La UCR celebrará en las plazas de todo el país los 40 años del triunfo de Raúl Alfonsín y su legado

La conmemoración central será en la Plaza Estado del Vaticano, en la ciudad de Buenos Aires, y participarán los principales dirigentes del radicalismo

NacionalesNoticlickNoticlick

El 40 aniversario del triunfo electoral que llevó a la presidencia a Raúl Ricardo Alfonsín después de siete años de dictadura militar será conmemorado esta tarde en plazas de todos el país por el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR).

En la Ciudad de Buenos Aires, el evento central tendrá lugar, a las 18, en la Plaza Estado del Vaticano, ubicada en la intersección de las calles Cerrito y Viamonte, junto al Teatro Colón y a pocos metros del Obelisco.

En el evento, se espera la presencia de líderes nacionales de la UCR y de algunos de los exfuncionarios que acompañaron a Alfonsín en su gobierno, que emergió victorioso con más del 52% de los votos el 30 de octubre de 1983, superando al candidato del Partido Justicialista (PJ), Ítalo Luder.

La convocatoria del Comité Nacional del radicalismo exhorta a celebrar no solo ese triunfo “de todos los argentinos” en los actos, sino también a reflexionar sobre el futuro del país cuando faltan apenas 20 días para que los argentinos elijan a su nuevo presidente.

Esta convocatoria también se produce en un momento en el que el partido está definiendo su estrategia electoral de cara al balotaje del 19 de noviembre, donde se enfrentarán el candidato de Unión por la Patria (UxP) y ministro de Economía, Sergio Massa, con el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

En el video promocional del evento, los organizadores lo muestran a Alfonsín recitando parte del preámbulo de la Constitución, el día del cierre de su campaña en 1983. Ayer, Massa lo emuló en Tucumán, en la asunción del gobernador Osvaldo Jaldo, para llamar a la unión nacional.

“Marchamos y luchamos para constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que deseen habitar el suelo argentino”, se lo escucha decir a Alfonsín en la filmación mientras es ovacionado por una multitud que grita “Alfonsín, Alfonsín...”

Parafraseando a Alfonsín, Massa utilizó los mismos argumentos para captar el voto de los radicales indecisos y lograr que lo apoyen en esta segunda vuelta. “Quiero rendir homenaje al primer presidente que le puso luz a la democracia argentina después de años de oscuridad, a Raúl Ricardo Alfonsín. Recordarlo y recordar esa convocatoria que decía por qué marchamos y por qué luchamos”, remarcó ante los tucumanos. “Abrazamos desde el peronismo a los hombres y mujeres de bien que creen en el país de los valores democráticos frente a aquellos que llamar a destruir los valores esenciales de nuestra Patria. Vamos a renovar ese mandato de hace 40 años”, sentenció.

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".