
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El oficialismo confía en obtener este jueves la aprobación en general del proyecto. Se votaría en la madrugada del viernes.
NacionalesLa Cámara de Diputados retomó poco antes de las 12:30 el debate del proyecto de Ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" impulsada por el Gobierno, luego de que anoche se dispusiera un cuarto intermedio en medio de acusaciones cruzadas entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que denunció desconocer los cambios del dictamen puesto a discusión.
Pasadas las 21 del pasado miércoles y a pedido del jefe de bloque de La Libertad Avanza, Oscar Zago, el recinto votó mayoritariamente en favor de un cuarto intermedio para congelar las disertaciones individuales hasta este jueves.
De esta manera, los representantes vuelven al Congreso para continuar la discusión del megaproyecto impulsado por el presidente Javier Milei.
La actividad había comenzado pasadas las 10 y se extendió hasta poco antes de las 22. La idea de flexibilizar la sesión merodeó durante todo el día en los pasillos del Palacio Legislativo, pero su confirmación llegó recién minutos antes de la propuesta en el recinto. Esta decisión del oficialismo vuelve a sembrar incertidumbre con respecto al quórum.
Este jueves deberá contabilizar uno por uno a sus aliados para que la sesión no se caiga, aunque descartaron sorpresas y se mostraron confiados.
La misma confianza mantienen en que el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos consiga luz verde.
Sin embargo, la intriga se traslada a cómo quedará el articulado luego de las correcciones que se le apliquen en la votación en particular: cuando se vote artículo por artículo, el oficialismo podría sufrir algunas derrotas.
De no haber mayores divergencias, La Libertad Avanza se encamina a conseguir este jueves la aprobación general.
La sesión de este miércoles
El oficialismo defendió el proyecto al sostener que la iniciativa es "un shock de libertad para los argentinos" y la calificaron como "el punto de inicio de una nueva etapa" para el país.
Al abrir el debate del proyecto, el secretario parlamentario Tomás Figueroa leyó cada uno de los cambios al texto, vinculados al Régimen de Pesca, impuestos internos, seguridad, zonas frías y el artículo que derogaba la existencia del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), así como el capítulo electoral, entre otras cuestiones.
A pedido del jefe del bloque de UXP, Germán Martínez, la Cámara de Diputados sometió a votación un planteo de la oposición para que el texto vuelva a comisión, moción que fue rechazada por 139 en contra y 103 a favor.
El debate se inició con la exposición del miembro informante del dictamen de mayoría por parte del oficialismo, el presidente de la comisión de Legislación general, Gabriel Bornoroni, quien destacó la presencia de 12 funcionarios del Poder Ejecutivo que concurrieron a exponer y respondieron más de 300 preguntas, así como 200 organizaciones no gubernamentales que participaron de los plenarios donde se debatió la iniciativa y señaló que se trata de "un shock de libertad para los argentinos".
LA UCR dividida
El diputado de Unión Cívica Radical (UCR), Facundo Manes, afirmó durante el debate en el recinto que no acompañará la delegación de facultades propuesta en la Ley Ómnibus y se despegó de su par Rodrigo De Loredo.
De esta manera, la UCR esgrime sus tensiones internas en el recinto y en medio del debate del megaproyecto. "No cuenten con nosotros para facultades extraordinarias. Que nadie se confunda. Queremos un país moderno, próspero, integrado al mundo", aseguró Manes.
"Defendemos la economía de mercado, la iniciativa privada y se lo digo como médico, docente, científico y emprendedor, que da trabajo todos los meses", agregó Manes.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.