Plazo fijo: cuánto debo invertir para tener $50.000 extra al mes

De esa forma, las tasas de interés pasaron la semana pasada el 97% al 118% anual. Así, al constituir un plazo fijo a 30 días, el rendimiento para el ahorrista pasó a ser del 9,7%.

NacionalesNoticlickNoticlick

Con la suba del interés del plazo fijo, la opción de invertir para obtener un extra al mes se hizo más atractiva frente a la inflación para reforzar los ingresos.

El pasado lunes, tras el resultado de las elecciones primarias, el Banco Central (BCRA) dispuso una devaluación del dólar mayorista oficial y, en línea con esa medida, resolvió subir la tasa de política monetaria (incluida la del plazo fijo tradicional) en 21 puntos porcentuales, hasta el 118% (Tasas Nominal Anual, TNA), lo que equivale a un 209% en términos efectivos anuales (TEA) y un rendimiento efectivo mensual del 9,7%.

De esa forma, las tasas de interés pasaron la semana pasada el 97% al 118% anual. Así, al constituir un plazo fijo a 30 días, el rendimiento para el ahorrista pasó a ser del 9,7%. Mientras la inflación se mantenga por debajo de dicho número, seguirá siendo negocio. Si no, conviene otro tipo de instrumentos.
Sin embargo, si el objetivo es sólo tener un ingreso más, el plazo fijo sigue siendo buena opción.
Plazo fijo: ¿cuánto debo invertir para tener $50.000 extra al mes?
Con una inversión de $45.600 a 30 días se obtendría un monto extra de $50.022,58.

Últimas noticias
Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto