Destacan que la baja de retenciones beneficia a los productores

El Gobierno anunció la baja de retenciones para cultivos y economías regionales. Gobernadores y referentes del agro celebraron la medida por su impacto económico.

NacionalesNoticlickNoticlick

Distintos sectores destacaron hoy la decisión del Gobierno nacional de aplicar una baja de los derechos de exportación para cultivos hasta junio y eliminar retenciones a las economías regionales.

Aldo Abram, director ejecutivo en la Fundación Libertad y Progreso, dijo que "era evidente que había voluntad del Gobierno de bajar las retenciones en cuanto pudiera garantizarse por el aumento de la recaudación tributaria y conteniendo el gasto público, que podía lograr mantener el equilibrio eficaz".

"Ahora lo que teníamos era la certeza de que el gasto público no iba a aumentar en términos de lo que produce el país, en proporción de lo que produce el país, de lo que fue ya el año pasado", agregó.

Señaló que "hay una recuperación de la economía" y que con esta medida habrá "mayor recaudación, más sumado todo lo que van a vender los productores porque van a sembrar más y porque tienen stocks para liquidar esperando que esta baja se produzca".

Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, señaló que la medida "hace tiempo que las provincias productoras lo veníamos reclamando".

Sostuvo que "si al campo le va bien, a la Argentina le va bien".

En tanto, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, expresó: "Celebramos y agradecemos al Gobierno nacional la baja temporaria de las retenciones al campo".

"Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil coyuntura que atraviesan. Esta decisión se suma al esfuerzo fiscal que viene haciendo la Provincia en el mismo sentido, junto al campo cordobés", agregó.

Afirmó que "en Córdoba eliminamos el cobro de Ingresos Brutos a la producción, eliminamos el Impuesto a la Mera Compra y destinamos el 98% de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural a inversión en infraestructura para el campo, entre otras medidas de alivio fiscal".

La presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, dijo que "luego de haber escuchado a los funcionarios y con la información que dieron en la conferencia, entendemos que es una buena medida".

"Nos han escuchado cuando les expresamos la urgencia que tenemos muchos productores", concluyó.

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".