
Por qué este 9 de julio será uno de los días más cortos en la historia de la Tierra
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
El contexto general del país y los altos costos dificultan el acceso a las tradiciones navideñas. No hay clima de fiesta.
Interés GeneralLa tradición marca que cada 8 de diciembre, día de la Virgen de la Inmaculada Concepción, es la fecha indicada para armar el arbolito. Sin embargo, el particular contexto local, signado por la asunción de un nuevo Gobierno, hace que muchas familias posterguen la ornamentación navideña. No solo por la incertidumbre y la desesperanza generalizada, sino por los altos costos de esos artículos -en su mayoría importados- y por la escasa variedad existente en el mercado.
A diferencia de lo que ocurre en otras regiones del mundo, donde la decoración navideña sorprende por lo fastuosa, las ciudades argentinas reflejan este año -más que nunca- el desánimo y la estrechez de una economía jaqueada por una inflación devastadora.
Para entender -en parte- la precarización del clima navideño, basta con echar un vistazo sobre los precios de los adornos navideños con los que se suelen vestir las casas para esperar las fiestas de fin de año y la celebración de los Reyes Magos.
De acuerdo con el relevamiento de Focus Market, la decoración navideña aumentó un 315% interanual. Los tres artículos que más se encarecieron respecto al año pasado son: el pesebre, el set de 24 esferas de colores, y el arbolito de 1,80 m; aunque se trata de productos que no es necesario comprarlos todos los años.
En contraposición, los que menos aumentaron son las coronas navideñas o coronas de Adviento, los juegos de luces y las botas navideñas.
"La corta estacionalidad de venta de los productos navideños ha generado gran incertidumbre respecto de la formación de precios. Muchos establecimientos comerciales adelantaron ofertas y descuentos a los efectos de estimular las ventas y reducir su stock, ante la inquietud de cómo podría comportarse el mercado ante la figura de un nuevo presidente y su futuro plan económico con los desequilibrios macroeconómicos acumulados de pendiente solución futura", explica Damián Di Pace, de Naranja X.
Cuánto cuesta armar el arbolito 2023
De acuerdo con los precios que pueden encontrarse en comercios especializados o en los grandes supermercados, un árbol de 1,20 mts de altura ronda los $10.799, mientras que uno de 1,80 mts se ubica en el orden de los $77.999.
El costo para decorar cada uno de ellos varía según el tamaño elegido. Por ejemplo, para el más pequeño se necesitarán unas 28 esferas, dos boas, un set de luces de 4 metros y una estrella puntal, un combo que puede llegar a conseguirse por unos $20.000, sin contar el pesebre que elevaría la suma a $25.000. Incluyendo el árbol, el número final será de $35.060.
La versión más grande se aleja ampliamente del valor mínimo que podemos necesitar para armar nuestro árbol de Navidad. En este caso se necesitan alrededor de 42 esferas que cuestan unos $15.000 (de plástico y sin decoración), 6 boas por $7.686, un set de luces led de 6 metros que puede conseguirse por $5.000 y una estrella para la cumbre (el tamaño del árbol exige que tenga como mínimo una altura de 30 cm) por otros $5000 (también de plástico). Si le agregamos el pesebre, unas 16 piezas de cerámica, 10 cm de altura, habrá que disponer de $25.000. Con estos precios, el costo final alcanza -árbol incluido- los $135.685.
Todo sin contar, además, la posibilidad de decorar el hogar con guirnaldas, luces y coronas de Adviento. Para ello se necesitarán otros $30.000 como mínimo si se apelan a adornos de pequeño tamaño y diseño estándar, ya que si se buscan opciones artesanales y de mayor tamaño, los valores se triplican.
Finalmente, un cálculo menos austero es el que elabora el blog Naranja X en base a datos de un relevamiento de Focus Market, en el que un combo navideño, incluyendo un centro de mesa para la cena de Nochebuena, cierra en los $216.178. En el listado figuran el árbol, el pesebre, las guirnaldas, los juegos de luces, la bota navideña y los adornos. Al comparar los valores de esos mismos productos con los del año pasado, el resultado muestra una variación total del 315%.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.
Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
La arriesgada maniobra quedó filmada. La Agencia Nacional de Seguridad Vial dijeron que están al tanto de lo ocurrido y buscan identificar al infractor para actuar de oficio.
La infusión es uno de los elementos culturales más importantes de la Argentina y desde hace unos años tiene su propia efeméride nacional.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.