Por sexto año consecutivo, el Conicet fue distinguido como la mejor institución científica de América Latina

Pese al desfinanciamiento a la ciencia y tecnología y amenazas de cierre, el organismo nacional obtuvo el primer puesto de las instituciones públicas latinoamericanas, según el ranking de investigación SCImago. Además, según esa medición, se posicionó en el puesto 20° a nivel mundial.

Interés GeneralNoticlickNoticlick

Pese al desfinanciamiento a la ciencia y tecnología y amenazas de cierre, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) obtuvo el primer puesto de las instituciones públicas de América latina según el ranking de investigación SCImago. Además, según esa medición, se posicionó en el puesto 20° a nivel mundial.

Además, cuatro institutos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas fueron destacados entre los mejores 10 en la categoría de innovación en América latina. En tercer puesto, se ubicó el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (Intema), mientras que el sexto fue alcanzado por el Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme). En octavo y noveno se posicionaron el Centro Científico Tecnológico Mar del Plata y el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (Inifta), respectivamente.

Desde 2009, el SCImago funciona como un indicador que clasifica instituciones de educación superior y centros de investigación, utilizando como fuente la base de datos científica Scopus. El ranking, que utiliza unos 17 indicadores, se encarga de medir el impacto de la producción científica, el total de publicaciones realizadas y el liderazgo científico, entre otras variables. Lo singular es que, desde que el indicador fue creado, Conicet viene liderando el ranking. 

"Esta es una reafirmación que enorgullece a la ciencia argentina. A pesar de contar con muchos menos recursos que los países centrales, Argentina ocupa un lugar principal. Si pudiéramos ponderar ese índice por dólares invertidos o por número de investigadores en relación a la población, el país estaría todavía mucho más alto", explicó en declaraciones a Pagina 12, Daniel Filmus, ex Ministro de Ciencia y Tecnología y ex ministro de Educación.

Te puede interesar
Lo más visto
528367_img-20250829-wa0106

Embajador Martini ya forma parte de la red provincial de fibra óptica

Noticlick
Zonales

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

1856016_edsc_7726

La Policía provincial celebró su 139° aniversario

Noticlick
Provinciales

La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.