
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
Fue en la comparación interanual. Sin embargo, ambas actividades mostraron subas frente a enero pasado: del 2,4% en el caso de la actividad manufacturera, y del 8,3% en la construcción.
NacionalesEl Índice de Producción Industrial manufacturero (IPI manufacturero) se contrajo un 8,5% interanual en el segundo mes del año, indicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), dato que fue levemente mejor a lo esperado por analistas.
Se trata de la décima caída consecutiva en la medición interanual.
Sin embargo, en la comparación frente a enero pasado (en la medición desestacionalizada) el índice mostró una suba de 2,4%.
Este índice muestra una retracción del 9,7% en el primer bimestre de 2019, agregó el INDEC.
El IPI manufacturero, ex Estimador Mensual Industrial (EMI), unifica las mediciones de las estadísticas de la actividad de la industriamanufacturera y muestra resultados de sectores anteriormente no relevados.
"En los próximos meses seguiremos viendo datos interanuales negativos, aun cuando se mantenga, como se espera, el crecimiento en los datos mensuales sin estacionalidad. De todas formas, la caída interanual resultó menor a las registradas en diciembre (-14,8%) y enero (-10,9%)", resaltaron fuentes oficiales.
De los 16 sectores industriales, solo uno (productos de tabaco) creció en términos interanuales (+9,5%). Pero el desempeño interanual mejoró respecto al de enero en 13 de los 16 sectores industriales.
Construcción
La industria de la construcción registró una baja del 5,3% en febrero en comparación con igual mes del año anterior, y llegó a los 6 meses consecutivos de contracción, según informó el INDEC.
La caída interanual fue menor a las registradas en diciembre (-20,6%) y enero (-15,7%).
El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) que difundió hoy el organismo muestra una baja del 10,7% acumulada en el primer bimestre en comparación con igual período del año anterior.
En febrero, respecto del mes anterior, el ISAC registró una suba del 8,3%, la segunda consecutiva, y la más alta desde marzo de 2017, después de cuatro meses de indicadores negativos.
Por primera vez desde diciembre de 2017, la actividad muestra crecimiento intermensual desestacionalizado dos meses consecutivos.
"Estos datos (intermensuales de la construcción e industria), junto con el crecimiento del EMAE registrado en diciembre y enero, abonan la idea de que la actividad habría encontrado un piso en noviembre de 2018", indicaron fuentes de Hacienda.
Recordaron que "los permisos para la construcción de obras privadas suelen anticipar la dinámica del sector con un rezago de alrededor de 6 meses". En este sentido, destacaron que en febrero se autorizó la construcción de 702 mil metros cuadrados, 36,6% más que un año atrás.
Durante la semana pasada el INDEC informó que la actividad económica medida por el EMAE creció 1% y 0,6% mensual sin estacionalidad en diciembre y enero respectivamente. "Los datos de febrero de construcción e industria refuerzan así la hipótesis de que la recesión habría tocado su piso en noviembre y que a partir de diciembre la economía ya se encontraría en fase de recuperación", reiteraron fuentes oficiales.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.