
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
Los carteles agregan: “Si va a ejercer su derecho a protestar, tome en cuenta que solo lo puede hacer en lugares habilitados. Recuerde que cortar una calle, avenida o una ruta es un delito penado por ley”.
NacionalesAraíz de lo que se espera que sea una jornada tensa en cuanto a las manifestaciones sociales y el protocolo de orden público que entraría en práctica por primera vez, el Ministerio de Seguridad, a cargo de su titular Patricia Bullrich, colocó esta mañana carteles en la Estación Constitución con la leyenda “El que corta no cobra”.
Y recordó a aquellos que se movilicen este miércoles que en caso de ejercer el derecho a protestar “solo lo pueden hacer en lugares habilitados porque cortar una calle es un delito penado por ley”.
”El que corta no cobra. El Ministerio de Seguridad de la Nación informa: Si va a ejercer su derecho a protestar, tome en cuenta que solo lo puede hacer en lugares habilitados. Recuerde que cortar una calle, avenida o una ruta es un delito penado por ley”, a través de carteles led ubicados en la terminal de trenes, colectivos y subtes.
La advertencia de la cartera proviene del nuevo “protocolo” instalado por la cartera en torno a la protesta social y pretenden disuadir la manifestación que tomará lugar este miércoles en recordatorio de trágica jornada del 20 de diciembre del 2001.
En este sentido, Seguridad también agregó que de sufrir “alguna extorsión” para concurrir a la manifestación pueden “denunciarlo anónimamente llamando al 134″.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, compartió los carteles y señaló que “hay que terminar con los intermediarios en los planes sociales”.
”Hay que terminar con los intermediarios en los planes sociales: utilizan la pobreza para su propio beneficio sin importarles ni las necesidades ni la dignidad de aquellos que menos tienen. Fin”, dijo esta mañana a través de su cuenta personal de X.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En el día de la fecha el INDEC ha publicado el índice de inflación del mes de junio para la Región Pampeana que fue del 1.3 %. En consecuencia, el Gobierno Provincial comunica que los salarios se incrementaran en el mes de Julio un 4.04 %.
La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.