
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
En los próximos dos años el BLP abrirá sucursales en San Luis, Córdoba y Santa Fe, en el marco de una política de expansión que decidió el Directorio.
Provinciales el diarioEl Banco de La Pampa se creó por la Ley Provincial Nº 96, del 24/9/54, adoptando la figura de Sociedad de Economía Mixta. El Directorio celebró su primera reunión el día 20 de marzo de 1959 y su casa central, como Banco Pampa, comenzó a funcionar el día 18 de mayo de 1959 en la esquina de Lagos y Rivadavia de Santa Rosa.
La fundación fue hace 59 años, cuando La Pampa recién se había convertido en provincia y empezaban a erigirse sus primeras instituciones.
Con el paso del tiempo el BLP creció en servicios convirtiéndose en la actual banca moderna que consolidó su presencia regional.
Se convirtió con el andar de los años en el principal motor de la economía regional. Fue una banca nacida bajo el régimen de economía mixta y por décadas dedicada al apoyo de las actividades productivas locales.
El sector agropecuario recibió a través del Banco Pampa créditos y financiamiento, como también la industria y el comercio. El Gobierno Provincial siempre tuvo presencia en los destinos de la entidad bancaria para afianzar su política de promoción.
Rápidamente comenzó la expansión en la provincia con la apertura de sucursales y agencias.
El crecimiento del banco tuvo algunos hitos que se pueden visualizar en la expansión edilicia, como la apertura en Santa Rosa de la casa central en junio de 1964 o la adquisición del edificio del ex Hotel Comercio, ubicado en 9 de Julio y Pellegrini, donde en la década del ‘90 comenzaron a funcionar nuevas oficinas.
Del crecimiento diario en la provincia llegó la política de expansión en la región. Esto fue posible con la adquisición de otra entidad. Se habilitaron 23 nuevas filiales adquiridas al Banco Dorrego el 1 de septiembre de 1995, extendiendo de este modo su accionar a las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Neuquén e iniciando su posicionamiento en la provincia de Córdoba con la instalación de la agencia Huinca Renancó.
La importancia de la institución pampeana dentro de las entidades bancarias de la Argentina la llevó a ser parte de proyectos colectivos pioneros. Uno fue la creación de la red de cajeros Link, actualmente una marca modelo en todo el país, que la contó entre sus primeros socios e impulsores.
En 1994 cambió su nombre por el de Banco de La Pampa, haciendo honor a la provincia, y también modificó su tradicional logo. Se transformó en un banco comercial de importancia dentro del país que incorporó nuevos y modernos servicios, como los créditos personales, las tarjetas de crédito con su impronta regional bajo la denominación Caldén o su red de cajeros automáticos.
Actualmente es uno de los pocos bancos provinciales que existen en el país y ha logrado una posición de importancia dentro del sistema financiero nacional.
Actualidad
El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Gastón Iviglia, anunció recientemente una expansión de la entidad en los próximos dos o tres años. La institución crediticia, después de un estudio de mercado, decidió abrir sucursales en las ciudades de San Luis, Villa Mercedes, Río Cuarto y Venado Tuerto. Serán dos en la provincia de San Luis: una en San Luis capital y la otra en Villa Mercedes. Otra en la provincia de Córdoba, en la ciudad de Río Cuarto. Y por último otra en la ciudad de Venado Tuerto, en el sur de la provincia de Santa Fe.
De esta forma el BLP lograría tener presencia en siete provincias argentinas (La Pampa, Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Córdoba, San Luis y Santa Fe) más la ciudad de Buenos Aires.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.
En un operativo llevado adelante por personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se logró la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos vinculados a la comercialización de estupefacientes. La investigación se desarrolló en una vivienda de Santa Rosa, donde se constató que la propiedad se encontraba reforzada con rejas para dificultar posibles allanamientos.
En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.
Los dos amigos pampeanos que fundaron la empresa de servicios en la nube completaron el recorrido típico del manual para emprender.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.
Los formularios estarán disponibles online y en sedes del IPAV desde este 20 de marzo hasta el 30 de abril. La iniciativa, presentada por el gobernador Sergio Ziliotto, representa una inversión de $ 28.000 millones y busca facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Detalles del proceso de inscripción.
La Policía de La Pampa, en coordinación con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), realizó operativos de control de tránsito y alcoholemia en distintas rutas y localidades de la Provincia durante el fin de semana.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Este año, ExpoPyMEs 2025 da un paso más en su evolución como espacio de desarrollo productivo y presenta como novedad el Centro de Negocios 360°, un espacio innovador y estratégico diseñado especialmente para las empresas pampeanas y de todo el país.
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la Salud Pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
Exigen "mejores ingresos y una calidad de vida digna", en un contexto de "desigualdad social intolerable" y frente a "un gobierno que no atiende" los reclamos. Se suman las dos vertientes de la CTA. En Córdoba, habrá transporte urbano e interurbano.
La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.