
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras los ataques de Israel, cientos de misiles balísticos fueron lanzados desde Irán hacia territorio israelita, lo que marca el inicio de la respuesta de Teherán a los intensos ataques. La comunidad internacional hizo un fuerte llamado a la paz, y evitar que se intensifique el conflicto.
InternacionalesDistintos países reaccionaron en las últimas horas a los ataques de Israel contra Irán y el tenor de sus evaluaciones fue de la condena lisa y llana a las exhortaciones en favor de la paz.
Tras los ataques de Israel, cientos de misiles balísticos fueron lanzados desde Irán hacia Israel, lo que marca el inicio de la respuesta de Teherán a los intensos ataques israelíes, informaron medios iraníes, según informó The Times of Israel.
La última evaluación israelí es que docenas de misiles apuntaron al país, y que la discrepancia podría deberse a que algunos de ellos cayeron a corta distancia.
Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que Irán lanzó otra andanada de docenas de misiles balísticos contra Israel. Señala que los civiles deben seguir permaneciendo en refugios antibombas mientras las defensas aéreas trabajan para derribar las amenazas.
En cuanto a las repercusiones internacionales sobre estos ataques, China se opone a cualquier acción que infrinja la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Irán, y está en contra de la intensificación de los conflictos y la escalada de las tensiones, informó hoy el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Lin Jian.
Lin sostuvo, en una rueda de prensa diaria, que China está siguiendo de cerca el ataque de Israel a Irán y está profundamente preocupada por las posibles graves consecuencias de tales acciones.
La repentina nueva escalada de la situación regional no beneficia a ninguna de las partes, señaló el vocero, y agregó que China llama a las partes pertinentes a adoptar medidas que lleven a la paz y la estabilidad regional y evitar una mayor escalada de las tensiones.
Lin también indicó que China está dispuesta a desempeñar un papel constructivo para ayudar a aliviar la situación, según la agencia de noticias Xinhua.
Desde Arabia Saudita, el Ministerio de Relaciones Exteriores denunció “las flagrantes agresiones israelíes” contra un “país hermano”, “que socavan su soberanía y seguridad y constituye una violación flagrante de las leyes y normas internacionales”.
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, formuló un llamado a la “moderación” de todas las partes y a evitar “una mayor escalada”, calificando la situación en Oriente Medio de “peligrosa”, de acuerdo con informaciones del sitio RFI.
El jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, instó a ambas partes a evitar “cualquier nueva escalada” que pudiera “desestabilizar toda la región”, al tiempo que destacó “el derecho de Israel a defenderse”.
El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, pidió “moderación” y que “se movilicen todos los canales diplomáticos para rebajar tensiones”.
“Los informes sobre estos ataques son preocupantes, e instamos a todas las partes a dar un paso atrás y reducir urgentemente las tensiones. La escalada no sirve a nadie en la región”, declaró el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer.
Jordania, país fronterizo con Israel, aseguró que no autorizará ninguna violación de su espacio aéreo en caso de conflicto, siguió el sitio de la radio francesa.
La autoridad nacional de aviación anunció el cierre de su espacio aéreo y la inmovilización en tierra de todos los aviones como precaución.
El sultanato de Omán, que actúa como mediador entre Estados Unidos e Irán en sus conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán, calificó el ataque israelí de “peligrosa escalada”, “que amenaza con excluir soluciones diplomáticas y poner en peligro la seguridad y la estabilidad de la región”, según la agencia de prensa oficial.
La cancillería de Rusia denunció los ataques de Israel, que calificó de “inaceptables”, y afirmó que Irán no había hecho nada para provocarlos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela denunció “un acto de guerra que se suma al largo historial de crímenes del régimen” del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
También Brasil condenó este viernes los ataques lanzados por Israel contra Irán y advirtió sobre el riesgo de que todo Oriente Medio se vea sumergido en un conflicto de gran magnitud, con un alto riesgo para la paz, la seguridad y la economía mundial, informó Xinhua.
“El Gobierno brasileño condena firmemente y sigue con gran preocupación la ofensiva aérea israelí lanzada esta madrugada contra Irán, en clara violación de la soberanía de ese país y del derecho internacional”, difundió la cancillería brasileña en un comunicado.
Fuente: NA
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.