
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El aspirante a la presidencia fue atacado por sicarios cuando participaba de un acto en el norte de Quito. Ya había sufrido amenazas.
InternacionalesEl candidato a la presidencia de Ecuador por el Movimiento Construye, el ex asambleísta Fernando Villavicencio, fue asesinado este miércoles a tiros por sicarios durante un acto en una escuela del norte de Quito.
El ex legislador y aspirante al Palacio de Carondelet, fue trasladado a una clínica cercana al sector, donde se confirmó su fallecimiento, que fue anunciado por el ministro del Interior, Juan Zapata, y rápidamente reportado por medios capitalinos.
En septiembre del año pasado su casa había sido baleada pero él sorteó aquel ataque, y en esta campaña hacia las elecciones del domingo 20, Villavicencio era el único candidato que no había aceptado la custodia policial que el Gobierno ofreció a los postulantes.
El diario digital Primicias detalló que la línea de emergencia de la Policía recibió alrededor de las 18.20 (20.20 en la Argentina) un alerta por una balacera en Quito.
Fueron entre 30 y 40 disparos, según relatos de testigos que citó el canal Teleamazonas, y Villavicencio fue trasladado a la Clínica de la Mujer, pero murió en el lugar.
Según los primeros informes, hubo otros heridos durante el atentado a Villavicencio. La Policía hizo un barrido por la zona para descartar la presencia de explosivos y cerró de inmediato el tránsito.
El periodista Christian Zurita, amigo del candidato y coautor de varias investigaciones junto a Villavicencio, estaba en el evento y reportó el tiroteo desde Twitter.
“Nuestro más sentido pésame y profunda solidaridad con los seres queridos de Fernando Villavicencio. Qué Dios lo guarde en su gloria”, publicó enseguida el también candidato presidencial y ex vice Otto Sonnenholzner.
Otro aspirante al Ejecutivo, Yaku Pérez, también se mostró consternado “por el trágico y condenable asesinato de Fernando Villavicencio”.
“Este hecho no quedará en la impunidad, Ecuador no merece una muerte más; es momento de unirnos y recuperar la Paz”, agregó Pérez.
Periodista, fundador de la organización indígena Pachakutik en 1995, llegó a la Asamblea Nacional (AN, parlamento) en 2021 como candidato del Movimiento Honestidad.
Cuando el presidente Guillermo Lasso dispuso la llamada “muerte cruzada”, que obligaba a elecciones presidenciales, fue de los primeros en conformar una alianza para ser candidato.
Pese a que estaba amenazado, el Consejo Nacional Electoral y el ministro Zapata confirmaron esta misma semana que era el único aspirante presidencial sin custodia.
Fuente: Télam
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.