
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
"El terrorismo y la guerra no llevan a ninguna solución, solo a la muerte y el sufrimiento de tantos inocentes", aseguró el Pontífice.
InternacionalesEl papa Francisco pidió este domingo que "cesen los ataques" en Israel y afirmó que "el terrorismo y la guerra no llevan a ninguna solución".
"Sigo con aprehensión y dolor lo que está ocurriendo en Israel", declaró tras la oración del Ángelus desde la plaza de San Pedro del Vaticano.
"Traslado mi cercanía a las familias de las víctimas", prosiguió, informó la agencia de noticias AFP
"Que cesen los ataques y las armas, les pido por favor", dijo a los fieles congregados.
"El terrorismo y la guerra no llevan a ninguna solución, sólo a la muerte y el sufrimiento de tantos inocentes", aseguró.
"La guerra es una derrota. Toda guerra es una derrota. Recemos para que haya paz en Israel y en Palestina", dijo el Papa.
El Pontífice se abstuvo de hacer una referencia específica a la Franja de Gaza o al grupo palestino Hamas, que este sábado por la madrugada lanzó una ofensiva sorpresa en Israel que ha dejado cientos de muertos en ambos bandos.
Fuente: Télam
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
El próximo miércoles comenzará a definirse en la Capilla Sixtina quien será el próximo sumo pontífice, tras el fallecimiento de Francisco. Entre los cardenales votantes, 23 son latinoamericanos.
Detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama. Tenían planeado utilizar explosivos improvisados y cócteles molotov.
En el incidente murió una menor y otras tres personas resultaron heridas. Aún se investigan las causas del accidente.
Una red de vigilancia extrema, exploraciones electrónicas y alianzas internacionales buscan garantizar confidencialidad absoluta en la elección del próximo pontífice
Son 1.850 piezas documentales. Es en respuesta a una solicitud del Centro Simón Wiesenthal.
En un primer momento se especuló con un "ciberataque", pero luego fue desmentido por la Unión Europea.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.