
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
"Ustedes tienen el poder, el pueblo manda", expresó Gloria Romero, quien reiteró que no quiere "venganza", sino "justicia".
NacionalesMiles de personas volvieron hoy a concentrarse en la ciudad de Resistencia para pedir justicia por Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años desaparecida, mientras su madre, Gloria Romero, le pidió a los concurrentes que "no tengan miedo".
"No tengan miedo. El miedo paraliza y esta gente gobierna por el miedo. Si tienen ese poder es porque ustedes se lo dieron. Ese dinero que manejan es del Estado. Y si mañana ustedes eligen que no lo sigan haciendo, no lo van a hacer más. Ustedes tienen el poder. El pueblo manda", expresó la mamá de Cecilia al tomar la palabra.
A la espera que la Justicia defina la situación de quien era su yerno, César Sena, y los padres del mismo, los dirigentes políticos y sociales Emerenciano Sena y Marcelo Acuña, que se encuentran entre los detenidos bajo la sospecha de femicidio, aseguró que no quiere que le den "arresto domiciliario".
"Es importante que haya presencia, les demostremos que no les tenemos miedo, porque el martes o miércoles se toma la decisión de que si esta gente se va a quedar adentro, o si le van a dar la libertad, o si le van a dar arresto domiciliario, y yo no quiero un arresto domiciliario", expresó.
"Soy pacifista, pido Justicia y no venganza", aseguró Gloria, que estuvo acompañada del abogado Fernando Burlando, quien a diferencia de Juan Arregín y Sergio Briend, por el momento no se había constituido en querellante.
Si bien Gloria había anticipado que iban a caminar al Departamento de Violencia Familiar y de Género, donde está alojada Marcela Acuña, finalmente se descartó esa posibilidad, indicó el sitio de Diario Chaco.
La movilización fue convocada por Gloria Romero y se trató de una concentración frente al mástil mayor de la avenida 9 de Julio.
En la manifestación, en la que por pedido de la mamá de Cecilia abundaron "telas, globos, flores" de color rosa, el color preferido de la joven, se pudo ver y escuchar familiares de víctimas de crímenes tanto de Chaco como de otros puntos del país.
Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez el 2 de junio a las 9:15, cuando una cámara de videovigilancia la captó entrando a
la casa de los Sena y de allí no salió con vida. Los detenidos, además de Emerenciano Sena; su esposa Marcela Acuña y su hijo César Sena, Gustavo Obregón y su mujer Fabiana González, son el casero Gustavo Melgarejo y su pareja Griselda Reynoso.
El viernes, la familia de la víctima reconoció el anillo de casamiento, el dije con forma de cruz, un pedacito de cadena, la llave que tiene que ser probada en la cerradura y un retazo del buzo rosa que compró días antes de ser asesinada. También se realizaban pericias en huesos humanos encontrados en un campo cercano.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.