
La ANMAT volvió a recordar la prohibición del uso, distribución y comercialización de una crema dental
Esta actualización es por el creciente número de casos reportados.
Manifestantes de todo el país realizan hoy una nueva "Marcha por la Vida", en rechazo a la despenalización del aborto que se debate en el Congreso. La marcha, que comenzó a las 15, se lleva a cabo en unas 100 ciudades de todo el país.
Nacionales la nacionEn Buenos Aires, con la consiga "salvemos la dos vidas", un grupo de gente se congregó primero frente a la Catedral, en Bolívar y Rivadavia. Otro grupo de manifestantes se concentró sobre Rivadavia, con una bandera Argentina de unos 100 metros de largo. Alrededor de las 15.30 comenzaron la marcha hacia el Congreso, por Avenida de Mayo.
"Quiero nacer. Tengo 8 semanas. Mi vida está en tus manos", dice la pancarta que lleva Florencia, de 24 años. Julia González, por su parte, dijo a LA NACION: "Queremos demostrarle a los diputados que el pueblo no quiere que se permita el aborto. Con eso se terminan dos vidas, la del niño y la de la mujer".
Lo mismo opina Pablo Tarco, que viajó desde La Plata para la manifestación: "Queremos respetar los derechos de las dos vidas. No maten a los niños, no se lo merecen, hay que darles una oportunidad".
Pañuelos celestes y banderas argentinas argentinas predominan en la marcha, que ocupa, por el momento, los seis carriles de la Avenida de Mayo, desde Chacabuco a 9 de Julio.
La marcha se efectúa a dos semanas de que concluyan las audiencias sobre la despenalización del aborto y se avance en un dictamen que podría ser tratado en el recinto de la Cámara de Diputados a principios del próximo mes. Sin embargo, su resultado aún es incierto, dado que la cantidad de parlamentarios a favor y en contra es pareja.
Durante el acto se leerá un petitorio dirigido a los legisladores, solicitándoles la defensa de la vida "desde la concepción" y que no haya ninguna ley de aborto "sin concesiones", es decir sin considerar casos excepcionales.
Además, se pedirá la derogación del protocolo que en nueve provincias permite practicar abortos en casos excepcionales, como en el contexto de una violación.
"Marcha por la vida" es también una agrupación que nuclea a todas las agrupaciones provida del país. Para esta ocasión, además de una muy activa difusión a través de las redes sociales, se hizo una campaña en la vía pública para promover la marcha, se repartieron volantes y se exhibieron carteles.
La convocatoria también fue promocionada a través de un video grabado por algunos famosos, como la modelo Amalia Granata, Santiago "el tano" Pasman, la actriz Susana Romero y el periodista Gastón Recondo.
Esta actualización es por el creciente número de casos reportados.
Estas son las carteras que ofrecen los mejores rendimientos con tu saldo.
La entidad se deshizo de US$1.100 millones para contener al dólar en tres días.
El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.
Esta actualización es por el creciente número de casos reportados.
Estas son las carteras que ofrecen los mejores rendimientos con tu saldo.
La entidad se deshizo de US$1.100 millones para contener al dólar en tres días.
La ley impulsada por los gobernadores recibió 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones. El oficialismo sufrió una nueva y aplastante derrota, aunque puede revertirla en la Cámara Baja. La fábula del escorpión y la rana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.
El piloto argentino Franco Colapinto a bordo de Alpine no tuvo una buena performance en la primera práctica libre del Gran Premio de Azerbaiyán 2025 de la Fórmula 1 y se ubicó en la decimonovena posición de la competencia que lideró Lando Norris con McLaren.
La ley impulsada por los gobernadores recibió 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones. El oficialismo sufrió una nueva y aplastante derrota, aunque puede revertirla en la Cámara Baja. La fábula del escorpión y la rana.
Desde el Gobierno provincial se fortalece el rol del Banco de La Pampa como herramienta de desarrollo económico y social y, en ese camino, a partir del sábado 20 de septiembre se incorpora un nuevo día a la ya exitosa “Promo Alimentos”, sumando los sábados a los tradicionales lunes, miércoles y viernes. Esta decisión no es solo una ampliación de beneficios, es una política pública que focaliza en la protección de las familias pampeanas y el apoyo los comercios de cercanía.
Estas son las carteras que ofrecen los mejores rendimientos con tu saldo.