
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
El presidente Javier Milei publicó el decreto que oficializa los cambios en el monotributo aprobados en el paquete fiscal. Cómo quedan las escalas.
NacionalesEl Gobierno oficializó esta noche los cambios que impactarán en Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, comúnmente conocido como monotributo. Cómo impactará en la facturación.
Mediante el Decreto 661 publicado en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei puso en marcha las modificaciones implementadas mediante la sanción del paquete fiscal, denominado Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, que fuera aprobado por el Congreso a fines de junio pasado.
Allí se informa que, tal como fuera aprobado en la ley, la AFIP "efectuará las actualizaciones dispuestas (...) en los meses de enero y julio de cada año considerando, en cada caso, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el INDEC.
Cómo quedan las escalas del monotributo
Con la publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno dio a conocer la letra chica de los cambios implementados en el monotributo. De acuerdo a la categoría, los montos de facturación aumentaron entre un 201% y un 301%. En tanto que el monto de los alquileres devengados anuales se incrementó del 211% al 309%.
Categoría A: pasará de $2.108.288,01 a $6.450.000 lo que representa un alza de 206%
Categoría B: pasará de $3.133.941,63 a $9.450.000 lo que representa un alza de 202%
Categoría C: pasará $4.387.518,23 a $13.250.000 lo que representa un alza de 208%
Categoría D: pasará de $5.449.094,55 a $16.450.000 lo que representa un alza de 202%
Categoría E: pasará de $6.416.528,72 a $19.350.000 lo que representa un alza de 202%
Categoría F: pasará de $8.020.660,9 a $24.250.000 lo que representa un alza de 203%
Categoría G: pasará de $9.624.793,05 a $29.000.000 lo que representa un alza de 202%
Categoría H: pasará de $11.916.410,45 a $44.000.000 lo que representa un alza de 270%
Categoría I: pasará de $13.337.213,22 a $49.250.000 lo que representa un alza de 269%
Categoría J: pasará de $15.285.088,04 a $56.400.000 lo que representa un alza de 269%
Categoría K: pasará de $16.957.968,71 a $68.000.000 lo que representa un alza de 301%
Las principales claves de los cambios en el monotributo
Además de incrementarse los montos de facturación, también aumentan las cuotas impositivas, de seguridad social y obra social. Para el caso de la cuota impositiva aumenta entre el 278% y 510%, la cuota de seguridad social entre el 212% y 343% y la cuota de obra social entre 212% y 214%.
Sumando todos los parámetros, las cuotas a pagar irán de $26.600 (categoría "A") hasta $280.734 (categoría "H"). Actualmente, los montos van de $12.128 a $66.111.
Además, el decreto dispone que cuando de la proyección anual "surja que el sujeto queda excluido del régimen, por haberse superado los límites máximos aplicables, el pequeño contribuyente permanecerá dentro del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), debiendo encuadrarse -hasta la próxima recategorización semestral-, en la Categoría K”.
Por otro lado, indica que si las personas habían renunciado al Régimen pero continúan con su actividad, podrán volver a adherir al RS en cualquier momento -en la medida en que cumplan con ciertas condiciones exigidas- en la categoría que les corresponda, sin los beneficios.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
Racing le ganó a Peñarol por 3-2 en el global, tras la victoria del equipo uruguayo por 1-0 en la ida, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los octavos de final del Torneo Clausura 2025.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.