Ecuador: matan a tiros al candidato presidencial Fernando Villavicencio

El aspirante a la presidencia fue atacado por sicarios cuando participaba de un acto en el norte de Quito. Ya había sufrido amenazas.

InternacionalesNoticlickNoticlick

El candidato a la presidencia de Ecuador por el Movimiento Construye, el ex asambleísta Fernando Villavicencio, fue asesinado este miércoles a tiros por sicarios durante un acto en una escuela del norte de Quito.

El ex legislador y aspirante al Palacio de Carondelet, fue trasladado a una clínica cercana al sector, donde se confirmó su fallecimiento, que fue anunciado por el ministro del Interior, Juan Zapata, y rápidamente reportado por medios capitalinos.

En septiembre del año pasado su casa había sido baleada pero él sorteó aquel ataque, y en esta campaña hacia las elecciones del domingo 20, Villavicencio era el único candidato que no había aceptado la custodia policial que el Gobierno ofreció a los postulantes.

El diario digital Primicias detalló que la línea de emergencia de la Policía recibió alrededor de las 18.20 (20.20 en la Argentina) un alerta por una balacera en Quito.

Fueron entre 30 y 40 disparos, según relatos de testigos que citó el canal Teleamazonas, y Villavicencio fue trasladado a la Clínica de la Mujer, pero murió en el lugar.

Según los primeros informes, hubo otros heridos durante el atentado a Villavicencio. La Policía hizo un barrido por la zona para descartar la presencia de explosivos y cerró de inmediato el tránsito.

El periodista Christian Zurita, amigo del candidato y coautor de varias investigaciones junto a Villavicencio, estaba en el evento y reportó el tiroteo desde Twitter.

“Nuestro más sentido pésame y profunda solidaridad con los seres queridos de Fernando Villavicencio. Qué Dios lo guarde en su gloria”, publicó enseguida el también candidato presidencial y ex vice Otto Sonnenholzner.

Otro aspirante al Ejecutivo, Yaku Pérez, también se mostró consternado “por el trágico y condenable asesinato de Fernando Villavicencio”.

“Este hecho no quedará en la impunidad, Ecuador no merece una muerte más; es momento de unirnos y recuperar la Paz”, agregó Pérez.

Periodista, fundador de la organización indígena Pachakutik en 1995, llegó a la Asamblea Nacional (AN, parlamento) en 2021 como candidato del Movimiento Honestidad.

Cuando el presidente Guillermo Lasso dispuso la llamada “muerte cruzada”, que obligaba a elecciones presidenciales, fue de los primeros en conformar una alianza para ser candidato.

Pese a que estaba amenazado, el Consejo Nacional Electoral y el ministro Zapata confirmaron esta misma semana que era el único aspirante presidencial sin custodia.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".