
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
"No lo van a romper", dijo el socio fundador de Mercado Pago, Marcos Galperín, respecto a una presunta amenaza a su billetera virtual.
NacionalesEl socio fundador de Mercado Pago, Marcos Galperín, salió en defensa de su compañía al criticar la última medida del Banco Central (BCRA) que modifica la forma de pasar fondos a las billeteras virtuales. "No lo rompieron, y no lo van a romper", afirmó el empresario en su cuenta de X al contestar un posteo que sugería que la nueva norma de la autoridad monetaria perjudica el funcionamiento de la plataforma.
En rigor, el BCRA dispuso una modificación de la forma en que se envía dinero entre cuentas de billeteras virtuales que regirá desde el 1° de diciembre. La nueva norma cambió la utilización del sistema DEBIN (Débito Inmediato) bajo el argumento para prevenir fraudes.
El DEBIN es una forma de pago en la que se invierte la lógica de la transferencia tradicional, ya que se genera un "pedido de dinero" a una cuenta y es el dueño de esa cuenta quien luego habilita el pago.
Dentro de esta modalidad se encuentra el "DEBIN Recurrente" que sólo necesita ser aprobado en la primera transacción y luego queda de forma automática.
A partir del 1° de diciembre estas operaciones deberán realizarse a través de un sistema que se denomina "Transferencias inmediatas pull": solicitudes o pedidos de fondos que permiten mediante el débito de la cuenta -a la vista o de pago- del cliente receptor de la solicitud y previa autorización o consentimiento, la acreditación inmediata de fondos en la cuenta del cliente solicitante.
Desde Mercado Pago aseguran que el DEBIN es un sistema mucho más eficiente que el de "transferencias inmediatas pull".
Para el Banco Central, la modificación apunta a mejorar los niveles de seguridad y evitar fraudes. Además, afirman que la norma fue consensuada con los actores del sistema.
A partir de un tweet de un periodista, Galperín contestó que "no lo van a romper", refiriéndose a la posibilidad de que perjudique a su billetera virtual.
Fuente: NA
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.