Estudiantes del colegio secundario Paulo Freire presentaron su cooperativa escolar

Estudiantes del colegio secundario Paulo Freire de la capital pampeana presentaron su cooperativa escolar. En la asamblea constitutiva estuvieron presentes, además, docentes, equipo directivo, familias, autoridades de áreas gubernamentales, entidades cooperativas y otros organismos, difundió el Ministerio de Educación de La Pampa.

Interés General - EducaciónNoticlickNoticlick

“El cooperativismo es trabajar todos por un bien común y ayudarnos mutuamente, formar una sociedad tranquila y hacer proyectos. Hoy estamos presentando la cooperativa, vamos a ir a full con todo más que nada para estar mejor”, resaltó Bautista Ayala, presidente de la cooperativa a la Agencia Provincial de Noticias. Por su parte, Magalí Zorrilla, secretaria general, sumó que “me parece importante aprender valores cooperativos y compartir con quienes formamos el ciclo básico. Estuvimos presentes en capacitaciones, encuentros, después formamos la cooperativa y ahora nuestro primer proyecto es formar una radio escolar”.
Jesica Soria,  Referente Provincial de Cooperativas por el Ministerio de Educación expresó: “el cooperativismo y el mutualismo hoy son una política educativa que toma fuerza, se está solicitando asesoramiento en varias localidades, además de nuevas instituciones escolares en Santa Rosa interesadas en la temática. Creemos que esto radica en que las cooperativas escolares son un claro ejercicio de prácticas de participación ciudadana y generan sentido de pertenencia en las y los estudiantes”.
Las cooperativas escolares cuentan con el fomento, monitoreo y reglamentación de los Ministerios de Educación y Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. Actualmente, existen tres cooperativas escolares con matrícula provincial: “CRECOOP” del Instituto Manuel Belgrano de Macachín, “ATRAPASUEÑOS” del colegio secundario 1702 Viviendas de Santa Rosa, “SIN FRONTERAS” del colegio Olga Orozco de Toay. El colegio Paulo Freire, como se mencionó anteriormente, celebró su asamblea constitutiva y se encuentra a la espera de recibir su matrícula. También funcionan grupos precooperativos en las siguientes instituciones: “FUTURO VERDE” del colegio secundario Sur Pampeano de Colonia Santa María, “CREANDO OPORTUNIDADES” del colegio Ciudad de Santa Rosa, Programa “VOS PODÉS” de la capital provincial y “NACCOOP” del colegio José de San Martín de Santa Rosa.

Últimas noticias
1763489736664

Volcó una camioneta con cuatro personas en la ruta 13

Noticlick
Provinciales

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Te puede interesar
81839_411207e3-5347-4491-8827-12b726f547c8

Educación con un Presupuesto “equilibrado” en un contexto complejo

Noticlick
Interés General - Educación

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.

Lo más visto