
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Ariel Alejo, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de La Pampa. A la investigación iniciada en La Adela se sumó un sumario al jefe del cuartel de General Acha. Además, la Federación suspendió actividades por la deuda que tiene el Gobierno Nacional con los cuarteles pampeanos.
ProvincialesEl presidente de la Federación Bomberos Voluntarios de La Pampa se refirió a la situación del Cuartel de la localidad de La Adela. Ariel Alejo dijo que estos problemas se producen “cuando las personas quieren estar por encima de la institución”. Ahora trabajan en constituir el tribunal que llevará adelante los sumarios a los titulares de los cuarteles de La Adela y General Acha. Además, el dirigente detalló la deuda que mantiene Nación con los cuarteles pampeanos.
En diálogo con el sitio informativo Portal 21, el presidente de la Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios, Ariel Alejo, sostuvo que “hace rato que venimos trabajando con La Adela, estamos enterados de lo que pasaba”, en referencia al conflicto en el cuartel de bomberos de La Adela luego de que se decidiera apartar a su jefa, Romina Rodríguez, e iniciarle un sumario.
“Lamentablemente, es una institución que viene desde hace años con inconvenientes. Hubo épocas con problemas institucionales, con las comisiones, y otras con el personal activo. Es una institución que no se termina de acomodar nunca como uno o el sistema quisiera”, indicó Alejo.
Sobre la situación de la exjefa, consideró que “no es normal tener un sumario pero, desde lo institucional, es normal que pueda suceder”. Y sobre la situación posterior al desplazamiento de Romina Rodríguez, en referencia a las amenazas de renuncias de algunos bomberos, Alejo consideró que “estas cosas suceden cuando las personas quieren estar por encima de la institución”.
El dirigente pidió respetar las decisiones de la comisión directiva ya que esta “entendió que había un montón de anormalidades en la causa y solicitó el sumario a la Federación”.
Actualmente, trabajan en la conformación del tribunal que llevará adelante dos sumarios a jefes de dos cuarteles de bomberos de La Pampa: Romina Rodríguez, de La Adela, y Daniel Recuero, de General Acha.
El tribunal estará conformado por representantes de los cuarteles de la provincia, de mayor rango que los sumariados, y de la Federación. El trabajo más difícil es conseguir el sumariante ya que no hay muchos en la provincia y deberían convocar a un representante de una localidad bonaerense.
Alejo también se refirió a la deuda que mantiene el Gobierno Nacional con los cuarteles de bomberos. “En estos últimos días les pagaron a tres cuarteles, ahora les van a pagar a 5 o 6 más y en septiembre a unos 7 u 8 más. Con eso llegaremos a la mitad de los cuarteles que hay en la provincia, que son unos 35”, detalló el dirigente.
Sobre el monto de la deuda, Alejo explicó que “nos están debiendo el remanente y el recorte de principios de enero 40%, que al final no se aplicó. En total, a cada cuartel le sacaron casi 900.000 pesos”. Y recordó que “cada cuartel recibe 1.064.000 pesos por mes para funcionamiento y equipamiento”. Ante la difícil situación económica, Alejo adelantó que “desde la Federación hemos decidido levantar algunas actividades que teníamos previstos por la falta de fondos ya que aún no hemos cobrado y debemos planificar lo que queda del año en función de los ingresos que tenemos”.
Los representantes de los bomberos voluntarios de todo el país realizarán un abrazo simbólico al Congreso de la Nación el próximo 2 de agosto en Buenos Aires, mientras que ese mismo día se realizará un “sirenazo” en los cuarteles de cada una de las localidades distribuidos a lo largo del territorio argentino.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.