
Anunciaron descuentos para jubilados en supermercados: de cuánto será y qué producto no incluye
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
Las 98 víctimas habían presentado el escrito ante el tribunal donde aceptan el pacto económico, pero el tribunal dictaminó que continúe el juicio oral.
El juicio contra Leonardo Cositorto en Goya, Corrientes, continuará pese a que los 98 damnificados aprobaron el acuerdo económico pautado por los imputados. Aunque el monto es confidencial, se estima que habrían acordado dólares e inmuebles.
La noticia fue confirmada por el Tribunal de Juicio de Goya luego de leer el escrito que el abogado de las víctimas presentó en la mañana de este miércoles, como había solicitado el presidente Ricardo Carbajal.
“Hasta el miércoles tienen plazo para presentar el acuerdo por escrito o este Tribunal no lo volverá a considerar”, expresó Carbajal el lunes pasado.
La cuestión judicial comenzó el viernes 18 de octubre cuando se dictó un cuarto intermedio por posible acuerdo económico con las partes. El lunes, después de varias revisiones, se confirmó que hubo pacto, motivo por el cual solo faltaba que los damnificados lo aprueban de manera formal.
Carbajal le había advertido a todas las partes que los medios alternativos de resolución de conflictos, como lo es un acuerdo, tienen un límite de tiempo ya que no se pueden estar tramitando las dos vías juntas, tanto el juicio como el acuerdo, “porque implica un dispendio de recursos humanos y económicos”.
Guillermo Dragotto, abogado de Cositorto, había afirmado el viernes pasado que "reparar el daño es, no reconocer un hecho de estafa, sino que acá hay damnificados. Queda zanjada la situación si esto era una estafa o una cuestión contractual".
"El principio del acuerdo tiene que ser de la equivalencia de lo que han tenido el perjuicio. En este caso como es dinero, será dineraria. No significa un reconocimiento en la participación en los hechos", explicó.
De esta manera se esperaba que, tras el acuerdo firmado, el juicio contra Cositorto y otros imputados llegara a su fin en Corrientes, pero la Justicia no lo autorizó.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Durante la madrugada de este jueves se detectó una pérdida en la traza del Acueducto del Río Colorado. Una cuadrilla de Aguas del Colorado SAPEM trabaja en la reparación, lo que implica una reducción del 50% en el suministro de agua a Santa Rosa y Toay. Se recomienda a la población un uso racional del recurso hasta que se normalice el servicio.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.