![bcra1_crop1496710861810_crop1514427380382_crop1516674962138_crop1517876828651_crop1521420710489.jpg_258117318](/download/multimedia.normal.990771bf1e9ac893.62637261315f63726f70313439363731303836313831305f63726f70313531345f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Se debe a las expectativas de baja de la inflación
El Indec difundió la cifra, la cual representa una baja respecto del 25,5% registrado en diciembre. La suba interanual fue del 254,2%.
NacionalesEl Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, el cual fue del 20,6%. El último mes del 2023 había cerrado con una inflación del 25,5% y a nivel anual, del 211,4%.
Asimismo, el Índice de Precios al Consumidor aumentó un 254,2% interanual con este dato arrojado por el Indec.
En este sentido, en el primer Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del 2024 que hizo el Banco Central (BCRA), las consultoras privadas habían calculado que la inflación de enero sería del 21,9%.
BIENES Y SERVICIOS VARIOS: EL RUBRO QUE MÁS SUBIÓ EN ENERO
Así como se conoce el dato del 20,6% de inflación de enero, también se hace un desglose por diferentes rubros para entender dónde hubo el mayor incremento de precios. En ese sentido, Bienes y Servicios varios subió el 44,4% en el primer mes del 2024.
Transporte fue el segundo ítem que más creció, trepando un 26,3%, seguido muy de cerca de Comunicación que fue del 25,1%.
INFLACIÓN NACIONAL SIMILAR A LA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
La cifra exhibida este miércoles está en línea con la inflación de la Ciudad de Buenos Aires, que fue de 21,7% mensual, según informó la Dirección de Estadísticas y Censos porteño. Una de las alzas más significativas y que tuvo mayor incidencia sobre el nivel general se dio en el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas, que tuvo un aumento del 25,4%.
QUÉ ESPERABA EL GOBIERNO PARA LA INFLACIÓN DE ENERO
En conferencia de prensa desde Casa Rosada, Manuel Adorni había anticipado que, según estimaciones privadas, la inflación de enero “estuvo en torno al 20%”, lo que representa una desaceleración respecto del 25,5% registrado en diciembre pasado.
Se debe a las expectativas de baja de la inflación
Se trata del rompehielos RRS Sir David Attenboroug, que desarrolla actividades en la Antártida.
Ocurrió cerca de las 19 y se habría generado por un desperfecto en un ascensor.
El robo ocurrió el 17 de enero en la vivienda situada en el partido de Vicente López.
El fuego no da tregua en esas dos pequeñas localidades.
El Gobierno anunció la baja de retenciones para cultivos y economías regionales. Gobernadores y referentes del agro celebraron la medida por su impacto económico.
Tendrá un impacto de unos $800.000 millones en la recaudación impositiva.
Lo confirmó Luis Caputo en redes y aplica para bienes y servicios. Además, el BCRA habilitó el pago en dólares con tarjeta de débito
En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo una intervención de desobstrucción de vía aérea con laser y colocación de prótesis, para tratar una estenosis traqueal en un paciente adulto que se recupera favorablemente.
El robo ocurrió el 17 de enero en la vivienda situada en el partido de Vicente López.
Este lunes a las 20 horas se congregaron cientos de personas para reclamar justicia por Lia, la joven que fue atropellada y falleció en la Avenida Circunvalación.
En sintonía con la retórica antiinmigratoria y xenófoba de Donald Trump, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó que se implementará la medida que refuerza excesivamente el control en la frontera. El alambrado de 200 metros será colocado en localidad salteña de Aguas Blancas.
El hombre estaba junto a su hijo, de nacionalidad chilena, en el avión que chocó contra un helicóptero militar y protagonizó una tragedia aérea en Estados Unidos. Después del trabajo de los rescatistas, Donald Trump confirmó que "no hay sobrevivientes".