El Ejército comenzó a colocar un puente modular sobre el canal Maldonado en Bahía Blanca

La estructura, conformada por paneles Compac Bailey de 30,5 m, pertenece a la Compañía de Ingenieros Mecanizada 10.

NacionalesNoticlickNoticlick

El Ejército comenzó este martes la colocación de un puente modular sobre el Canal Maldonado para dar soluciones al problema generado por el temporal que afectó a la ciudad de Bahía Blanca. Lo había anticipado en conferencia de prensa el intendente Federico Susbielles.

Desde Santa Rosa arribó un puente de paneles Compac Bailey de 30,5 m, perteneciente a la Compañía de Ingenieros Mecanizada 10, que facilitará las tareas de movilidad.

puente-del-ejercito-bahia-blanca2jpg

El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Gustavo Trankels, dio a conocer detalles de la colocación del puente. "Ya están los equipos en posición para colocar el puente que trajo el Ejército, se están preparando los apoyos y lo van a armar en estas horas. La idea es llegar a mañana, esto nos va a dar la posibilidad de recuperar uno de los pasos sobre el canal”, dijo.
"Tenemos que respetar las indicaciones, porque es una buena opción por la rapidez, aunque tiene las limitaciones estructurales. Que no pasen camiones de gran porte, por ejemplo. Igual es una gran opción para recuperar el tránsito de autos y camionetas", continuó.

Por otra parte, el Gobierno también confirmó el envió de plantas potabilizadoras para mejorar la condición del agua. "Esta mañana, a bordo de un avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Argentina, llegaron dos plantas potabilizadoras con Filtración por Ósmosis Inversa (FOI), de la Compañía de Ingenieros de Agua 601, que permitirán abastecer de agua segura a la ciudadanía y al personal que se encuentra desplegado cumpliendo tareas de rescate y saneamiento", anunciaron.

Los equipamientos cuentan con una capacidad de procesamiento de hasta 1800 litros de agua por hora mediante microfiltrado y 600 litros por hora a través de un sistema de ósmosis inversa, garantizando así un suministro constante y confiable de agua potable. "Adicionalmente, una de las unidades cuenta con equipamiento para el envasado de agua en sachets de 500 ml y 1000 ml, con una capacidad de producción de 600 litros por hora en esta modalidad", informaron.

Te puede interesar
imagepng

Nación dio marcha atrás con la barrera sanitaria

Noticlick
Nacionales

“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.

720 (6)

Murió Antonio Gasalla

Noticlick
Nacionales

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
2615888_3

Ziliotto promocionó La Pampa ante 21 embajadores de la Unión Europea

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.

65177_16

Firmaron convenio para ampliar el sistema eléctrico al norte de Caleufú

Noticlick
Provinciales

En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.