Plazo fijo: cuánto debo invertir para tener $50.000 extra al mes

De esa forma, las tasas de interés pasaron la semana pasada el 97% al 118% anual. Así, al constituir un plazo fijo a 30 días, el rendimiento para el ahorrista pasó a ser del 9,7%.

NacionalesNoticlickNoticlick

Con la suba del interés del plazo fijo, la opción de invertir para obtener un extra al mes se hizo más atractiva frente a la inflación para reforzar los ingresos.

El pasado lunes, tras el resultado de las elecciones primarias, el Banco Central (BCRA) dispuso una devaluación del dólar mayorista oficial y, en línea con esa medida, resolvió subir la tasa de política monetaria (incluida la del plazo fijo tradicional) en 21 puntos porcentuales, hasta el 118% (Tasas Nominal Anual, TNA), lo que equivale a un 209% en términos efectivos anuales (TEA) y un rendimiento efectivo mensual del 9,7%.

De esa forma, las tasas de interés pasaron la semana pasada el 97% al 118% anual. Así, al constituir un plazo fijo a 30 días, el rendimiento para el ahorrista pasó a ser del 9,7%. Mientras la inflación se mantenga por debajo de dicho número, seguirá siendo negocio. Si no, conviene otro tipo de instrumentos.
Sin embargo, si el objetivo es sólo tener un ingreso más, el plazo fijo sigue siendo buena opción.
Plazo fijo: ¿cuánto debo invertir para tener $50.000 extra al mes?
Con una inversión de $45.600 a 30 días se obtendría un monto extra de $50.022,58.

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".