
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La estructura, conformada por paneles Compac Bailey de 30,5 m, pertenece a la Compañía de Ingenieros Mecanizada 10.
NacionalesEl Ejército comenzó este martes la colocación de un puente modular sobre el Canal Maldonado para dar soluciones al problema generado por el temporal que afectó a la ciudad de Bahía Blanca. Lo había anticipado en conferencia de prensa el intendente Federico Susbielles.
Desde Santa Rosa arribó un puente de paneles Compac Bailey de 30,5 m, perteneciente a la Compañía de Ingenieros Mecanizada 10, que facilitará las tareas de movilidad.
El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Trankels, dio a conocer detalles de la colocación del puente. "Ya están los equipos en posición para colocar el puente que trajo el Ejército, se están preparando los apoyos y lo van a armar en estas horas. La idea es llegar a mañana, esto nos va a dar la posibilidad de recuperar uno de los pasos sobre el canal”, dijo.
"Tenemos que respetar las indicaciones, porque es una buena opción por la rapidez, aunque tiene las limitaciones estructurales. Que no pasen camiones de gran porte, por ejemplo. Igual es una gran opción para recuperar el tránsito de autos y camionetas", continuó.
Por otra parte, el Gobierno también confirmó el envió de plantas potabilizadoras para mejorar la condición del agua. "Esta mañana, a bordo de un avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Argentina, llegaron dos plantas potabilizadoras con Filtración por Ósmosis Inversa (FOI), de la Compañía de Ingenieros de Agua 601, que permitirán abastecer de agua segura a la ciudadanía y al personal que se encuentra desplegado cumpliendo tareas de rescate y saneamiento", anunciaron.
Los equipamientos cuentan con una capacidad de procesamiento de hasta 1800 litros de agua por hora mediante microfiltrado y 600 litros por hora a través de un sistema de ósmosis inversa, garantizando así un suministro constante y confiable de agua potable. "Adicionalmente, una de las unidades cuenta con equipamiento para el envasado de agua en sachets de 500 ml y 1000 ml, con una capacidad de producción de 600 litros por hora en esta modalidad", informaron.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.