
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.


Tras los ataques de Israel, cientos de misiles balísticos fueron lanzados desde Irán hacia territorio israelita, lo que marca el inicio de la respuesta de Teherán a los intensos ataques. La comunidad internacional hizo un fuerte llamado a la paz, y evitar que se intensifique el conflicto.
Internacionales
NoticlickDistintos países reaccionaron en las últimas horas a los ataques de Israel contra Irán y el tenor de sus evaluaciones fue de la condena lisa y llana a las exhortaciones en favor de la paz.
Tras los ataques de Israel, cientos de misiles balísticos fueron lanzados desde Irán hacia Israel, lo que marca el inicio de la respuesta de Teherán a los intensos ataques israelíes, informaron medios iraníes, según informó The Times of Israel.
La última evaluación israelí es que docenas de misiles apuntaron al país, y que la discrepancia podría deberse a que algunos de ellos cayeron a corta distancia.
Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que Irán lanzó otra andanada de docenas de misiles balísticos contra Israel. Señala que los civiles deben seguir permaneciendo en refugios antibombas mientras las defensas aéreas trabajan para derribar las amenazas.
En cuanto a las repercusiones internacionales sobre estos ataques, China se opone a cualquier acción que infrinja la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Irán, y está en contra de la intensificación de los conflictos y la escalada de las tensiones, informó hoy el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Lin Jian.
Lin sostuvo, en una rueda de prensa diaria, que China está siguiendo de cerca el ataque de Israel a Irán y está profundamente preocupada por las posibles graves consecuencias de tales acciones.
La repentina nueva escalada de la situación regional no beneficia a ninguna de las partes, señaló el vocero, y agregó que China llama a las partes pertinentes a adoptar medidas que lleven a la paz y la estabilidad regional y evitar una mayor escalada de las tensiones.
Lin también indicó que China está dispuesta a desempeñar un papel constructivo para ayudar a aliviar la situación, según la agencia de noticias Xinhua.
Desde Arabia Saudita, el Ministerio de Relaciones Exteriores denunció “las flagrantes agresiones israelíes” contra un “país hermano”, “que socavan su soberanía y seguridad y constituye una violación flagrante de las leyes y normas internacionales”.
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, formuló un llamado a la “moderación” de todas las partes y a evitar “una mayor escalada”, calificando la situación en Oriente Medio de “peligrosa”, de acuerdo con informaciones del sitio RFI.
El jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, instó a ambas partes a evitar “cualquier nueva escalada” que pudiera “desestabilizar toda la región”, al tiempo que destacó “el derecho de Israel a defenderse”.
El ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, pidió “moderación” y que “se movilicen todos los canales diplomáticos para rebajar tensiones”.
“Los informes sobre estos ataques son preocupantes, e instamos a todas las partes a dar un paso atrás y reducir urgentemente las tensiones. La escalada no sirve a nadie en la región”, declaró el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer.
Jordania, país fronterizo con Israel, aseguró que no autorizará ninguna violación de su espacio aéreo en caso de conflicto, siguió el sitio de la radio francesa.
La autoridad nacional de aviación anunció el cierre de su espacio aéreo y la inmovilización en tierra de todos los aviones como precaución.

El sultanato de Omán, que actúa como mediador entre Estados Unidos e Irán en sus conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán, calificó el ataque israelí de “peligrosa escalada”, “que amenaza con excluir soluciones diplomáticas y poner en peligro la seguridad y la estabilidad de la región”, según la agencia de prensa oficial.
La cancillería de Rusia denunció los ataques de Israel, que calificó de “inaceptables”, y afirmó que Irán no había hecho nada para provocarlos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela denunció “un acto de guerra que se suma al largo historial de crímenes del régimen” del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
También Brasil condenó este viernes los ataques lanzados por Israel contra Irán y advirtió sobre el riesgo de que todo Oriente Medio se vea sumergido en un conflicto de gran magnitud, con un alto riesgo para la paz, la seguridad y la economía mundial, informó Xinhua.
“El Gobierno brasileño condena firmemente y sigue con gran preocupación la ofensiva aérea israelí lanzada esta madrugada contra Irán, en clara violación de la soberanía de ese país y del derecho internacional”, difundió la cancillería brasileña en un comunicado.
Fuente: NA

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.

En las primeras elecciones con Boleta Única de Papel (BUP) votó el 66%. Es la participación más baja desde el retorno de la democracia.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

El operativo se realizó en Chubut, donde detectaron el millonario monto sin aval legal en distintas partes del vehículo. El conductor, oriundo de La Pampa, quedó notificado en una causa por presunto Lavado de Activos.

