Otro fuerte crecimiento de la economía de La Pampa: 9,1% en 2022

La Pampa duplica la media nacional de crecimiento que fue del 4,9%, ubicándose solo por debajo de Neuquén, Catamarca y Jujuy cuyo incremento se vincula a las actividades petroleras y mineras. Esto supera ampliamente el crecimiento promedio anual de la provincia, ubicado en el 2,39 % de la serie histórica 2021/2004. Los datos surgen de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Cuatro años atrás, cuando iniciaba la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, el mandatario expresó que diversificar la matriz productiva, agregar valor a la producción primaria y generar empleo genuino serían los principales ejes de su gobierno.
Hoy, a punto de concluir el primer mandato al frente de la gobernación de La Pampa, la activa intervención del Estado pampeano y un acompañamiento concreto del Gobierno nacional se refleja en tasas de crecimiento efectivo, tanto de la producción, como del agregado de valor y el aumento del empleo registrado.
Con la decisión política y los objetivos claramente fijados, la provincia consolidó un esquema de intervención activa en la economía e instrumentó las herramientas para promover la producción y el trabajo como medio de desarrollo, eligiendo el camino seguro pero difícil de la construcción de entramado social y económico y no el espejismo de la valorización financiera y la atomización social.

Un crecimiento que se sostiene
El anterior informe elaborado por la CEPAL, fechado en 2021,  también registraba un  crecimiento de la economía de la provincia de La Pampa.
En aquel documento precisaban que esta Provincia crecía a una tasa media del 2,39%, porcentaje muy superior al crecimiento poblacional que se estimaba en torno al 1%.
Además, consignaba que el crecimiento productivo a lo largo del periodo 2004-2021 fue 14 puntos superior al registrado a nivel nacional y, con esos guarismos, La Pampa era la décima provincia de mayor crecimiento económico entre las 24 jurisdicciones. Hoy La Pampa se ubica cuarta en crecimiento económico en comparación con las restantes del país.

En 2022 el crecimiento fue del 9,1%
En este sentido se puede mencionar que el desempeño económico de la provincia de La Pampa durante el año 2022 fue mucho más que aceptable, tal como lo demuestra la medición del Producto Bruto Geográfico (PBG) a precios básicos de 2004 realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La creación de valor agregado se expandió así en el territorio provincial creciendo al 9.1%, sólo por debajo de Neuquén, Catamarca y Jujuy. Una tasa de crecimiento duplica la variación que tuvo lugar a nivel nacional que se ubicó en el 4.9%.

Aumento por sector
El Producto Bruto Geográfico  es un indicador macroeconómico que mide el valor final de la producción de bienes y servicios en un área delimitada y en un determinado período de tiempo. En el caso que nos ocupa, se estimó la variable dentro del territorio de las jurisdicciones provinciales con una periodicidad anual.
Como dato adicional, se tiene que la dinámica de crecimiento abarca a prácticamente todos los sectores de la economía provincial. Por encima del 9 % y con muy buen desempeño se puede mencionar que el agro creció a razón del 14.5%., mientras que  el comercio mayorista y minorista y la construcción crecieron más del 11% y la industria lo hizo en un 9.58%.
Dos actividades que fueron severamente afectadas por la pandemia registraron un crecimiento exponencial con la vuelta a la normalidad. Este fue el caso de la  hotelería y los restaurantes con un  aumento del 34.37%, seguidas del transporte que incrementó su creación de valor en un notable 20.7%.

Las herramientas para crecer
Es necesario señalar, que este dinamismo económico no ocurre por designio del destino ni por una dotación privilegiada de factores productivos, sino por la aplicación de políticas activas destinadas a apuntalar sistemáticamente el desempeño productivo por parte del Estado Provincial.
En este sentido, por nombrar algunas iniciativas y herramientas que van moldeando y consolidando el proceso de crecimiento provincial puede nombrarse el Fo.Ga.Pam., el Programa de Fortalecimiento del Trabajo Pampeano, la Ley de Incentivos Fiscales, el subsidio sistemático de la tasa de interés aplicada en proyectos productivos, el accionar de las empresas con participación estatal mayoritaria, la Agencia I-COMEX y otros medios novedosos que constantemente ayudan al proceso virtuoso del crecimiento iniciado luego de la pandemia.
Por otro lado, y recordando el hecho de que suelen considerarse los ejemplos a seguir y se exponen reiteradamente como patrones de comparación, jurisdicciones como Mendoza, Córdoba y Corrientes vieron incrementada su producción en tan sólo 2.9%, 2.7% y 1.6% respectivamente.

Link de acceso al informe de la CEPAL
https://www.cepal.org/es/publicaciones/47900-desagregacion-provincial-valor-agregado-bruto-la-argentina-base-2004

Te puede interesar

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".