
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
Pese al desfinanciamiento a la ciencia y tecnología y amenazas de cierre, el organismo nacional obtuvo el primer puesto de las instituciones públicas latinoamericanas, según el ranking de investigación SCImago. Además, según esa medición, se posicionó en el puesto 20° a nivel mundial.
Interés GeneralPese al desfinanciamiento a la ciencia y tecnología y amenazas de cierre, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) obtuvo el primer puesto de las instituciones públicas de América latina según el ranking de investigación SCImago. Además, según esa medición, se posicionó en el puesto 20° a nivel mundial.
Además, cuatro institutos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas fueron destacados entre los mejores 10 en la categoría de innovación en América latina. En tercer puesto, se ubicó el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (Intema), mientras que el sexto fue alcanzado por el Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme). En octavo y noveno se posicionaron el Centro Científico Tecnológico Mar del Plata y el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (Inifta), respectivamente.
Desde 2009, el SCImago funciona como un indicador que clasifica instituciones de educación superior y centros de investigación, utilizando como fuente la base de datos científica Scopus. El ranking, que utiliza unos 17 indicadores, se encarga de medir el impacto de la producción científica, el total de publicaciones realizadas y el liderazgo científico, entre otras variables. Lo singular es que, desde que el indicador fue creado, Conicet viene liderando el ranking.
"Esta es una reafirmación que enorgullece a la ciencia argentina. A pesar de contar con muchos menos recursos que los países centrales, Argentina ocupa un lugar principal. Si pudiéramos ponderar ese índice por dólares invertidos o por número de investigadores en relación a la población, el país estaría todavía mucho más alto", explicó en declaraciones a Pagina 12, Daniel Filmus, ex Ministro de Ciencia y Tecnología y ex ministro de Educación.
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.
Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
Un escuadrón de Gendarmería Nacional interceptó un camión que transportaba un cargamento de hojas de coca con destino a La Pampa. La mercadería fue secuestrada por infracción a la ley de Código Aduanero.