
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El vocero presidencial Manuel Adorni lo precisó en una conferencia de prensa este miércoles. También criticó el paro de Ctera convocado para este jueves.
NacionalesEl vocero presidencial Manuel Adorni confirmó este miércoles que fueron 15 mil los trabajadores del Estado despedidos en las últimas horas. Se trata de empleados cuyos contratos finalizaron el 31 de marzo y no fueron renovados.
“Es parte del trabajo que estamos haciendo para achicar los gastos del Estado”, defendió el portavoz en su habitual conferencia de prensa. Definió a los despedidos como “personal que no es necesario”.
ATE, gremio que este miércoles lleva a cabo una jornada de lucha con “ingresos masivos” a distintas dependencias del Estado, había estimado en 11 mil los empleados despedidos pero Adorni ratificó que fueron 15 mil los contratos sin renovar, tal como había adelantado la semana pasada.
Con respecto a la medida de fuerza del gremio, el vocero advirtió que “lo que sea fuera de la ley tendrá las consecuencias correspondientes”.
Críticas a Ctera
Por otra parte, cuestionó el paro docente convocado por Ctera para este jueves en reclamo por el Fonid y para exigir “la restitución de un piso salarial a nivel nacional”. “Nos parece lamentable ante la crisis educativa que tenemos desde hace muchísimo tiempo”, sostuvo el vocero sobre la medida.
Y agregó: “Me gustaría preguntarle a esta gente qué mejora le da el paro a la educación cuando algunos de ellos fueron también los que estuvieron a favor del cierre de las escuelas durante un año y medio”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.