Milei arrasó en La Pampa

El libertario Javier Milei fue el candidato presidencial más votado en la provincia, con el 34,2%;. En el segundo lugar quedó Juntos por el Cambio con 28,9% (Bullrich le ganó a Larreta). Y Unión por la Patria llegó al 28,3%. Estos datos corresponden al 62,4%% de las mesas escrutadas.

Provinciales 13/08/2023 El diario de La Pampa

El fenómeno Javier Milei impactó en La Pampa y fue el candidato presidencial más votado en las PASO 2023. Quedó al tope de los candidatos presidenciales en General Pico, Acha, Castex y Toay, entre otras localidades importantes de la provincia. Pero arrasó y dio el batacazo en general.

El voto bronca se hizo sentir con fuerza y su prédica antipolítica se impuso, a pesar de casi no contar con fiscales ni estructura en el territorio provincial. Si bien en la provincia ni siquiera pudo armar una fuerza partidaria que contuviera su propuesta y llevara un candidato a diputado nacional, la cosecha de votos es una verdadera sorpresa.

El libertario Javier Milei fue el candidato presidencial más votado en la provincia, con el 34,2%;. En el segundo lugar quedó Juntos por el Cambio con 28,9% (Bullrich le ganó a Larreta). Y Unión por la Patria llegó al 28,3%. Estos datos corresponden al 62,4%% de las mesas escrutadas.

"En Winifreda, antes del mediodía, se acabaron los votos y tuvieron que venir a buscar más a Santa Rosa", graficó en diálogo con El Diario una fuente electoral.

En la pequeña localidad de Perú, Sergio Massa cosechó 15 votos, Javier Milei 15 votos y Patricia Bullrich 6 votos.

Otro de los lugares donde Milei tuvo un desempeño destacado fue la localidad de Loventuel donde sacó más votos que Larreta y Bullrich juntos. Ese lugar del oeste pampeano ganaron Sergio Massa y Ariel Rauschenberger. Massa cosechó 61 votos, Miel 29, Bullrich 16 y Larreta 8. Por su parte, Rauchenberger logró 61 votos, Arodhain 16 y Torroba 8.

Realicó y Abramo son otros dos pueblos con destacadísima elección de Milei. En General Pico, en las primeras mesas escrutadas en diferentes escuelas, también surge como amplio ganador Milei, con más votos que los candidatos de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio.

El diputado libertario, definido como "la última encarnación del trumpismo en Sudamérica", emerge como una figura con fuerza en el crítico contexto polítco y económico del país.

Su popularidad, parecía intransferigle. Todas las candidaturas que respaldó en algunas de las 10 elecciones provinciales que Argentina tuvo en los últimos tres meses fueron un fiasco para su partido, la Libertad Avanza. Sin embargo, este domingo dio un batacazo espectacular, que no figuraba en los pronósticos.

"La gente pide un cambio"

380757-t

El referente Partido Libertario, Luciano Ortiz, habló este domingo con El Diario con la aparición de los primeros resultados. "La convicción es un motor mucho más potente que el dinero y acá hay convicción", resaltó.

Ortíz dijo estar "esperanzado e ilusionado". Y sostuvo que "para nosotros el resultado electoral no es una sorpresa, lo vemos todo el tiempo con la gente que viene al local, de toda clase social y trabajos diferentes. La gente pide un cambio".

El referente pampeano de Milei también contó que fiscalizaron alrededor del 40% de las mesas. "También se movilizaron fiscales hacia el interior, que era donde teníamos más deficiencia", resaltó. 

Te puede interesar
6563e613e2295

Se detectaron 31 casos de alcoholemia positiva durante el fin de semana

Noticlick
Provinciales 27/11/2023

Durante el fin de semana, la Policía de La Pampa realizó numerosos controles de seguridad vial y alcoholemia en diversas localidades, ejecutando un total de 1264 pruebas, de las cuales 31 resultaron positivas. Entre las incidencias se destaca la retención de un camión chileno en el Puesto Caminero de Catriló, cuyo conductor registró un nivel de 1,31 gramos de alcohol por litro de sangre, con la retención de la licencia y del vehículo.

170286_whatsapp-image-2023-11-01-at-11.54.15--2- (1)

Personal de Defensa Civil en curso nacional de Jefe Cuadrilla del SNMF

Noticlick
Provinciales 02/11/2023

Nueve participantes, cinco de ellos pertenecientes a la Dirección General de Defensa Civil y los otros cuatro al Ejército Argentino, iniciaron el curso nacional de Jefe Cuadrilla del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). Esta capacitación, ofrecida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se llevó a cabo en el Salón de Vialidad Provincial, para la parte teórica, y el Parque Recreativo Don Tomás, para la práctica.

Lo más visto