
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La conmemoración central será en la Plaza Estado del Vaticano, en la ciudad de Buenos Aires, y participarán los principales dirigentes del radicalismo
NacionalesEl 40 aniversario del triunfo electoral que llevó a la presidencia a Raúl Ricardo Alfonsín después de siete años de dictadura militar será conmemorado esta tarde en plazas de todos el país por el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR).
En la Ciudad de Buenos Aires, el evento central tendrá lugar, a las 18, en la Plaza Estado del Vaticano, ubicada en la intersección de las calles Cerrito y Viamonte, junto al Teatro Colón y a pocos metros del Obelisco.
En el evento, se espera la presencia de líderes nacionales de la UCR y de algunos de los exfuncionarios que acompañaron a Alfonsín en su gobierno, que emergió victorioso con más del 52% de los votos el 30 de octubre de 1983, superando al candidato del Partido Justicialista (PJ), Ítalo Luder.
La convocatoria del Comité Nacional del radicalismo exhorta a celebrar no solo ese triunfo “de todos los argentinos” en los actos, sino también a reflexionar sobre el futuro del país cuando faltan apenas 20 días para que los argentinos elijan a su nuevo presidente.
Esta convocatoria también se produce en un momento en el que el partido está definiendo su estrategia electoral de cara al balotaje del 19 de noviembre, donde se enfrentarán el candidato de Unión por la Patria (UxP) y ministro de Economía, Sergio Massa, con el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
En el video promocional del evento, los organizadores lo muestran a Alfonsín recitando parte del preámbulo de la Constitución, el día del cierre de su campaña en 1983. Ayer, Massa lo emuló en Tucumán, en la asunción del gobernador Osvaldo Jaldo, para llamar a la unión nacional.
“Marchamos y luchamos para constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que deseen habitar el suelo argentino”, se lo escucha decir a Alfonsín en la filmación mientras es ovacionado por una multitud que grita “Alfonsín, Alfonsín...”
Parafraseando a Alfonsín, Massa utilizó los mismos argumentos para captar el voto de los radicales indecisos y lograr que lo apoyen en esta segunda vuelta. “Quiero rendir homenaje al primer presidente que le puso luz a la democracia argentina después de años de oscuridad, a Raúl Ricardo Alfonsín. Recordarlo y recordar esa convocatoria que decía por qué marchamos y por qué luchamos”, remarcó ante los tucumanos. “Abrazamos desde el peronismo a los hombres y mujeres de bien que creen en el país de los valores democráticos frente a aquellos que llamar a destruir los valores esenciales de nuestra Patria. Vamos a renovar ese mandato de hace 40 años”, sentenció.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.