Se debe a las expectativas de baja de la inflación
Alberto Fernández se defendió tras la imputación: “No he participado de ningún negociado, no soy un corrupto”
El ex presidente, quien se encuentra por estos días en el país, afirmó que la denuncia en su contra por la supuesta malversación de fondos públicos a través de la contratación de seguros para préstamos a jubilados es "una operación" y "un disparate".
NacionalesNoticlickEl ex presidente Alberto Fernández, imputado por una denuncia mediática sobre una supuesta malversación de fondos públicos a través de la contratación de seguros para préstamos a jubilados, se defendió de la acusación, a la que calificó de “disparate”, y aclaró que no ha “participado de ningún negociado” y que no es “un corrupto”.
La denuncia de la abogada Silvina Martínez, que fue tomada por el Ministerio Público Fiscal, pone la lupa en supuestos pagos de comisiones a intermediarios por la contratación de primas durante la pandemia de coronavirus a la empresa Nación Seguros.
En total se habrían desembolsado 20 mil millones de pesos anuales por las primas y comisiones del 17% por un total de 300 millones de pesos.
De esos 20 mil millones, Fernández precisó en declaraciones radiales que Nación Seguros recibió solamente el 25% ya que compartió la cobertura de seguros con otras empresas de primer nivel en el rubro, que se quedaron con el resto de las primas.
El ex jefe de Estado explicó que el hecho de haber pagado comisiones a tasas más altas que las del mercado tiene que ver con que en el contexto de la pandemia el riesgo era mucho mayor.
“Cuando uno pide un seguro para adultos mayores en el medio de un pandemia, eso cuesta un montón de plata”, apuntó el ex mandatario, quien volvió de España y se encuentra por estos días en el país.
Sobre la publicación en el diario Clarín en la cual se expusieron los hechos que luego se tradujeron en la denuncia formal y la imputación, Fernández afirmó que se trata de “una operación”.
“Me di cuenta que era una operación y me di cuenta de dónde venía”, señaló, aunque evitó identificar el origen de la presunta “operación” de prensa.
“La nota dicen a Osvaldo Giordano (ex titular de Anses) lo echaron no porque su mujer votó en contra (de la ley ómnibus) sino porque desarmó una caja de la política, y ahí mete el tema de estos seguros. No tiene nada que ver con una caja de la política esto”, aclaró.
En este marco, remarcó que él ha hecho “de la honestidad un culto” durante toda su vida, y que si salía en los medios a dar explicaciones a la gente es porque es consciente de que es “un hombre público”.
“No he robado nada, ni he participado de ningún negociado ni he autorizado ningún negociado y esto no es un negociado y están afectando a gente de bien, simplemente porque alguien dijo que esto era una caja de la política”, protestó.
Sobre Giordano, quien fue eyectado de su cargo luego de que su mujer, la diputada nacional de Hacemos Coalición Federal Alejandra Torres, votara en contra de algunos incisos de la fallida Ley de Bases del Gobierno, dijo que cometió "un error" al dar su versión de los hechos.
“El error de Giordano es que no tuvo en cuenta que cuando se autoaseguró el Anses se perdieron miles de millones de pesos y la auditoría de Anses dijo que no podía autoasegurarse y por eso ANSES volvió a asegurarse”, explicó Fernández.
En este sentido, el ex presidente pidió que “se investigue porque si se investiga se van a dar cuenta de las mentiras que publica Clarín”.
“Tengo muchas ganas de aclarar este tema porque yo no soy un corrupto y he hecho de mi vida un culto a la honestidad. No me gusta que hagan estas cosas”, resaltó.
“Si algún momento algún funcionario ha hecho algo que no debía que se haga cargo. En el caso de la ANSES, me parece todo un disparate”, agregó.
Violación de soberanía: un buque inglés navegó por Tierra del Fuego con bandera de las Falklands
Se trata del rompehielos RRS Sir David Attenboroug, que desarrolla actividades en la Antártida.
Ocurrió cerca de las 19 y se habría generado por un desperfecto en un ascensor.
Se sacaron una foto con una jubilada de 92 años después de robarle: "La chispa es una, fue"
El robo ocurrió el 17 de enero en la vivienda situada en el partido de Vicente López.
El fuego no da tregua en esas dos pequeñas localidades.
El Gobierno anunció la baja de retenciones para cultivos y economías regionales. Gobernadores y referentes del agro celebraron la medida por su impacto económico.
El Gobierno anunció una rebaja "temporal" del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales
Tendrá un impacto de unos $800.000 millones en la recaudación impositiva.
La competencia de monedas ya es oficial: desde este viernes, comercios podrán mostrar los precios en dólares
Lo confirmó Luis Caputo en redes y aplica para bienes y servicios. Además, el BCRA habilitó el pago en dólares con tarjeta de débito
En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo una intervención de desobstrucción de vía aérea con laser y colocación de prótesis, para tratar una estenosis traqueal en un paciente adulto que se recupera favorablemente.
Este lunes a las 20 horas se congregaron cientos de personas para reclamar justicia por Lia, la joven que fue atropellada y falleció en la Avenida Circunvalación.
En sintonía con la retórica antiinmigratoria y xenófoba de Donald Trump, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó que se implementará la medida que refuerza excesivamente el control en la frontera. El alambrado de 200 metros será colocado en localidad salteña de Aguas Blancas.
Se debe a las expectativas de baja de la inflación
Un argentino viajaba en el avión que se accidentó en Washington: son 60 las víctimas fatales
El hombre estaba junto a su hijo, de nacionalidad chilena, en el avión que chocó contra un helicóptero militar y protagonizó una tragedia aérea en Estados Unidos. Después del trabajo de los rescatistas, Donald Trump confirmó que "no hay sobrevivientes".