
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El presidente electo llamó a dejar atrás "la decadencia argentina" y a iniciar una nueva etapa liberal. Además, adelantó que desde mañana comenzará a trabajar en la transición para iniciar su gobierno desde el 10 de diciembre.
NacionalesJavier Milei dio su primer discurso como presidente electo en el que adelantó que desde el 10 de diciembre comenzará una nueva etapa en el país donde "no habrá lugar para gradualismos ni tibiezas" y confirmó que a partir de este lunes iniciará la transición para dejar atrás "la decadencia argentina". "Hoy comienza la reconstrucción de Argentina", afirmó.
Ante la militancia de La Libertad Avanza, dirigentes propios y miembros de Juntos por el Cambio, el libertario le agradeció "a todos los presentes, a los que están en la calle festejando y sobre todo a los argentino de bien" que apostaron por su candidatura en el balotaje ante Sergio Massa.
Milei, el primer presidente liberal-libertario
"Hoy es una noche histórica para Argentina", aseguró el economista, le dedicó unas palabras a quienes lo acompañan desde el inicio de la campaña: "Gracias al equipo que viene trabajando hace dos años para transformar la Argentina y para lograr el milagro de tener un presidente liberal-libertario".
También se refirió al rol de su hermana, Karina Milei, a quien nombró "El Jefe". "Sin ella nada hubiera sido posible", aseveró sobre quien se hizo cargo de la campaña electoral del espacio.
Además, mencionó el rol de uno de sus principales asesores. "Quiero agradecerle a ese gigante que me ha acompañado a lo largo de este proceso, que suele mantenerse en la oscuridad, que es Santiago Caputo y es el gran arquitecto junto al jefe", dijo.
Por otro lado, habló sobre el lugar del expresidente, Mauricio Macri, y de la excandidata, Patricia Bullrich. "Quiero agradecerle muy especialmente al presidente Macri y a la señora Bullrich que desinteresadamente en un acto de grandeza que no se ha visto nunca en Argentina, pusieron el cuerpo para defender el cambio que Argentina necesita", apuntó.
"Dar vuelta la página de nuestra historia"
Al hablar sobre el impacto del triunfo de esta noche en la dinámica del país, no dudó en asegurar que "hoy comienza el fin de la decadencia Argentina". "Empezamos a dar vuelta la página de nuestra historia. Hoy se termina el modelo empobrecedor. Hoy se termina la idea de que el Estado es un botín para repartirse entre amigos. Hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad, las ideas de Alberdi", prosiguió.
"Basta del modelo empobrecedor de la casta", continuó el presidente electo, y señaló que desde hoy "volvemos a abrazar las ideas de la libertad para volver a ser una potencia mundial".
Asimismo, le envió un mensaje a quienes no lo apoyaron pero que encuentran puntos de acuerdo con su programa económico. "Quiero decirle a todos los dirigentes que quieran sumarse a la nueva argentina serán bienvenidos. No importa de donde vengan, que hayan hecho antes, estoy seguro que es mas importante lo que nos une que los que nos separa. Eso va a ser lo que haga grande a la patria y que volvamos a ser una potencia", manifestó.
Milei adelantó que "no habrá lugar para gradualismos"
A continuación, se refirió a la implementación de las medidas a partir del 10 de diciembre. Desde su búnker en el Hotel Libertador, aseguró que en su gobierno "no habrá lugar para gradualismos ni tibiezas" y consideró que "los cambios que el país necesita son drásticos".
"Sabemos que hay gente que se va a resistir. A todos ellos quiero decirles: dentro de la ley todo, fuera de la ley nada. En esta nueva Argentina no hay lugar para los violentos y los que violan la ley para sostener sus privilegios. Llega una nueva Argentina", remarcó.
A pesar de los problemas económicos que atraviesa el país, afirmó que "Argentina tiene futuro, pero ese futuro existe si es liberal".
Y en un mensaje hacia el Poder Ejecutivo, dijo: "Al Gobierno queremos pedirle que sea responsable. Que se hagan cargo hasta el final del mandato del 10 de diciembre".
El presidente Alberto Fernández convocó a Milei a iniciar la transición a partir de este lunes. Al respecto, el libertario aseguró que "mañana, desde primera hora, nos pondremos a trabajar para que desde el 10 de diciembre empecemos a traer las soluciones que los argentinos necesitan".
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.