
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La estructura, conformada por paneles Compac Bailey de 30,5 m, pertenece a la Compañía de Ingenieros Mecanizada 10.
NacionalesEl Ejército comenzó este martes la colocación de un puente modular sobre el Canal Maldonado para dar soluciones al problema generado por el temporal que afectó a la ciudad de Bahía Blanca. Lo había anticipado en conferencia de prensa el intendente Federico Susbielles.
Desde Santa Rosa arribó un puente de paneles Compac Bailey de 30,5 m, perteneciente a la Compañía de Ingenieros Mecanizada 10, que facilitará las tareas de movilidad.
El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Trankels, dio a conocer detalles de la colocación del puente. "Ya están los equipos en posición para colocar el puente que trajo el Ejército, se están preparando los apoyos y lo van a armar en estas horas. La idea es llegar a mañana, esto nos va a dar la posibilidad de recuperar uno de los pasos sobre el canal”, dijo.
"Tenemos que respetar las indicaciones, porque es una buena opción por la rapidez, aunque tiene las limitaciones estructurales. Que no pasen camiones de gran porte, por ejemplo. Igual es una gran opción para recuperar el tránsito de autos y camionetas", continuó.
Por otra parte, el Gobierno también confirmó el envió de plantas potabilizadoras para mejorar la condición del agua. "Esta mañana, a bordo de un avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Argentina, llegaron dos plantas potabilizadoras con Filtración por Ósmosis Inversa (FOI), de la Compañía de Ingenieros de Agua 601, que permitirán abastecer de agua segura a la ciudadanía y al personal que se encuentra desplegado cumpliendo tareas de rescate y saneamiento", anunciaron.
Los equipamientos cuentan con una capacidad de procesamiento de hasta 1800 litros de agua por hora mediante microfiltrado y 600 litros por hora a través de un sistema de ósmosis inversa, garantizando así un suministro constante y confiable de agua potable. "Adicionalmente, una de las unidades cuenta con equipamiento para el envasado de agua en sachets de 500 ml y 1000 ml, con una capacidad de producción de 600 litros por hora en esta modalidad", informaron.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.