Argentina acordó con el FMI un desembolso de U$S 7.000 millones
El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre las revisiones quinta y sexta combinadas del acuerdo de servicio ampliado del Fondo, anunció formalmente este viernes el organismo internacional.
El acuerdo por una nueva revisión y el Staff Level Agreement establece un desembolso de más de 7.000 millones de dólares en agosto y otro en noviembre.
Además, el organismo de crédito multilateral aprueba al Banco Central a intervenir en el mercado.
"Las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI han llegado a un acuerdo a nivel de personal sobre las revisiones quinta y sexta combinadas en el marco del acuerdo del Servicio Ampliado de Fondos (EFF, por sus siglas en inglés) a 30 meses de Argentina", expresaron desde el FMI en un comunicado, en la mañana de este viernes.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, celebró la noticia y afirmó: "De alguna manera, (el acuerdo) nos permite recorrer esta segunda parte del año con mucha más tranquilidad, ya que lo electoral muchas veces genera dudas e incertidumbre".
Otro de los puntos centrales del Staff es que pide reforzar las reservas internacionales, al tiempo que mantiene el déficit fiscal en 1,9%.
Como Argentina debe pagar el lunes 31 de julio y el 3 de agosto compromisos con el FMI habrá operaciones puente con otros organismos multilaterales para abordar esos compromisos y seguir adelante con el programa garantizado por el FMI.
Fuentes: Télam y NA