
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Según trascendió, el Presidente Javier Milei se habría molestado por diversas filtraciones de información que el funcionario habría brindado a la prensa sin autorización sobre las reuniones de Gabinete.
NacionalesEl Presidente Javier Milei le pidió la renuncia al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, quien fue apartado de su cargo este jueves.
Según trascendió, el mandatario nacional se habría molestado por "filtraciones de información" que el funcionario habría brindado a la prensa sin autorización sobre las reuniones de Gabinete.
Una de las primeras versiones que circularon fue que la medida de apartara Ferraro, a 40 días de la asunción del Gobierno de Milei, fue un pedido formal del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Aunque todavía no se sabe quién lo reemplazará, una de las hipótesis es que el Ministerio de Infraestructura sea reducido al rango de secretaría, la cual quedará dependiente de "Toto" Caputo.
Durante la tarde, había trascendido que Javier Milei evaluaba pedirle la renuncia a uno de los ministros de su Gabinete, molesto por la filtración de datos a distintos medios de comunicación sobre conversaciones privadas de alto nivel en su reunión de Gabinete. Se cree que el enojo surgió por trascender la frase "Los voy a fundir a todos" en referencia a los gobernadores al trabarse los votos para que fuese aprobada la Ley Ómnibus.
Tras conocerse la noticia, uno de los primeros diputados en referirse a la desvinculación de Ferraro fue Leandro Santoro, con una reflexión en torno a la "frase trascendida" y la amenaza contra los gobernadores.
"Despiden un ministro por una filtración a la prensa sin desmentir el contenido de la amenaza!! Lo cual confirma que lo de 'fundir a las provincias' no es una bravuconada para presionar... sino un objetivo real del Gobierno!", sentenció Santoro.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.