
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Ariel Alejo, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de La Pampa. A la investigación iniciada en La Adela se sumó un sumario al jefe del cuartel de General Acha. Además, la Federación suspendió actividades por la deuda que tiene el Gobierno Nacional con los cuarteles pampeanos.
ProvincialesEl presidente de la Federación Bomberos Voluntarios de La Pampa se refirió a la situación del Cuartel de la localidad de La Adela. Ariel Alejo dijo que estos problemas se producen “cuando las personas quieren estar por encima de la institución”. Ahora trabajan en constituir el tribunal que llevará adelante los sumarios a los titulares de los cuarteles de La Adela y General Acha. Además, el dirigente detalló la deuda que mantiene Nación con los cuarteles pampeanos.
En diálogo con el sitio informativo Portal 21, el presidente de la Federación Pampeana de Bomberos Voluntarios, Ariel Alejo, sostuvo que “hace rato que venimos trabajando con La Adela, estamos enterados de lo que pasaba”, en referencia al conflicto en el cuartel de bomberos de La Adela luego de que se decidiera apartar a su jefa, Romina Rodríguez, e iniciarle un sumario.
“Lamentablemente, es una institución que viene desde hace años con inconvenientes. Hubo épocas con problemas institucionales, con las comisiones, y otras con el personal activo. Es una institución que no se termina de acomodar nunca como uno o el sistema quisiera”, indicó Alejo.
Sobre la situación de la exjefa, consideró que “no es normal tener un sumario pero, desde lo institucional, es normal que pueda suceder”. Y sobre la situación posterior al desplazamiento de Romina Rodríguez, en referencia a las amenazas de renuncias de algunos bomberos, Alejo consideró que “estas cosas suceden cuando las personas quieren estar por encima de la institución”.
El dirigente pidió respetar las decisiones de la comisión directiva ya que esta “entendió que había un montón de anormalidades en la causa y solicitó el sumario a la Federación”.
Actualmente, trabajan en la conformación del tribunal que llevará adelante dos sumarios a jefes de dos cuarteles de bomberos de La Pampa: Romina Rodríguez, de La Adela, y Daniel Recuero, de General Acha.
El tribunal estará conformado por representantes de los cuarteles de la provincia, de mayor rango que los sumariados, y de la Federación. El trabajo más difícil es conseguir el sumariante ya que no hay muchos en la provincia y deberían convocar a un representante de una localidad bonaerense.
Alejo también se refirió a la deuda que mantiene el Gobierno Nacional con los cuarteles de bomberos. “En estos últimos días les pagaron a tres cuarteles, ahora les van a pagar a 5 o 6 más y en septiembre a unos 7 u 8 más. Con eso llegaremos a la mitad de los cuarteles que hay en la provincia, que son unos 35”, detalló el dirigente.
Sobre el monto de la deuda, Alejo explicó que “nos están debiendo el remanente y el recorte de principios de enero 40%, que al final no se aplicó. En total, a cada cuartel le sacaron casi 900.000 pesos”. Y recordó que “cada cuartel recibe 1.064.000 pesos por mes para funcionamiento y equipamiento”. Ante la difícil situación económica, Alejo adelantó que “desde la Federación hemos decidido levantar algunas actividades que teníamos previstos por la falta de fondos ya que aún no hemos cobrado y debemos planificar lo que queda del año en función de los ingresos que tenemos”.
Los representantes de los bomberos voluntarios de todo el país realizarán un abrazo simbólico al Congreso de la Nación el próximo 2 de agosto en Buenos Aires, mientras que ese mismo día se realizará un “sirenazo” en los cuarteles de cada una de las localidades distribuidos a lo largo del territorio argentino.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.
En un operativo llevado adelante por personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se logró la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos vinculados a la comercialización de estupefacientes. La investigación se desarrolló en una vivienda de Santa Rosa, donde se constató que la propiedad se encontraba reforzada con rejas para dificultar posibles allanamientos.
En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.
Los dos amigos pampeanos que fundaron la empresa de servicios en la nube completaron el recorrido típico del manual para emprender.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.
Los formularios estarán disponibles online y en sedes del IPAV desde este 20 de marzo hasta el 30 de abril. La iniciativa, presentada por el gobernador Sergio Ziliotto, representa una inversión de $ 28.000 millones y busca facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Detalles del proceso de inscripción.
La Policía de La Pampa, en coordinación con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), realizó operativos de control de tránsito y alcoholemia en distintas rutas y localidades de la Provincia durante el fin de semana.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Este año, ExpoPyMEs 2025 da un paso más en su evolución como espacio de desarrollo productivo y presenta como novedad el Centro de Negocios 360°, un espacio innovador y estratégico diseñado especialmente para las empresas pampeanas y de todo el país.
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la Salud Pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, habrá transporte urbano e interurbano.
La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.