
Irán anunció el "fin de la guerra de 12 días" e Israel levanta sus restricciones
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
El Partido Demócrata confirmó que la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, será la candidata presidencial que peleará en las elecciones nacionales contra el republicano Donald Trump.
InternacionalesEl Partido Demócrata confirmó que la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, será la candidata presidencial que peleará en las elecciones nacionales contra el republicano Donald Trump.
En una votación iniciada este jueves y que continuará hasta el lunes, Harris consiguió este viernes los votos necesarios para quedarse formalmente con postulación presidencial del partido.
De esta forma, quedó oficializada la candidatura de la vicepresidenta, luego de que el mandatario norteamericano Joe Biden se bajara de la carrera presidencial por la reelección.
"Estoy muy orgulloso de confirmar que la vicepresidenta Harris ha obtenido más de la mayoría de los votos de todos los delegados de la convención, y será la candidata del Partido Demócrata tras el cierre de la votación el lunes", confirmó el presidente del Comité Nacional Demócrata, Jamie Harrison.
Al anunciar que no sería candidato semanas atrás, Biden le dio su apoyo a Kamala Harris, por lo que se esperaba que fuera la candidata designada, algo que este viernes quedó confirmado de manera oficial.
La vicepresidenta representará al Partido Demócrata en las elecciones presidenciales de noviembre próximo contra el republicano Trump.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora