Se confirmaron 151 casos de dengue en La pampa

En la provincia de La Pampa, desde comienzo de 2024 hasta el día 30 de marzo (semana epidemiológica 13 cerrada), se han confirmado 151 casos de dengue.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

De los 151 casos confirmados, 86 son autóctonos, (es decir que no presentan antecedente de viaje a otras provincias con circulación viral), a los que se suman 65 casos importados.

Casos autóctonos en aumento
Los casos autóctonos, los cuales van en aumento en la Provincia, se encuentran distribuidos en las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Castex, Intendente Alvear, Macachín, Vertiz, Speluzzi, Conhelo, Puelches, Trenel, Realicó.
La dinámica situación epidemiológica en la provincia de La Pampa, requiere del compromiso de la población en la eliminación de criaderos domiciliarios (reales y potenciales) del mosquito ya que es la medida que posibilitará controlar al vector y de esa manera cortar la transmisión de la enfermedad.

Distribución por localidad de los casos confirmados:

Alta Italia 2
Anguil 1
Catriló  2
Conhelo 1 (sin antecedente)
Eduardo Castex 3 (1 sin antecedente de viaje a otras provincias)
Embajador Martini 2
General Acha 5 (1 sin antecedente)
General Campos 1
General Pico 60 (48 sin antecedente)
Ingeniero Luiggi 3
Intendente Alvear 5 (3 sin antecedente)
Lonquimay 1
Macachín 4 (3 sin antecedente)
Miguel Riglos 1
Parera 1
Puelches 1 (sin antecedente)
Quemú Quemú 1
Realicó 3 (1 sin antecedente)
Santa Rosa 41 (24 sin antecedente)
Speluzzi 2 (1 sin antecedente)
Toay 6
Trenel 2 (1 sin antecedente)
Vertiz 1 (sin antecedente)
Victorica 2

Casos sospechosos
Desde la Dirección de epidemiología se trabaja en la investigación de casos notificados en diferentes localidades del territorio provincial los cuales permanecen en estudio aguardando resultados. No obstante, las acciones de bloqueo se realizan frente a la sospecha.

Medidas preventivas
Desde el Ministerio de Salud de La Pampa se solicitó a la comunidad extremar medidas de prevención y, para evitar que el ciclo de vida del mosquito se complete, se recomendó:

-Desechar objetos que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua (latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.).
-Mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso (baldes, frascos, tachos, cacharros y macetas, entre otros.).
-Limpiar bebederos y renovar periódicamente el agua para las mascotas
-Limpiar canaletas que acumulan hojas y tierra así el agua circula y no se acumula.
-Cortar el césped o los pastizales, así se evita parte del ciclo y refugio de los mosquitos
-Tapar tanques, barriles ó cisternas que acumulen agua, incluso se puede usar tela mosquitera
-Colocar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas.
-Vaciar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
-Usar repelente en la piel expuesta, renovándolo según lo indique el producto. En los niños debe ser aplicado por un adulto y no debe usarse en menores de 2 meses.
-Ponerse ropa (preferiblemente de colores claros) que cubra al máximo el cuerpo.
-Elegir lugares con presencia de mosquiteros. Colocar tules en cunas y cochecitos
-Utilizar tabletas repelentes en las habitaciones.
-En caso de presentarse síntomas como fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, diarrea, vómitos, sarpullido en la piel se debe consultar precozmente en el centro de salud sin automedicarse).
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

353729_2d5b2c27-226a-46e4-97d5-6964cadb3c69

General Pico y otras 16 localidades se suman al sistema de turnos online en Salud Pública

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.

Lo más visto