
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Desarrollo Social y DDHH, inició una auditoria y un sumario, en Santa Isabel y parajes aledaños, para verificar el uso y tenencia de la Tarjeta Social Pampeana (TSP), a solicitud del intendente local, Guillermo Farana.
ProvincialesEl procedimiento se organizó a través de la Subsecretaría de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, tras la sospecha del jefe comunal de posibles irregularidades vinculadas a la tenencia y uso de las TSP.
El operativo se desarrolló los días lunes 16 y martes 17 de diciembre, alcanzando a titulares de TSP, con especial énfasis en quienes reciben Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE), residentes en Santa Isabel y en los parajes Paso Maroma, Emilio Mitre y La Puntilla.
Un equipo técnico-profesional trabajó en territorio durante ambas jornadas, solicitando a las y los titulares la presentación del DNI y la tarjeta física para realizar un cuestionario y corroborar la información, que será utilizada para garantizar la transparencia y el uso adecuado de los recursos destinados a la asistencia alimentaria.
De la auditoría realizada se desprenden probables irregularidades en el uso y tenencia de TSP. Las actuaciones serán enviadas al municipio santisabelino y puestas en conocimiento del Ministerio Público Fiscal, ante la posibilidad de que se hubieran cometido acciones delictivas.
En este sentido, se recordó que la Tarjeta Social Pampeana es de uso personalizado y que es imprescindible acreditar la titularidad de esta al momento de comprar en cualquier comercio. Asimismo, que está destinada exclusivamente para la adquisición de alimentos. De aquí que nace la responsabilidad también de los comercios, al momento de la realización de la operación de compra y venta de alimentos.
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.