
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, brindó un detalle de la postura de La Pampa en relación al convenio marco por la Cobertura Universal de Salud (CUS). Asimismo expresó su satisfacción por el nuevo acuerdo al que calificó como más federal.
Provinciales la arena
Ante la clara posición provincial de no adherir al anterior convenio marco por la CUS, ya que, entre otros puntos, retiraba al Estado ciertas prestaciones, quitaba derechos a las personas, privatizaba la salud y entregaba un “carnet de pobre” a quien accediera al sistema, el ministro de Salud recordó que La Pampa trabaja con programas nacionales desde el 2004 y nunca dejó de hacerlo, es más, muchos de ellos se fueron incrementando hasta la fecha.
En ese sentido, Kohan vio con buenos ojos las tareas realizadas hasta el momento para el nuevo convenio marco, a partir de la asunción del nuevo ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein. El nuevo documento es más federal e incorpora puntos que apuntan a la optimización de la salud pública y gratuita; a una mayor rectoría y gobernanza de los Estados nacional, provincial y municipal; a la efectivización de los derechos y la legitimización social de las prestaciones; y a un acceso con DNI de todos los ciudadanos y residentes, sin el “carnet de pobres”.
“El gobernador fue muy taxativo al no adherir al convenio marco tal y como estaba elaborado, a partir de ese momento tuvimos la posibilidad de dialogar y cambiar algunas estrategias que estaban descriptas en el primer convenio marco, junto a otras provincias, y lo que parecía ser un convenio obligado a ser firmado por las provincias, logramos cambiar muchos de los puntos involucrados y fuimos introduciendo cambios. La provincia fue escuchada, al igual que otras provincias, y en el COFESA (Consejo Federal de Salud) uno escuchaba voces parecidas a las nuestras”, sostuvo Kohan.
En ese sentido, consideró inadmisible que para ingresar al sistema de salud “ingresara con un carnet de pobre, como también se habló de recursos privatizados, todo eso que podía generar confusión quedó taxativamente aclarado y hoy hay un nuevo convenio marco, con un nuevo ministro de Salud (de Nación) con una mirada diferente, y esto ha permitido dialogar con mayor fluidez”.
El ministro recordó que la CUS es un programa de la Organización Mundial de la Salud, refrendado por Naciones Unidas. “Esto no es un invento de un gobierno o de una persona, es un objetivo, un camino que hay que transitar. Contrariamente a lo que podía deducirse inicialmente, queda demostrado que primero interviene solo el sector público, en Argentina va a cubrir entre 16 y 18 millones de personas, que es lo que cubre en realidad, en la provincia de La Pampa siempre se adhirió a los programas de Nación, siempre trabajamos con los programas de Nación (SER, REMEDIAR, REDES, SUMAR, etc) sin ninguna interrupción, la famosa CUS lo que hace es incorporar los programas en un ordenamiento único, pero que otorga mayor poder de rectoría a nuestra provincia, el Ministerio va a tener mayor capacidad para trabajar, que trasladará a los hospitales. Nación tiene 8 o 9 prestadores nada más, los prestadores somos nosotros, las provincias tienen los hospitales, por eso es inadmisible que desde Nación digan que tienen que hacer las provincias. Eso logramos transformarlo, por eso el convenio marco es más federal y permite a las provincias analizar la conveniencia de incorporarnos”.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

