El BLP cumplió 59 años con planes de expansión

En los próximos dos años el BLP abrirá sucursales en San Luis, Córdoba y Santa Fe, en el marco de una política de expansión que decidió el Directorio.

Provinciales el diario
blp9a

El Banco de La Pampa se creó por la Ley Provincial Nº 96, del 24/9/54, adoptando la figura de Sociedad de Economía Mixta. El Directorio celebró su primera reunión el día 20 de marzo de 1959 y su casa central, como Banco Pampa, comenzó a funcionar el día 18 de mayo de 1959 en la esquina de Lagos y Rivadavia de Santa Rosa.

La fundación fue hace 59 años, cuando La Pampa recién se había convertido en provincia y empezaban a erigirse sus primeras instituciones.

Con el paso del tiempo el BLP creció en servicios convirtiéndose en la actual banca moderna que consolidó su presencia regional.

Se convirtió con el andar de los años en el principal motor de la economía regional. Fue una banca nacida bajo el régimen de economía mixta y por décadas dedicada al apoyo de las actividades productivas locales.

El sector agropecuario recibió a través del Banco Pampa créditos y financiamiento, como también la industria y el comercio. El Gobierno Provincial siempre tuvo presencia en los destinos de la entidad bancaria para afianzar su política de promoción.

Rápidamente comenzó la expansión en la provincia con la apertura de sucursales y agencias.

El crecimiento del banco tuvo algunos hitos que se pueden visualizar en la expansión edilicia, como la apertura en Santa Rosa de la casa central en junio de 1964 o la adquisición del edificio del ex Hotel Comercio, ubicado en 9 de Julio y Pellegrini, donde en la década del ‘90 comenzaron a funcionar nuevas oficinas.

Del crecimiento diario en la provincia llegó la política de expansión en la región. Esto fue posible con la adquisición de otra entidad. Se habilitaron 23 nuevas filiales adquiridas al Banco Dorrego el 1 de septiembre de 1995, extendiendo de este modo su accionar a las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Neuquén e iniciando su posicionamiento en la provincia de Córdoba con la instalación de la agencia Huinca Renancó.

La importancia de la institución pampeana dentro de las entidades bancarias de la Argentina la llevó a ser parte de proyectos colectivos pioneros. Uno fue la creación de la red de cajeros Link, actualmente una marca modelo en todo el país, que la contó entre sus primeros socios e impulsores.

En 1994 cambió su nombre por el de Banco de La Pampa, haciendo honor a la provincia, y también modificó su tradicional logo. Se transformó en un banco comercial de importancia dentro del país que incorporó nuevos y modernos servicios, como los créditos personales, las tarjetas de crédito con su impronta regional bajo la denominación Caldén o su red de cajeros automáticos.

Actualmente es uno de los pocos bancos provinciales que existen en el país y ha logrado una posición de importancia dentro del sistema financiero nacional.

Actualidad

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Gastón Iviglia, anunció recientemente una expansión de la entidad en los próximos dos o tres años. La institución crediticia, después de un estudio de mercado, decidió abrir sucursales en las ciudades de San Luis, Villa Mercedes, Río Cuarto y Venado Tuerto. Serán dos en la provincia de San Luis: una en San Luis capital y la otra en Villa Mercedes. Otra en la provincia de Córdoba, en la ciudad de Río Cuarto. Y por último otra en la ciudad de Venado Tuerto, en el sur de la provincia de Santa Fe.

De esta forma el BLP lograría tener presencia en siete provincias argentinas (La Pampa, Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Córdoba, San Luis y Santa Fe) más la ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar
1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

68deba3d207d0

Más emprendedores acceden a financiamiento del Estado provincial

Noticlick
Provinciales

Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.

461354_img-20250930-wa0043

Presencia pampeana en el Consejo Federal de Defensa del Consumidor

Noticlick
Provinciales

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.

Lo más visto