
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Fue en la comparación interanual. Sin embargo, ambas actividades mostraron subas frente a enero pasado: del 2,4% en el caso de la actividad manufacturera, y del 8,3% en la construcción.
NacionalesEl Índice de Producción Industrial manufacturero (IPI manufacturero) se contrajo un 8,5% interanual en el segundo mes del año, indicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), dato que fue levemente mejor a lo esperado por analistas.
Se trata de la décima caída consecutiva en la medición interanual.
Sin embargo, en la comparación frente a enero pasado (en la medición desestacionalizada) el índice mostró una suba de 2,4%.
Este índice muestra una retracción del 9,7% en el primer bimestre de 2019, agregó el INDEC.
El IPI manufacturero, ex Estimador Mensual Industrial (EMI), unifica las mediciones de las estadísticas de la actividad de la industriamanufacturera y muestra resultados de sectores anteriormente no relevados.
"En los próximos meses seguiremos viendo datos interanuales negativos, aun cuando se mantenga, como se espera, el crecimiento en los datos mensuales sin estacionalidad. De todas formas, la caída interanual resultó menor a las registradas en diciembre (-14,8%) y enero (-10,9%)", resaltaron fuentes oficiales.
De los 16 sectores industriales, solo uno (productos de tabaco) creció en términos interanuales (+9,5%). Pero el desempeño interanual mejoró respecto al de enero en 13 de los 16 sectores industriales.
Construcción
La industria de la construcción registró una baja del 5,3% en febrero en comparación con igual mes del año anterior, y llegó a los 6 meses consecutivos de contracción, según informó el INDEC.
La caída interanual fue menor a las registradas en diciembre (-20,6%) y enero (-15,7%).
El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) que difundió hoy el organismo muestra una baja del 10,7% acumulada en el primer bimestre en comparación con igual período del año anterior.
En febrero, respecto del mes anterior, el ISAC registró una suba del 8,3%, la segunda consecutiva, y la más alta desde marzo de 2017, después de cuatro meses de indicadores negativos.
Por primera vez desde diciembre de 2017, la actividad muestra crecimiento intermensual desestacionalizado dos meses consecutivos.
"Estos datos (intermensuales de la construcción e industria), junto con el crecimiento del EMAE registrado en diciembre y enero, abonan la idea de que la actividad habría encontrado un piso en noviembre de 2018", indicaron fuentes de Hacienda.
Recordaron que "los permisos para la construcción de obras privadas suelen anticipar la dinámica del sector con un rezago de alrededor de 6 meses". En este sentido, destacaron que en febrero se autorizó la construcción de 702 mil metros cuadrados, 36,6% más que un año atrás.
Durante la semana pasada el INDEC informó que la actividad económica medida por el EMAE creció 1% y 0,6% mensual sin estacionalidad en diciembre y enero respectivamente. "Los datos de febrero de construcción e industria refuerzan así la hipótesis de que la recesión habría tocado su piso en noviembre y que a partir de diciembre la economía ya se encontraría en fase de recuperación", reiteraron fuentes oficiales.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Durante la madrugada de este jueves se detectó una pérdida en la traza del Acueducto del Río Colorado. Una cuadrilla de Aguas del Colorado SAPEM trabaja en la reparación, lo que implica una reducción del 50% en el suministro de agua a Santa Rosa y Toay. Se recomienda a la población un uso racional del recurso hasta que se normalice el servicio.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.