Se inauguró una nueva edición de la Expo Rural en Realicó

Se desarrolla hasta mañana la 68° edición de la Exposición Rural de Realicó, evento que reúne el potencial zonal de la ganadería, agricultura, industria, comercio y emprendedurismo.

Provinciales 16/09/2023 Noticlick Noticlick

Desde el martes 12 hasta el domingo 17 tiene lugar este tradicional evento a cargo de la Asociación Rural y de Fomento Realicó, que cuenta con 26 stands interiores como artesanos, comercios locales y escuelas, 18 stands exteriores  de  industrias locales, maquinarias, insumos para el agro y servicios; además de diversas actividades como capacitaciones, remates, premiación y espectáculos. 
El Gobierno Provincial se encuentra presente como cada año acompañando a este sector productivo a través del Ministerio de la Producción, que cuenta con un stand del cual forman parte también el CERET, el Ente Provincial del Rio Colorado y la Agencia CITIA.
Durante el acto inaugural participaron la titular de este área, Fernanda González; la Intendenta, Viviana Bongiovanni; el presidente de la Asociación Rural, Sergio Gareis; el vicepresidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky; el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; los directores de Ganadería, Marcelo Lluch; de Agricultura, Natalia Ovando; de Extensión Agropecuaria, Virginia Martínez y de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón y  el subdirector de Extensión, Federico Pellizari. 
Además estuvieron presentes la titular de la Agencia Verónica Duarte; la directora de Relaciones Exteriores de Zona Franca, Alejandra Alonso y el director del CERET, Juan Bello.
La ministra de la Producción, Fernanda González, hizo uso de la palabra acercando en principio el saludo y reconocimiento del gobernador Sergio Ziliotto, “quien nos insta a trabajar junto al sector privado, por un crecimiento económico, equitativo y sustentable”.
En su discurso la ministra resaltó que para “esta gestión, el eje estratégico para lograr el crecimiento económico y sustentable del que hablábamos, es el inversor privado, aquella persona o empresa que apuesta a generar nuevos proyectos, a innovar y por supuesto a crear más puestos de trabajo. 
Y subrayó “estamos convencidos que este es el camino, no sólo desde el punto de vista económico sino también social, si el sector  agroindustrial crece, se traduce en calidad de vida para todos los y las  pampeanas, en inclusión, en generación de empleo y oportunidades de arraigo”.
Por otro lado, en cuanto al sector agropecuario González destacó que aun el contexto climático desfavorable que afecta a la provincia, la zona de la Estepa Pampeana ha crecido mucho, “la agricultura y la ganadería han encontrado un equilibrio que les permite convivir potenciando los modelos reproductivos. Y esto, gracias al profesionalismo del sector del campo que con la incorporación de tecnología y modelos innovadores de trabajo, fortalecen el sector y generan mayor movimiento económico y por supuesto puestos de trabajo en beneficio de la sociedad pampeana”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Rural, Sergio Gareis,  destacó las reuniones de  trabajo  que se llevan a cabo a través de  la Mesa Agropecuaria Provincial, en la cual junto con el sector y el Ministerio de la Producción, "se suman el Ministerio de Seguridad, Vialidad Provincial, Dirección General de Rentas, SENASA e INTA". Y agregó "en dicho espacio continuamos con un dialogo abierto y llevando propuestas e ideas para trabajar en conjunto, ya que es allí donde  vemos un camino para encontrar soluciones a los problemas que se nos presentan".
Mientras que el representante de CARBAP, Ignacio Kovarsky, por su parte se refirió al crecimiento de la provincia de La Pampa, "como consecuencia del trabajo conjunto entre lo público y lo privado". Y en ese marco agregó que la Provincia de La Pampa "debe ser de las más organizadas, sería bueno que el resto de la ciudadanía argentina tome los valores de los productores y de la provincia de La Pampa".
A su vez destacó la calidad de la muestra y la presencia tanto de los cabañeros como de las nuevas tecnologías.

Compre Pampeano 
A través de un trabajo conjunto entre el Ministerio de la Producción y el Banco de La Pampa durante las exposiciones rurales, el programa Compre Pampeano ofrece beneficios especiales para el sector productivo “este año ofreceremos una bonificación especial de 30 puntos en las distintas líneas de créditos del programa Compre Pampeano, la Línea Tradicional, con un monto máximo de $ 12 millones y  la Línea UIP por con un monto máximo $ 30 millones”, especificó la ministra.
“Una herramienta estratégica para las empresas y para productores que pueden acceder a productos con beneficios exclusivos. Esta bonificación comenzó en la Expo Rural de General Pico donde se presentaron solicitudes por $ 405 millones”, enfatizó González alentando a las empresas a sumarse a este beneficio.

Te puede interesar
8774343_max_4794

Eduardo Castex: se inauguró el Centro de Desarrollo Infantil N°45 de La Pampa

Noticlick
Provinciales 22/09/2023

La provincia de La Pampa ya cuenta con 45 Centros de Desarrollo Infantil, con el que fuera inaugurado, este viernes, en Eduardo Castex. La ministra de Desarrollo Social de la nación, Victoria Tolosa Paz, su par de La Pampa, Diego Álvarez, el vicegobernador, Mariano Fernández, y la intendenta local, Mónica Curutchet, encabezaron el acto esta mañana mediante el cual quedó formalmente inaugurado el CDI, en Eduardo Castex.

296888_whatsapp-image-2023-11-24-at-13.15.42--1-

Censo 2022: “radiografía” pampeana refleja crecimiento proporcional en cantidad y calidad de vida

Noticlick
Provinciales 25/11/2023

El pasado martes el INDEC presentó los datos definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, los cuales arrojaron para La Pampa una población de 361.859 personas. Conocidas los resultados definitivos, desde la Subsecretaría de Estadística y Censos del Ministerio de la Producción pampeano se dieron detalles atinentes a la realidad provincial.

Lo más visto
choque-combi-alumnos-pampeanos

Una combi con alumnos de Speluzzi protagonizo un accidente fatal en Bolivar

plan b
Policiales 01/12/2023

Una combi que trasladaba estudiantes secundarios de Speluzzi y un automóvil protagonizaron un siniestro fatal este vierntes en Ruta 226, en provincia de Buenos Aires. Fallecieron los dos ocupantes del vehículo menor y hay siete personas hospitalizadas, dos adultos y cinco adolescentes. El Gobierno pampeano envió un equipo de Salud, Salud Mental y Educación, para el trabajo de contención.

165844_1668641866462

ENACOM aprobó propuesta de La Pampa para más señales televisivas

Noticlick
Interés General 01/12/2023

El proyecto de autorización para dos nuevos servicios de comunicación audiovisual de televisión digital terrestre abierta en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación, fue presentado hace unos meses y se encuadra en el desarrollo de políticas públicas que viene llevando adelante el gobierno de La Pampa, apostando a la comunicación como un derecho humano