
La ANMAT volvió a recordar la prohibición del uso, distribución y comercialización de una crema dental
Esta actualización es por el creciente número de casos reportados.
El ex jefe de Gabinete lo dijo durante la indagatoria solicitada por el juez federal Claudio Bonadio. Es en el marco de la causa que investiga el pago de coimas durante la administración kirchnerista
Nacionales infobaeEl ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina reconoció ante el juez Claudio Bonadio haber recibido de varias empresas del rubro de la construcción dinero negro para financiar la campaña electoral del Frente para la Victoria del año 2013.
El ex funcionario, y su secretario Martín Larraburu, aparecen mencionados en los cuadernos de Oscar Centeno, el chofer del detenido ex subsecretario de Coordinación del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta, mano derecha de Julio De Vido.
En un escrito presentado este jueves, Abal Medina admitió la existencia de aportes para la campaña electoral legislativa, y señaló a Baratta como el responsable de la recolección del dinero entregado por los empresarios. "Siempre entendí que dichos aportes de privados eran voluntarios y de ninguna manera exigidos bajo coerción", reconoció el ex jefe de Gabinete en sede judicial.
Además, señaló desconocer quiénes eran los aportantes y negó cualquier vínculo con ellos, y especificó que las anotaciones de Centeno sobre su persona coinciden con tres meses de la campaña de 2013. "No hay ninguna otra referencia a mi persona fuera del espacio de tiempo de la campaña legislativa", agregó el ex funcionario, de acuerdo con lo que informaron fuentes judiciales.
Según el chofer Centeno, Abal Medina recibió el 5 de septiembre de 2013 dinero que había sido entregado por el empresario Juan Carlos de Goycoechea, ex directivo de Isolux.
"Lazarte y Hugo Martín Larraburu retiran dinero en una oficina de Puerto Madero para luego llevárselo a Juan Manuel Abal Medina", escribió en los cuadernos que investiga la Justicia.
El domicilio de Larraburu, que trabajó en la Jefatura de Gabinete y en el Senado, fue allanado en el marco de esta causa. En su declaración, Abal Medina lo desvinculó "de cualquier responsabilidad".
Además del ex funcionario, por tribunales declararon hoy los empresarios Néstor Otero –concesionario de la terminal de ómnibus de Retiro– y Juan Carlos Lascurain –ex titular de la Unión Industrial Argentina (UIA)–.
Esta actualización es por el creciente número de casos reportados.
Estas son las carteras que ofrecen los mejores rendimientos con tu saldo.
La entidad se deshizo de US$1.100 millones para contener al dólar en tres días.
El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.
Esta actualización es por el creciente número de casos reportados.
Estas son las carteras que ofrecen los mejores rendimientos con tu saldo.
La entidad se deshizo de US$1.100 millones para contener al dólar en tres días.
La ley impulsada por los gobernadores recibió 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones. El oficialismo sufrió una nueva y aplastante derrota, aunque puede revertirla en la Cámara Baja. La fábula del escorpión y la rana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.
La ley impulsada por los gobernadores recibió 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones. El oficialismo sufrió una nueva y aplastante derrota, aunque puede revertirla en la Cámara Baja. La fábula del escorpión y la rana.
Desde el Gobierno provincial se fortalece el rol del Banco de La Pampa como herramienta de desarrollo económico y social y, en ese camino, a partir del sábado 20 de septiembre se incorpora un nuevo día a la ya exitosa “Promo Alimentos”, sumando los sábados a los tradicionales lunes, miércoles y viernes. Esta decisión no es solo una ampliación de beneficios, es una política pública que focaliza en la protección de las familias pampeanas y el apoyo los comercios de cercanía.
La entidad se deshizo de US$1.100 millones para contener al dólar en tres días.
Estas son las carteras que ofrecen los mejores rendimientos con tu saldo.