
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Las cotizaciones financieras cotizaron mixtas. El Banco Central compró 20 millones de dólares
NacionalesEl dólar blue estiró su racha alcista y encadenó su tercera rueda consecutiva con subas. En la jornada avanzó diez pesos para negociarse a $1.420 para la compra y $1.450 para la venta volviendo a establecer al cierre de la rueda un nuevo récord nominal
En lo que va de julio anota una suba de 85 pesos o 6,2 por ciento y en lo que va del año justa un 41,46%. Si bien al mirar el acumulado del año sigue por detrás de la inflación, es para destacar la dinámica de los últimos 60 días donde subió más de 400 pesos la cotización.
Por el lado de los dólares financieros, las cotizaciones operaron mixtas y luego de algunas jornadas que cerraban en el mismo nivel, hoy volvieron a separarse dejando el canje en el 1,3%.
El dólar MEP cedió $12 (-0,86%) para quedar en $1.374,90 mientras el contado con liquidación se apreció 6,62 (+0,48%) para cerrar en $1.393,21.
Por su parte, el dólar mayorista tras el feriado de ayer ajustó 1 peso arriba del cierre del lunes pasado y quedó en $919,50. De esta manera la brecha con el blue se establece en el 57,7%.
El valor del billete en el Banco Nación es de $937,50 y en el promedio de los bancos es de $957,91.
El Banco Central defiende la posición compradora
El Banco Cnetral de la República Argentina defiende la posición compradora. En un mes donde la estacionalidad le es adversa, logró cerrar otra jornada con compras.
En este caso fueron apenas 20 millones de dólares. En el mes acumula compras por US$ 134 millones.
Al respecto, el ex secretario de Finanzas de Sergio Massa, Eduardo Setti, sostuvo que “el mes que está corriendo probablemente sea el más desafiante en materia cambiaria y de acumulación de reservas del programa económico Milei-Caputo” y adjunto un informe de la Fundación Encuentro.
En el mismo se detalla que “la normalización del pago de importaciones, la lenta liquidación de una muy buena cosecha y los pagos financieros de deuda que tiene que realizar el gobierno, van a implicar una reducción de reservas en el orden de los US$ 3500 millones”.
El lunes, las reservas cayeron US$1.600 millones como producto del pago de los bonos soberanos en el exterior . Hoy las reservas vuelven a caer US$247 millones para cerrar en un nivel de US$ 28.098 millones.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.