Se confirmaron 151 casos de dengue en La pampa

En la provincia de La Pampa, desde comienzo de 2024 hasta el día 30 de marzo (semana epidemiológica 13 cerrada), se han confirmado 151 casos de dengue.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

De los 151 casos confirmados, 86 son autóctonos, (es decir que no presentan antecedente de viaje a otras provincias con circulación viral), a los que se suman 65 casos importados.

Casos autóctonos en aumento
Los casos autóctonos, los cuales van en aumento en la Provincia, se encuentran distribuidos en las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Castex, Intendente Alvear, Macachín, Vertiz, Speluzzi, Conhelo, Puelches, Trenel, Realicó.
La dinámica situación epidemiológica en la provincia de La Pampa, requiere del compromiso de la población en la eliminación de criaderos domiciliarios (reales y potenciales) del mosquito ya que es la medida que posibilitará controlar al vector y de esa manera cortar la transmisión de la enfermedad.

Distribución por localidad de los casos confirmados:

Alta Italia 2
Anguil 1
Catriló  2
Conhelo 1 (sin antecedente)
Eduardo Castex 3 (1 sin antecedente de viaje a otras provincias)
Embajador Martini 2
General Acha 5 (1 sin antecedente)
General Campos 1
General Pico 60 (48 sin antecedente)
Ingeniero Luiggi 3
Intendente Alvear 5 (3 sin antecedente)
Lonquimay 1
Macachín 4 (3 sin antecedente)
Miguel Riglos 1
Parera 1
Puelches 1 (sin antecedente)
Quemú Quemú 1
Realicó 3 (1 sin antecedente)
Santa Rosa 41 (24 sin antecedente)
Speluzzi 2 (1 sin antecedente)
Toay 6
Trenel 2 (1 sin antecedente)
Vertiz 1 (sin antecedente)
Victorica 2

Casos sospechosos
Desde la Dirección de epidemiología se trabaja en la investigación de casos notificados en diferentes localidades del territorio provincial los cuales permanecen en estudio aguardando resultados. No obstante, las acciones de bloqueo se realizan frente a la sospecha.

Medidas preventivas
Desde el Ministerio de Salud de La Pampa se solicitó a la comunidad extremar medidas de prevención y, para evitar que el ciclo de vida del mosquito se complete, se recomendó:

-Desechar objetos que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua (latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.).
-Mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso (baldes, frascos, tachos, cacharros y macetas, entre otros.).
-Limpiar bebederos y renovar periódicamente el agua para las mascotas
-Limpiar canaletas que acumulan hojas y tierra así el agua circula y no se acumula.
-Cortar el césped o los pastizales, así se evita parte del ciclo y refugio de los mosquitos
-Tapar tanques, barriles ó cisternas que acumulen agua, incluso se puede usar tela mosquitera
-Colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas.
-Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
-Usar repelente en la piel expuesta, renovándolo según lo indique el producto. En los niños debe ser aplicado por un adulto y no debe usarse en menores de 2 meses.
-Ponerse ropa (preferiblemente de colores claros) que cubra al máximo el cuerpo.
-Elegir lugares con presencia de mosquiteros. Colocar tules en cunas y cochecitos
-Utilizar tabletas repelentes en las habitaciones.
-En caso de presentarse síntomas como fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, diarrea, vómitos, sarpullido en la piel se debe consultar precozmente en el centro de salud sin automedicarse).
 
 

Te puede interesar
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

515539_img-20251015-wa0039

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

89726_img-20250718-wa0007

Ziliotto autorizó la licitación del nuevo Centro de Salud de Luan Toro

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.

Lo más visto
1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

2125888

Cayó una red narco con dos kilos de cocaína en General Pico

El diario de la pampa
Policiales

La Policía de La Pampa desarticuló dos redes dedicadas a la venta de drogas en General Pico. Los operativos, con intervención del Juzgado Federal, dejaron tres detenidos y el secuestro de unos dos kilos de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y material vinculado al narcotráfico