
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
La autoridad monetaria bajó 10 puntos su tasa de política monetaria, el programa de incentivo al consumo, que tiene atado el costo de financiamiento a la tasa de referencia del Central, también reduce su costo de financiación.
Interés GeneralCon la baja de tasa de interés del Banco Central (BCRA), que llevó la tasa de política monetaria al 50%, ahora también baja la tasa del programa Cuota Simple, que permite la financiación con una tasa subvencionada por el Estado, también en 10 puntos.
El programa de incentivo al consumo, que tiene vigencia hasta el 31 de mayo, pasará a tener a partir de este martes una tasa del 50% nominal anual, equivalente a una efectiva anual del 63,2% y una mensual del 4,17%, según informaron fuentes oficiales a Ámbito.
Además, la Secretaría de Comercio que conduce, Pablo Lavigne, trabaja en los detalles de lo que será el relanzamiento de Cuota Simple a partir de junio.
Crece el uso de la tarjetas de crédito para compras en supermercados
Las compras en supermercados con tarjeta de crédito en el primer trimestre del año crecieron 29,38% en comparación con el mismo período de 2023, según un informe de Payway. Fue el porcentaje más alto de escalada de adquisiciones con ese medio de pago.
Otros rubros de primera necesidad que también registraron subas en las compras con tarjetas de crédito fueron las estaciones de servicios en un 13,77% y farmacias en un 4,02%.
Caída de ventas minoristas
La prórroga del programa se da en medio de una fuerte caída de ventas minoristas, que según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en abril fue de 7,3% interanual y en el primer cuatrimestre acumula una baja de 18,4%. Aunque, en la comparación mensual desestacionalizada, repuntaron un 1,6%.
En abril, seis de los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-23,3%) y el único incremento estuvo en Textil e indumentaria (+8,8%), aunque viene de un piso muy bajo.
Cuota Simple: el Gobierno analiza prorrogar el programa y la cantidad de cuotas
El programa Cuota Simple contempla una vigencia desde el primero de febrero hasta el 31 de mayo de 2024. Sin embargo, el Gobierno analiza extenderlo por al menos cuatro meses más.
En los detalles trabajan de manera articulada los funcionarios de Comercio e Industria, el BCRA, en conversación con empresas y comercios.
Además, luego de la caída de ventas del programa tras la baja de la cantidad de cuotas (hasta 12 y 18 vs. 3 y 6), ahora el Gobierno trabaja la posibilidad de ofrecer de 9 y 12 cuotas en rubros como electrodomésticos, línea blanca, motos.
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.
Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.