
Las leyes habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. Para revertir los vetos, el Congreso precisa reunir dos tercios.
Manifestantes de todo el país realizan hoy una nueva "Marcha por la Vida", en rechazo a la despenalización del aborto que se debate en el Congreso. La marcha, que comenzó a las 15, se lleva a cabo en unas 100 ciudades de todo el país.
Nacionales la nacionEn Buenos Aires, con la consiga "salvemos la dos vidas", un grupo de gente se congregó primero frente a la Catedral, en Bolívar y Rivadavia. Otro grupo de manifestantes se concentró sobre Rivadavia, con una bandera Argentina de unos 100 metros de largo. Alrededor de las 15.30 comenzaron la marcha hacia el Congreso, por Avenida de Mayo.
"Quiero nacer. Tengo 8 semanas. Mi vida está en tus manos", dice la pancarta que lleva Florencia, de 24 años. Julia González, por su parte, dijo a LA NACION: "Queremos demostrarle a los diputados que el pueblo no quiere que se permita el aborto. Con eso se terminan dos vidas, la del niño y la de la mujer".
Lo mismo opina Pablo Tarco, que viajó desde La Plata para la manifestación: "Queremos respetar los derechos de las dos vidas. No maten a los niños, no se lo merecen, hay que darles una oportunidad".
Pañuelos celestes y banderas argentinas argentinas predominan en la marcha, que ocupa, por el momento, los seis carriles de la Avenida de Mayo, desde Chacabuco a 9 de Julio.
La marcha se efectúa a dos semanas de que concluyan las audiencias sobre la despenalización del aborto y se avance en un dictamen que podría ser tratado en el recinto de la Cámara de Diputados a principios del próximo mes. Sin embargo, su resultado aún es incierto, dado que la cantidad de parlamentarios a favor y en contra es pareja.
Durante el acto se leerá un petitorio dirigido a los legisladores, solicitándoles la defensa de la vida "desde la concepción" y que no haya ninguna ley de aborto "sin concesiones", es decir sin considerar casos excepcionales.
Además, se pedirá la derogación del protocolo que en nueve provincias permite practicar abortos en casos excepcionales, como en el contexto de una violación.
"Marcha por la vida" es también una agrupación que nuclea a todas las agrupaciones provida del país. Para esta ocasión, además de una muy activa difusión a través de las redes sociales, se hizo una campaña en la vía pública para promover la marcha, se repartieron volantes y se exhibieron carteles.
La convocatoria también fue promocionada a través de un video grabado por algunos famosos, como la modelo Amalia Granata, Santiago "el tano" Pasman, la actriz Susana Romero y el periodista Gastón Recondo.
Las leyes habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. Para revertir los vetos, el Congreso precisa reunir dos tercios.
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
"Ya son 236 los trabajadores que renunciaron por los bajos salarios", denunciaron.
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
En un mercado volátil, los bancos provinciales lideran la "guerra de tasas" para captar ahorristas. Mirá el ranking completo y cuánto paga cada uno.
El Presidente hablará el sábado en la Expo Rural. Se espera que anuncie una rebaja de retenciones a la exportación de carne. Llegará en descapotable.
El incremento será del 2,5% y es el segundo en lo que va del mes. La decisión fue tomada por el incremento de los costos, tras el aumento del crudo.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
En un mercado automotor de vehículos 0km en Argentina creciente, La Pampa registró un aumento en sus patentamientos durante julio de 2025 y en lo acumulado del año. Subió un 35% interanual y en lo que va del año acumuló un 77% de crecimiento.
Las leyes habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. Para revertir los vetos, el Congreso precisa reunir dos tercios.
El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.
Moisés Pávez fue hallado sin vida y se suma a los otros cinco trabajadores fallecidos. "Lamentamos profundamente este desenlace", dijo el fiscal.
El Gobierno de La Pampa continúa fortaleciendo el desarrollo local con una herramienta concreta: se trata de la operatoria “Galpón PyM”, destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones para la producción.