Cobertura Universal de Salud: ministro describió como “más federal” al nuevo convenio

El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, brindó un detalle de la postura de La Pampa en relación al convenio marco por la Cobertura Universal de Salud (CUS). Asimismo expresó su satisfacción por el nuevo acuerdo al que calificó como más federal.

Provinciales la arena
Ministro-26bf33224

Ante la clara posición provincial de no adherir al anterior convenio marco por la CUS, ya que, entre otros puntos, retiraba al Estado ciertas prestaciones, quitaba derechos a las personas, privatizaba la salud y entregaba un “carnet de pobre” a quien accediera al sistema, el ministro de Salud recordó que La Pampa trabaja con programas nacionales desde el 2004 y nunca dejó de hacerlo, es más, muchos de ellos se fueron incrementando hasta la fecha.

En ese sentido, Kohan vio con buenos ojos las tareas realizadas hasta el momento para el nuevo convenio marco, a partir de la asunción del nuevo ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein. El nuevo documento es más federal e incorpora puntos que apuntan a la optimización de la salud pública y gratuita; a una mayor rectoría y gobernanza de los Estados nacional, provincial y municipal; a la efectivización de los derechos y la legitimización social de las prestaciones; y a un acceso con DNI de todos los ciudadanos y residentes, sin el “carnet de pobres”.

“El gobernador fue muy taxativo al no adherir al convenio marco tal y como estaba elaborado, a partir de ese momento tuvimos la posibilidad de dialogar y cambiar algunas estrategias que estaban descriptas en el primer convenio marco, junto a otras provincias, y lo que parecía ser un convenio obligado a ser firmado por las provincias, logramos cambiar muchos de los puntos involucrados y fuimos introduciendo cambios. La provincia fue escuchada, al igual que otras provincias, y en el COFESA (Consejo Federal de Salud) uno escuchaba voces parecidas a las nuestras”, sostuvo Kohan.

En ese sentido, consideró inadmisible que para ingresar al sistema de salud “ingresara con un carnet de pobre, como también se habló de recursos privatizados, todo eso que podía generar confusión quedó taxativamente aclarado y hoy hay un nuevo convenio marco, con un nuevo ministro de Salud (de Nación) con una mirada diferente, y esto ha permitido dialogar con mayor fluidez”.

El ministro recordó que la CUS es un programa de la Organización Mundial de la Salud, refrendado por Naciones Unidas. “Esto no es un invento de un gobierno o de una persona, es un objetivo, un camino que hay que transitar. Contrariamente a lo que podía deducirse inicialmente, queda demostrado que primero interviene solo el sector público, en Argentina va a cubrir entre 16 y 18 millones de personas, que es lo que cubre en realidad, en la provincia de La Pampa siempre se adhirió a los programas de Nación, siempre trabajamos con los programas de Nación (SER, REMEDIAR, REDES, SUMAR, etc) sin ninguna interrupción, la famosa CUS lo que hace es incorporar los programas en un ordenamiento único, pero que otorga mayor poder de rectoría a nuestra provincia, el Ministerio va a tener mayor capacidad para trabajar, que trasladará a los hospitales. Nación tiene 8 o 9 prestadores nada más, los prestadores somos nosotros, las provincias tienen los hospitales, por eso es inadmisible que desde Nación digan que tienen que hacer las provincias. Eso logramos transformarlo, por eso el convenio marco es más federal y permite a las provincias analizar la conveniencia de incorporarnos”.

Te puede interesar
199262_whatsapp-image-2025-03-27-at-08.54.24--2-

Secuestraron cocaína y más de $ 3 millones en un domicilio de Santa Rosa

Noticlick
Provinciales

En un operativo llevado adelante por personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), se logró la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos vinculados a la comercialización de estupefacientes. La investigación se desarrolló en una vivienda de Santa Rosa, donde se constató que la propiedad se encontraba reforzada con rejas para dificultar posibles allanamientos.

65177_16

Firmaron convenio para ampliar el sistema eléctrico al norte de Caleufú

Noticlick
Provinciales

En el marco de la política pública energética promovida por el Gobierno provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía, suscribió un convenio con la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Limitada, con el fin de llevar adelante una obra de ampliación del sistema eléctrico en el sector norte de Caleufú con una inversión de $ 65.391.281,15.

2615888_3

Ziliotto promocionó La Pampa ante 21 embajadores de la Unión Europea

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, desarrolló este jueves una intensa agenda en la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de presentar a la Provincia como un destino estratégico para inversiones y promocionar nuestras exportaciones. En una jornada clave para la promoción económica y productiva, el mandatario expuso las ventajas competitivas del territorio pampeano ante embajadores, diplomáticos y empresarios.

95216_img-20250319-wa0070

Abre la inscripción para los 700 créditos "Llegar a Casa" del IPAV

Noticlick
Provinciales

Los formularios estarán disponibles online y en sedes del IPAV desde este 20 de marzo hasta el 30 de abril. La iniciativa, presentada por el gobernador Sergio Ziliotto, representa una inversión de $ 28.000 millones y busca facilitar el acceso a la vivienda única familiar. Detalles del proceso de inscripción.

Lo más visto
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.