
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Italia limitará la ciudadanía por sangre a hijos y nietos de italianos. La medida golpea a descendientes de inmigrantes argentinos de la posguerra.
InternacionalesLa primera ministra italiana, Giorgia Meloni, decidió avanzar con una reforma histórica en las leyes de ciudadanía que impacta directamente en miles de argentinos descendientes de inmigrantes italianos. Aunque mantiene una relación política cercana con Javier Milei, su decisión dejó afuera a buena parte de los solicitantes provenientes de América Latina, especialmente aquellos con antepasados que llegaron al país tras la Segunda Guerra Mundial.
La nueva normativa elimina la posibilidad de acceder a la ciudadanía por bisabuelos, una práctica común entre los argentinos que apelaban al ius sanguinis para obtener el pasaporte europeo.
Según datos oficiales, más de 30.000 argentinos obtuvieron la ciudadanía italiana en 2024, aprovechando un sistema que ahora queda limitado solo a hijos y nietos de italianos nacidos en Italia.
El Consejo de Ministros italiano, con el aval de Meloni, aprobó esta modificación con el argumento de evitar “abusos” y la supuesta “comercialización” del pasaporte europeo. Antonio Tajani, canciller y vicepresidente, expresó que “la nacionalidad debe ser una cosa seria” y anticipó que podrían sumarse nuevas exigencias como el conocimiento del idioma, la cultura italiana y la residencia efectiva en el país.
Un golpe directo a los argentinos de raíz italiana
La reforma pone fin a la vía abierta para los descendientes de los millones de inmigrantes que llegaron a la Argentina durante el siglo XX, especialmente tras la posguerra. Según estimaciones de organizaciones migratorias, más del 60% de los argentinos tiene al menos un antepasado italiano.
Con oficinas consulares desbordadas y turnos que superan los diez años de espera, el gobierno italiano argumenta que era necesario modernizar el sistema, pero la decisión deja a muchos sin chances de iniciar el trámite.
Esta medida, tomada en medio de un vínculo cordial con el presidente Javier Milei, genera malestar en sectores de la comunidad ítalo-argentina, que esperaban mayor flexibilidad de parte del gobierno de derecha.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.
El mismo tuvo una magnitud de 4.4 y el epicentro se produjo entre las localidades Bagnoli y Pozzuoli.
Así informó la Oficina de Prensa del Vaticano que indicó además que "el estado clínico del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estacionario".
“Las condiciones clínicas del Santo Padre han permanecido estables respecto de los días pasados”, indicó el parte difundido esta tarde.
Así lo informó la Oficina de Prensa del Vaticano, a la vez que señaló que los médicos destacaron “la ausencia de crisis en los dos últimos días”.
El mandatario estadounidense y el presidente ucraniano discutieron en medio de una reunión clave sobre acceso a recursos minerales y un posible acuerdo de paz con Rusia.
El Sumo Pontífice continúa internado en el Policlínico Gemelli de Roma.
El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve mejoría en anemia.
El Vaticano difundió un mensaje escrito por el Sumo Pontífice horas atrás destinado al Angelus de hoy.
Durante la sexta audiencia, el médico que participó de la necropsia declaró como testigo y dio a conocer los resultados del estado en el que estaba Diego.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.