
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La conmemoración central será en la Plaza Estado del Vaticano, en la ciudad de Buenos Aires, y participarán los principales dirigentes del radicalismo
NacionalesEl 40 aniversario del triunfo electoral que llevó a la presidencia a Raúl Ricardo Alfonsín después de siete años de dictadura militar será conmemorado esta tarde en plazas de todos el país por el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR).
En la Ciudad de Buenos Aires, el evento central tendrá lugar, a las 18, en la Plaza Estado del Vaticano, ubicada en la intersección de las calles Cerrito y Viamonte, junto al Teatro Colón y a pocos metros del Obelisco.
En el evento, se espera la presencia de líderes nacionales de la UCR y de algunos de los exfuncionarios que acompañaron a Alfonsín en su gobierno, que emergió victorioso con más del 52% de los votos el 30 de octubre de 1983, superando al candidato del Partido Justicialista (PJ), Ítalo Luder.
La convocatoria del Comité Nacional del radicalismo exhorta a celebrar no solo ese triunfo “de todos los argentinos” en los actos, sino también a reflexionar sobre el futuro del país cuando faltan apenas 20 días para que los argentinos elijan a su nuevo presidente.
Esta convocatoria también se produce en un momento en el que el partido está definiendo su estrategia electoral de cara al balotaje del 19 de noviembre, donde se enfrentarán el candidato de Unión por la Patria (UxP) y ministro de Economía, Sergio Massa, con el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
En el video promocional del evento, los organizadores lo muestran a Alfonsín recitando parte del preámbulo de la Constitución, el día del cierre de su campaña en 1983. Ayer, Massa lo emuló en Tucumán, en la asunción del gobernador Osvaldo Jaldo, para llamar a la unión nacional.
“Marchamos y luchamos para constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que deseen habitar el suelo argentino”, se lo escucha decir a Alfonsín en la filmación mientras es ovacionado por una multitud que grita “Alfonsín, Alfonsín...”
Parafraseando a Alfonsín, Massa utilizó los mismos argumentos para captar el voto de los radicales indecisos y lograr que lo apoyen en esta segunda vuelta. “Quiero rendir homenaje al primer presidente que le puso luz a la democracia argentina después de años de oscuridad, a Raúl Ricardo Alfonsín. Recordarlo y recordar esa convocatoria que decía por qué marchamos y por qué luchamos”, remarcó ante los tucumanos. “Abrazamos desde el peronismo a los hombres y mujeres de bien que creen en el país de los valores democráticos frente a aquellos que llamar a destruir los valores esenciales de nuestra Patria. Vamos a renovar ese mandato de hace 40 años”, sentenció.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.