
Las leyes habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. Para revertir los vetos, el Congreso precisa reunir dos tercios.
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, sostuvo que "si la apuesta es optar por una u otra vida, nosotros apostamos a que vivan las dos".
Nacionales bigbangEl arzobispo de Buenos Aires, el cardenal Mario Poli, encabezó el Tedeum por el Aniversario de la Revolución de Mayo. Con el presidente Mauricio Macripresente en la Catedral Metropolitana, Poli emitió un fuerte mensaje en contra del proyecto para despenalizar el aborto. Además, aseguró: “Debemos desconfiar de los logros instantáneos y derrotas prometeicas”.
Macri llegó minutos antes de las 10 de la mañana a la Catedral, acompañado por la primera dama, Juliana Awada, la vicepresidenta Gabriela Michetti, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el presidente del Senado, Federico Pinedo, y el presidente de la Cámara de diputados, Emilio Monzó, entre otros.
En un breve discurso, Poli lanzó un duro rechazo al proyecto de despenalización del aborto que es debatido en la Cámara de diputados, y que sería debatido el 13 de junio en el recinto.
El arzobispo porteño pidió “cuidar la vida de punta a punta”, y remarcó: “La defensa del inocente que no ha nacido debe ser clara”. “Decimos que vale toda vida”, insistió, al tiempo que señaló: “Para Dios no hay excluidos”.
“Si la propuesta es optar por una u otra vida, nosotros apostamos a que vivan las dos”, remarcó Poli.
En menor medida Poli hizo referencia a la situación social y política del país. Sostuvo que “los cambios sociales y culturales se dan en procesos que demandan tiempos que nos trascienden” y que “se extienden más que los períodos de un gobierno”. “Debemos desconfiar de los logros instantáneos y de las derrotas prometeicas”, lanzó el cardenal.
Las leyes habían sido aprobadas por mayoría en el Senado. Para revertir los vetos, el Congreso precisa reunir dos tercios.
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
"Ya son 236 los trabajadores que renunciaron por los bajos salarios", denunciaron.
Se trata de Mila, hija de Tomás Yankelevich, de 7 años.
En un mercado volátil, los bancos provinciales lideran la "guerra de tasas" para captar ahorristas. Mirá el ranking completo y cuánto paga cada uno.
El Presidente hablará el sábado en la Expo Rural. Se espera que anuncie una rebaja de retenciones a la exportación de carne. Llegará en descapotable.
El incremento será del 2,5% y es el segundo en lo que va del mes. La decisión fue tomada por el incremento de los costos, tras el aumento del crudo.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
Con la participación de más de 100 instituciones pampeanas, el gobernador Sergio Ziliotto hizo el relanzamiento, en Anguil, del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de los clubes. Anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para el 2026 y destacó al deporte como política de Estado. “Invertir en deporte es invertir en contención, superación, calidad de vida y crecimiento social”, aseguró.
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
En las primeras horas de este jueves se confirmó la dolorosa noticia del fallecimiento de Baltasar Moscoso, el bebé de tres meses oriundo de Van Praet. El pequeño había sido sometido a un trasplante de hígado durante la madrugada del miércoles en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, luego de ser declarado en emergencia nacional.
En un mercado automotor de vehículos 0km en Argentina creciente, La Pampa registró un aumento en sus patentamientos durante julio de 2025 y en lo acumulado del año. Subió un 35% interanual y en lo que va del año acumuló un 77% de crecimiento.
El Gobierno de La Pampa continúa fortaleciendo el desarrollo local con una herramienta concreta: se trata de la operatoria “Galpón PyM”, destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones para la producción.