
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.


Estará encabezado por la ministra Patricia Bullrich y el gobernador Maximiliano Pullaro. El lunes se anunciará un paquete de medidas
Nacionales
NoticlickLa ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, convocó hoy a un Comité de Crisis para coordinar los esfuerzos de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales ante la escalada de violencia narco en la ciudad de Rosario, Santa Fe.
Anoche, tras el ataque del colectivero que paralizó al transporte público en la ciudad, dos sospechosos en moto incendiaron un taxi estacionado en la zona oeste de la ciudad. En otro hecho, varios pistoleros dispararon contra el frente de la Comisaría 15ª. Esta semana, por otra parte, asesinaron a dos taxistas con balas policiales. Según fuentes policiales, estos ataques serían en respuesta a la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de endurecer la situación de los presos de alto perfil en penales provinciales con requisas al estilo Bukele (presidente de El Salvador).
El Comité de Crisis, que funcionará hasta el 9 de julio de 2024 y podrá prorrogarse, buscará “contribuir con una mejor y más eficiente organización sobre el despliegue territorial de las tareas destinadas a la prevención y control del orden urbano”.
En concreto, su misión será ejercer la conducción política y supervisión operacional de los cuerpos policiales y fuerzas de seguridad federales y provinciales “que se encuentren empeñados en el reestablecimiento de la seguridad interior”.
Será presidido en conjunto por Bullrich y el gobernador Pullaro. También lo integrarán los titulares de Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario.
Por otro lado, la resolución adelanta que solicitarán al Ministerio de Defensa, que conduce Luis Petri, el apoyo de las Fuerzas Armadas en las operaciones de seguridad interior, en los términos del artículo 27 de la Ley 24.059. Ante la consulta de Infobae, desde el Ministerio de Seguridad contestaron que el lunes se anunciará el alcance y la naturaleza de la colaboración de las Fuerzas Armadas.
Rosario vive una de las semanas más extremas de su historia reciente bajo el terror de la industria del sicariato. Este martes un colectivero de la Línea K del transporte urbano de pasajeros fue baleado en la cabeza en pleno recorrido en la zona Noroeste de la ciudad. Fue trasladado por una ambulancia del Sies hasta el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, donde ingresó en estado crítico.
El ataque el chofer de colectivos tiene lugar después de los asesinatos de dos taxistas en 24 horas. Diego Alejandro Celentano, de 32 años, recibió cinco disparos en una emboscada en la zona sur de la ciudad. Un día antes, Héctor Rául Figueroa, un taxista de 43 años, también fue ejecutado de nueve tiros en la zona sur de Rosario. El crimen llevó a la paralización temporal del servicio de taxis en la ciudad .
Maximiliano Pullaro inició su mandato en Santa Fe con el combate al narcotráfico y a la inseguridad como uno de sus objetivos primordiales. En ese sentido, y tras la requisa sorpresa que se llevó a cabo el sábado en la cárcel de Piñero -penal clave para los narcos que operan en la zona-, el gobernador y su ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, compartieron un desafiante mensaje en las redes sociales.
“Cada vez la van a pasar peor”, indicó el mandatario en el posteo, que muestra a grupos de presos sentados en el suelo, sin remeras y fuertemente custodiados. La postal replica el método que utiliza el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para combatir a los pandilleros en su país.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.

