
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
Pese al desfinanciamiento a la ciencia y tecnología y amenazas de cierre, el organismo nacional obtuvo el primer puesto de las instituciones públicas latinoamericanas, según el ranking de investigación SCImago. Además, según esa medición, se posicionó en el puesto 20° a nivel mundial.
Interés GeneralPese al desfinanciamiento a la ciencia y tecnología y amenazas de cierre, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) obtuvo el primer puesto de las instituciones públicas de América latina según el ranking de investigación SCImago. Además, según esa medición, se posicionó en el puesto 20° a nivel mundial.
Además, cuatro institutos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas fueron destacados entre los mejores 10 en la categoría de innovación en América latina. En tercer puesto, se ubicó el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (Intema), mientras que el sexto fue alcanzado por el Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme). En octavo y noveno se posicionaron el Centro Científico Tecnológico Mar del Plata y el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (Inifta), respectivamente.
Desde 2009, el SCImago funciona como un indicador que clasifica instituciones de educación superior y centros de investigación, utilizando como fuente la base de datos científica Scopus. El ranking, que utiliza unos 17 indicadores, se encarga de medir el impacto de la producción científica, el total de publicaciones realizadas y el liderazgo científico, entre otras variables. Lo singular es que, desde que el indicador fue creado, Conicet viene liderando el ranking.
"Esta es una reafirmación que enorgullece a la ciencia argentina. A pesar de contar con muchos menos recursos que los países centrales, Argentina ocupa un lugar principal. Si pudiéramos ponderar ese índice por dólares invertidos o por número de investigadores en relación a la población, el país estaría todavía mucho más alto", explicó en declaraciones a Pagina 12, Daniel Filmus, ex Ministro de Ciencia y Tecnología y ex ministro de Educación.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
La arriesgada maniobra quedó filmada. La Agencia Nacional de Seguridad Vial dijeron que están al tanto de lo ocurrido y buscan identificar al infractor para actuar de oficio.
La infusión es uno de los elementos culturales más importantes de la Argentina y desde hace unos años tiene su propia efeméride nacional.
El tradicional sorteo de fin de año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 29 de diciembre y será transmitido en vivo por la Televisión Pública Pampeana, Facebook y Youtube. El juego sorteará más de 36.000.000 millones de pesos en premios.
Fue el menor nivel desde enero de 2022. Si bien descendió respecto de junio, continúa en niveles altos. La anual fue del 263,4%.
El Banco Central y el Ministerio de Economía serán los encargados de supervisar el cumplimiento y dictar las normas complementarias necesarias para la correcta implementación.
El bólido se desplaza a una velocidad impresionante de 290.664 kilómetros por hora y tiene un núcleo que varía entre 6 y 15 kilómetros.
El cantante está al tanto sobre el uso de su imagen en este mes del año.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.