
Argentina va por el bicampeonato mundial: la hazaña que solo lograron Italia y Brasil
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Estudiantes del colegio secundario Paulo Freire de la capital pampeana presentaron su cooperativa escolar. En la asamblea constitutiva estuvieron presentes, además, docentes, equipo directivo, familias, autoridades de áreas gubernamentales, entidades cooperativas y otros organismos, difundió el Ministerio de Educación de La Pampa.
Interés General - Educación“El cooperativismo es trabajar todos por un bien común y ayudarnos mutuamente, formar una sociedad tranquila y hacer proyectos. Hoy estamos presentando la cooperativa, vamos a ir a full con todo más que nada para estar mejor”, resaltó Bautista Ayala, presidente de la cooperativa a la Agencia Provincial de Noticias. Por su parte, Magalí Zorrilla, secretaria general, sumó que “me parece importante aprender valores cooperativos y compartir con quienes formamos el ciclo básico. Estuvimos presentes en capacitaciones, encuentros, después formamos la cooperativa y ahora nuestro primer proyecto es formar una radio escolar”.
Jesica Soria, Referente Provincial de Cooperativas por el Ministerio de Educación expresó: “el cooperativismo y el mutualismo hoy son una política educativa que toma fuerza, se está solicitando asesoramiento en varias localidades, además de nuevas instituciones escolares en Santa Rosa interesadas en la temática. Creemos que esto radica en que las cooperativas escolares son un claro ejercicio de prácticas de participación ciudadana y generan sentido de pertenencia en las y los estudiantes”.
Las cooperativas escolares cuentan con el fomento, monitoreo y reglamentación de los Ministerios de Educación y Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. Actualmente, existen tres cooperativas escolares con matrícula provincial: “CRECOOP” del Instituto Manuel Belgrano de Macachín, “ATRAPASUEÑOS” del colegio secundario 1702 Viviendas de Santa Rosa, “SIN FRONTERAS” del colegio Olga Orozco de Toay. El colegio Paulo Freire, como se mencionó anteriormente, celebró su asamblea constitutiva y se encuentra a la espera de recibir su matrícula. También funcionan grupos precooperativos en las siguientes instituciones: “FUTURO VERDE” del colegio secundario Sur Pampeano de Colonia Santa María, “CREANDO OPORTUNIDADES” del colegio Ciudad de Santa Rosa, Programa “VOS PODÉS” de la capital provincial y “NACCOOP” del colegio José de San Martín de Santa Rosa.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.
La decisión de Mario Rebolledo se tomó luego que el Concejo Deliberante no aprobara un proyecto para becas. "No tengo fundamentos de porque rechazaron el proyecto", aseguró el jefe comunal.
"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".
Los gremios docentes y el Gobierno buscan acordar un nuevo piso salarial para los maestros.
El miércoles 26 de febrero de 2025 comenzará el próximo Ciclo Lectivo, confirmaron desde el Ministerio de Educación de La Pampa.
La convocatoria principal se llevará a cabo a las 17 en la plaza del Congreso y tendrá réplicas en las principales ciudades de todas las provincias del país.
En el día de la fecha se evaluó a todos los estudiantes de 3° y 6° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la Provincia en Lengua y Matemática. El Monitoreo de Aprendizajes Pampeanos es una política pública provincial que, en este caso, estuvo destinada a más de 11.100 estudiantes del nivel Primario.
El Monitoreo de Aprendizajes Pampeanos se aplicará de manera censal el martes 1 de octubre del corriente año, confirmó el Ministerio de Educación de La Pampa. Las evaluaciones sobre las áreas de Lengua y Matemática tienen como destinatarios a estudiantes de 3° y 6° grado pertenecientes a 187 instituciones educativas.
Estudiantes y docentes de La Pampa participaron en el Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología “Infomatrix” en Chile, el cual mantiene como objetivo apoyar a jóvenes en el desarrollo de proyectos escolares para presentarlos en la comunidad y buscar su aplicación en el entorno social a modo de cambio, innovación y emprendimiento.
La "Albiceleste" es líder de las Eliminatorias y con un punto se asegurará clasificar a la próxima Copa del Mundo.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.