
Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.


Estudiantes del colegio secundario Paulo Freire de la capital pampeana presentaron su cooperativa escolar. En la asamblea constitutiva estuvieron presentes, además, docentes, equipo directivo, familias, autoridades de áreas gubernamentales, entidades cooperativas y otros organismos, difundió el Ministerio de Educación de La Pampa.
Interés General - Educación
Noticlick“El cooperativismo es trabajar todos por un bien común y ayudarnos mutuamente, formar una sociedad tranquila y hacer proyectos. Hoy estamos presentando la cooperativa, vamos a ir a full con todo más que nada para estar mejor”, resaltó Bautista Ayala, presidente de la cooperativa a la Agencia Provincial de Noticias. Por su parte, Magalí Zorrilla, secretaria general, sumó que “me parece importante aprender valores cooperativos y compartir con quienes formamos el ciclo básico. Estuvimos presentes en capacitaciones, encuentros, después formamos la cooperativa y ahora nuestro primer proyecto es formar una radio escolar”.
Jesica Soria, Referente Provincial de Cooperativas por el Ministerio de Educación expresó: “el cooperativismo y el mutualismo hoy son una política educativa que toma fuerza, se está solicitando asesoramiento en varias localidades, además de nuevas instituciones escolares en Santa Rosa interesadas en la temática. Creemos que esto radica en que las cooperativas escolares son un claro ejercicio de prácticas de participación ciudadana y generan sentido de pertenencia en las y los estudiantes”.
Las cooperativas escolares cuentan con el fomento, monitoreo y reglamentación de los Ministerios de Educación y Gobierno, Justicia y Derechos Humanos. Actualmente, existen tres cooperativas escolares con matrícula provincial: “CRECOOP” del Instituto Manuel Belgrano de Macachín, “ATRAPASUEÑOS” del colegio secundario 1702 Viviendas de Santa Rosa, “SIN FRONTERAS” del colegio Olga Orozco de Toay. El colegio Paulo Freire, como se mencionó anteriormente, celebró su asamblea constitutiva y se encuentra a la espera de recibir su matrícula. También funcionan grupos precooperativos en las siguientes instituciones: “FUTURO VERDE” del colegio secundario Sur Pampeano de Colonia Santa María, “CREANDO OPORTUNIDADES” del colegio Ciudad de Santa Rosa, Programa “VOS PODÉS” de la capital provincial y “NACCOOP” del colegio José de San Martín de Santa Rosa.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.

El Gobierno de La Pampa entregó una impresora 3D a la cooperativa escolar “Sin Fronteras” del Colegio Secundario “Olga Orozco” de Toay, en un acto de apoyo y acompañamiento a las entidades solidarias creadas por estudiantes en las instituciones educativas de la provincia.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.

Tuvo desarrollo hoy en el Polo Tecnológico de General Pico la edición 2025 de la Liga Nacional de Robótica, con una importante participación de la Provincia y una amplia zona de influencia.

En el marco de una política sanitaria orientada a la equidad territorial y al fortalecimiento del primer nivel de atención, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, concretó la entrega de equipamiento esencial a establecimientos snitarios de las localidades de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel.

En la Reserva Provincial Parque Luro, se registraron unos 1224 visitantes durante todo el fin de semana largo. Se desarrolló el 5º Encuentro Nacional Ceccato y también hubo programada actividad de senderismo y caminata nocturna con cupo completo para la misma.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

El ídolo popular falleció el 25 de noviembre de 2020, a causa de una descompensación cardíaca.

