Autorizaron el inicio de obras de ampliación y refacción del Hospital de Catriló

El Gobierno de la Provincia, intervendrá la infraestructura del Hospital "Amanda Gatica" de Catriló con una obra de ampliación que mejoren las condiciones edilicias, adecuándolas a la situación tecnológica e imponiendo proyección a futuro. Con un presupuesto superior a los $ 1.300 millones, el proyecto prevé la duplicación de la actual superficie del Establecimiento.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

El ministro de Obras y Servicios Públicos Julio Rojo, firmó hoy la designación de la obra a la empresa constructora Edilar, quien comenzará en menos de un mes con las tareas requeridas que den funcionalidad al edificio sanitario, por un monto actualizado de contrato de 1.380.473.657 pesos.
Las intervenciones que desarrollarán en el Establecimiento tiene la finalidad de otorgar a la sociedad local y zonas de influencia, un edificio hospitalario con amplios servicios médicos, los cuales fueron planificados por el Ministerio de Salud bajo la finalidad que los habitantes de todo el territorio cuenten con la atención médica indicada en respuesta a las necesidades sociales, con la presencia de múltiples especialidades y otorguen cercanía en los casos de consultas, evitando el traslado de los pacientes a ciudades para la concreción de las mismas.
La presente obra trata de la realización de trabajos de ampliación y refacción en el edificio donde actualmente funciona el Hospital, los cuales plantean reformular espacios existentes y destinarlos para áreas administrativas, farmacia, laboratorio, sala de rayos X, consultorios, cocina y lavandería, sala de partos y anexos médicos.
En cuanto a la zona de ampliación se plantea instalar el hall de acceso, habitaciones de internación, visita de pacientes, vestuarios de personal, hall de urgencia, boxes de internación, consultorios de guardia, gastroenterología, oftalmología, odontológico y de mamografías, sala de Shock Room, vacunatorio y rehabilitación.
Esta intervención edilicia integral considera dentro de su organigrama funcional, cubrir las necesidades de atención de las emergencias y ampliar la capacidad instalada para internación, anexándola próxima al ingreso de ambulancia y con un acceso al edificio de forma independiente pero conectado internamente al complejo hospitalario, a través de circulaciones que lo vinculen a los demás servicios, para lograr con independencia, optimizar un correcto ejercicio de las acciones hospitalarias.
En lo relacionado a las circulaciones e ingresos, las internas, rodean al edificio existente por medio de pasillos y patios, por fuera de estas, se desarrollan las futuras construcciones de forma ¨radial¨. Con accesos en los vértices del edificio principal, planteándolos, de forma aislada. El edificio de vacunatorio y el de rehabilitación, se han proyectado en otro de los vértices de manera independiente, mientras que la circulación externa será para ambulancia y proveedores, en este sector.

Detalles
Las características arquitectónicas se trazaron de acuerdo a las dimensiones e implantación del espacio edilicio existente, que determinaron rodear el mismo con los nuevos requerimientos del programa de necesidades. Para las instalaciones de infraestructura, se conectarán a los servicios existentes de energía eléctrica, gas natural y saneamiento, los cuales servirán los diferentes espacios interiores, al igual que las instalaciones termomecánicas y de aire filtrado, sumándose el servicio de gases medicinales. La superficie que será refaccionada es de 360,18 metros cuadrados y la superficie a ampliar trata de 602,12 metros cuadrados. El edificio del hospital tendrá una importante incorporación de superficies que serán espacios para los nuevos servicios de salud en procura del bienestar de la población.
 
 

Te puede interesar
oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

353729_2d5b2c27-226a-46e4-97d5-6964cadb3c69

General Pico y otras 16 localidades se suman al sistema de turnos online en Salud Pública

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".