
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


Funcionarios del Ministerio de Conectividad y Modernización y de EMPATEL realizaron un relevamiento en diferentes localidades sobre el efectivo destino en equipamiento de fibra óptica adquirido a partir de los créditos impulsados por el gobierno provincial.
Provinciales
NoticlickLa línea de crédito “Última milla full” fue lanzada a inicios del año 2023 por el gobernador, Sergio Ziliotto, como una herramienta financiera con tasa bonificada para fortalecer el sector relacionada a los servicios de internet. Los beneficiarios presentaron un proyecto que luego fue aprobado por el Ministerio de Conectividad y Modernización.
La finalidad de la línea de créditos es ampliar la cobertura de fibra óptica para que llegue a localidades donde aún no existía esta tecnología o que, en las ya existentes, se pueda ampliar la extensión a nuevos barrios o realizar inversiones en electrónica que permita ofrecer mayores velocidades a los usuarios. El crédito había sido gestionado oportunamene a partir de un acuerdo donde participaron la FEPAMCO, la Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet (CAPPI), la Asociación Pampeana de Televisión por cable y EMPATEL, respecto a coincidencias en pos de potenciar la conectividad provincial.
En esta oportunidad se realizó una visita a cooperativas y proveedores de internet privados que tomaron créditos para llevar conectividad de fibra óptica domiciliaria para las localidades de Ingeniero Luiggi, Embajador Martini, Ceballos, Realicó, General Pico, Villa Mirasol y Colonia Barón. Durante la visita se constató avances en tendidos y documentación respaldatoria sobre la adquisición de fibra óptica, electrónica y otros materiales.
De la visita participaron el subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura, Lucas Gaggioli; el presidente de Empatel, Andrés Zulueta; y el director de Comunicaciones e Infraestructura, Pablo Visiglio.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

