
La ANMAT volvió a recordar la prohibición del uso, distribución y comercialización de una crema dental
Esta actualización es por el creciente número de casos reportados.
Se trata de Roberto Viegas Bordeira, de 74 años. El martes pasado salió de su casa y no se supo más de él. El fin de semana apareció su auto quemado en un descampado y hoy encontraron el cadáver
Nacionales infobaeLa provincia de Mendoza no sale de su asombro. El empresario hotelero Roberto Viegas Bordeira, intensamente buscado desde la semana pasada, fue hallado muerto en un descampado de Godoy Cruz.
El lugar del hallazgo está a 4 kilómetros de la zona donde la Policía encontró su Citroën C3 quemado el pasado fin de semana, por lo que los investigadores creen que se trató de un crimen.
De acuerdo con el diario El Sol, el cuerpo del empresario no estaba enterrado y se encontraba vestido, aunque tenía signos de haber estado en contacto con fuego.
El hallazgo del vehículo fue posible gracias a que una mujer llamó anónimamente al 911 y dijo que un grupo de delincuentes interceptó al dueño del hotel El Nevado de Guaymallén para robarle. Pero, según su relato, después de "pasearlo" por varios cajeros automáticos, habían decidido matarlo y dejarlo en los alrededores del autódromo Los Barrancos, un sitio cercano al basural.
Roberto Orlando Viegas Bordeira, de 74 años, había sido visto por última vez con vida el martes cuando salía de su casa, ubicada en el barrio Palmares. Su familia especulaba con un robo o que el hombre estuviera "perdido" porque sufría "lagunas mentales temporales" que lo desorientaban en tiempo y espacio.
Esta actualización es por el creciente número de casos reportados.
Estas son las carteras que ofrecen los mejores rendimientos con tu saldo.
La entidad se deshizo de US$1.100 millones para contener al dólar en tres días.
La ley impulsada por los gobernadores recibió 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones. El oficialismo sufrió una nueva y aplastante derrota, aunque puede revertirla en la Cámara Baja. La fábula del escorpión y la rana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.
La ley impulsada por los gobernadores recibió 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones. El oficialismo sufrió una nueva y aplastante derrota, aunque puede revertirla en la Cámara Baja. La fábula del escorpión y la rana.
Desde el Gobierno provincial se fortalece el rol del Banco de La Pampa como herramienta de desarrollo económico y social y, en ese camino, a partir del sábado 20 de septiembre se incorpora un nuevo día a la ya exitosa “Promo Alimentos”, sumando los sábados a los tradicionales lunes, miércoles y viernes. Esta decisión no es solo una ampliación de beneficios, es una política pública que focaliza en la protección de las familias pampeanas y el apoyo los comercios de cercanía.
La entidad se deshizo de US$1.100 millones para contener al dólar en tres días.
Estas son las carteras que ofrecen los mejores rendimientos con tu saldo.