
Milei destacó como “extremadamente positiva” la reunión con gobernadores y valoró acuerdo sobre déficit cero
El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.


El gobernador de la provincia Sergio Ziliotto, junto al presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia y la ministra de la Producción Fernanda González, encabezo los rueda de prensa en la que se informaron las nuevas medidas que incluyen, además, el aumento de reintegro de compras por rubro. “Tenemos un Banco orgullosamente público, que es la nave insignia de nuestro Gobierno”, dijo el mandatario pampeano, al tiempo que destacó el “esfuerzo del Gobierno provincial para intervenir en la economía y potenciarla”.
Provinciales Noticlick
NoticlickEl primero de los anuncios fue el lanzamiento de la Promoción por el Mes de las Infancias, la cual estará vigente desde el viernes 4 al jueves 31 de agosto. Se podrán efectuar compras hasta en 10 cuotas sin interés, con 40% de descuento para quienes cuenten con Paquetes Pampa; con un tope de reintegro de hasta $ 5.000 por comercio y por cuenta de tarjeta de crédito. Se estima que adherirán más de 2.000 comercios de cercanía, y se proyectan ventas de aproximadamente $ 5.000 millones.
También aumentarán desde el 1° de agosto los montos de reintegro por las compras por rubro que prevén hasta un 25% de descuento, los cuales tendrán un nuevo tope de $ 6.000, permitiendo así un ahorro de hasta $ 30.000 mensual por paquete. Los días en los que aplica este beneficio son: combustibles los sábados, librerías los jueves, restaurantes y pasajes terrestres todos los días. Se recuerda que en farmacias durante todo agosto aplica a las compras de los martes y viernes. Por su parte la Tarjeta Joven también contará con un nuevo tope de 3.000 por mes por rubro en cine, pasajes y librerías duplicando el monto actual.
Iviglia informó asimismo sobre el aumento de límites para compras con tarjetas de crédito. Esta medida supone el incremento de $ 7.500 millones más para compras al contado y de $ 15.000 millones más para cuotas, totalizando $ 22.500 millones para incentivar el consumo en comercios de cercanía y beneficiando a más de 100 mil personas clientas.
Préstamo Paquetes Pampa
Se destacó también la puesta en vigencia de un nuevo préstamo personal para Paquetes Pampa. Podrán solicitarse de $ 400.000, sin comisión de originación, a una tasa del 54% TNA y un plazo de hasta 24 meses. La cartera asignada es de $ 10.000 millones.  Los otros préstamos personales vigentes a través de canal sucursal como Credisueldo y Jubilados/pensionados aumentan el monto disponible hasta $2.000.000 y por canales electrónicos hasta $ 750.000.
Beneficios para PyMES
Las Pymes pampeanas también contarán con nuevos beneficios. En primer lugar, se extenderá por agosto, septiembre, octubre y noviembre el subsidio de intereses al 30% para todos los préstamos comerciales bonificados vigentes al 30 de noviembre de 2022. Y dentro de las medidas nuevas estará disponible la “Línea Monotributista” a través de Crear Federal con los siguientes montos máximos por Categoría Monotributo:  A y B $ 400.000; C, D y E $ 750.000; F en adelante $ 1.500.000. El plazo será de 24 meses, con tasa fija bonificada con 40% por FONDEP (Tasa inicio: 61% TNA).  La restante línea corresponde a “Inversión Mipymes”, la cual tiene como destino la inversión productiva destinando hasta $ 150 Millones por empresa, con un plazo de hasta 60 meses, con una bonificación FONDEP de hasta el 40%, de la provincia del 5%, con una tasa inicio del 53,14%.
“Un Banco orgullosamente público y de fomento”
Tras los anuncios Ziliotto destacó el rol del Banco de La Pampa al servicio de la producción y el incentivo del consumo para que los sectores de comercio y servicios tengan la posibilidad de seguir manteniendo el nivel de actividad económica y generar más empleo privado; “tenemos un banco orgullosamente público, que es la nave insignia de nuestro Gobierno”.
Además, remarcó que las tasas de préstamos personales que se ofrecen “no existen en el mercado” ya que están subsidiadas en 43 puntos, lo que significa un enorme esfuerzo y se corresponde con la decisión del Gobierno provincial de intervenir en la economía para potenciarla. “El estado debe ser el principal responsable de la mayor y mejor calidad de vida que pueden tener los pampeanos y las pampeanas”.
“Tenemos un Estado presente, ordenado, e involucrado. En ese camino estamos y en ese camino seguiremos. No lo vamos a abandonar, porque es el modelo de provincia que la ciudadanía viene acompañando”, concluyó el primer mandatario.
 

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

El exgobernador salió al cruce de propios y extraños, incluso de los candidatos, durante una conferencia de prensa que encabeza en solitario en General Pico luego de haber votado. El único que quedó a salvo fue el gobernador Ziliotto.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

