
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El presidente aclaró que la situación del jefe de Gabinete "es la misma de todo el Gabinete" y en ese sentido dejó un fuerte aviso.
NacionalesEn medio de una jornada de rumores respecto de la continuidad del jefe de Gabinete Nicolás Posse, el presidente Javier Milei aclaró que todos los ministros se encuentran en las mismas condiciones y dejó un fuerte anticipo respecto del futuro de su equipo cuando se defina el destino de la Ley Bases en el Congreso.
El jefe de Estado calificó a la trama de la Ley Bases como "el primer hito de gestión" que va a culminar con "el desenlace" de la votación en el Congreso.
"La Ley Bases puede salir bien, o no sale. Esa situación va a llevar a que, marcado ese hito tenemos que hacer toda una evaluación y todos los ministros van a quedar bajo análisis, no sólo Nicolás Posse. Se revisan todos. Lo que no funcionó, se cambia", sentenció el mandatario.
También dejó otra advertencia para intentar poner nuevamente contra las cuerdas a los legisladores en el Congreso y enfrentarlos con la sociedad: "Si no se aprueba la Ley Bases vamos a seguir adelante y bueno, la inflación va a bajar más lento".
También responsabilizó a la política por las reacciones del mercado: "El empantanamiento que se está generando en la cámara de senadores. Esta ley la necesitan los argentinos pero los políticos están más interesados en romper el equilibrio fiscal. La contracara de esto es que los bonos cayeron y el riesgo país subió. El mercado esperaba la aprobación, la política mete la cola y acá estamos".
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.