Incautan droga que pasaba por La Pampa

En el marco del Operativo “Piñata Verde”, la Policía de Río Negro, a través de la División Toxicomanía, secuestró ayer en Bariloche 18 kilos de marihuana, 1 kilo de cocaína, armas, medio millón de pesos, teléfonos y vehículos, que eran utilizados por una banda narco que operaba desde Buenos Aires.

Nacionales la arena
07-Drogae5b4a8be

Tras 10 meses de investigación, los uniformados lograron dar con los delincuentes, entre los que se encontraba un efectivo de la Policía de Buenos Aires. Una fuente de alto rango en la fuerza barilochense le confió que la droga llegaba hacia aquella ciudad “vía terrestre” y aseguró que la banda, para ingresar al otro lado del Río Colorado, “pasó por rutas de La Pampa”. Pese a la disposición, la fuente consultada prefirió no dar a conocer cuales fueron las vías empleadas por la banda para llegar hacia la provincia vecina, ya que en horas de la tarde del sábado, los imputados aún continuaban siendo indagados.
Por otro lado este episodio no hace más que confirmar que esta provincia es un lugar “de paso” para los contrabandistas que intentan (y en cierta manera logran) meter droga en las principales ciudades de la Patagonia. Sin embargo, desde el pasado mes de junio, la fuerza pampeana a logrado en reiteradas oportunidades decomisar cantidades considerables de droga en diversos puntos como la ruta nacional 5, en el puesto de Catriló; ó en General Acha y en el Puente Dique en 25 de Mayo. La mercancía siempre tenía como destino a las provincia vecinas del Sur.

Operativo.
De acuerdo a la información publicada por el diario Río Negro, la Delegación de Toxicomanía de Bariloche, por orden de la Justicia Federal, inició una investigación vinculada al comercio de estupefacientes que se extendió por 10 meses. En ese período, lograron identificar seis puntos de venta de drogas bajo la modalidad conocida como “kioscos”.
La investigación determinó que el ingreso de estupefacientes era de la provincia de Buenos Aires y
el miércoles pasado, los uniformados conocieron la información de un nuevo ingreso de estupefacientes, por lo que optaron por intensificar los controles en diversos puntos de Bariloche y en una vivienda en las inmediaciones del kilómetro 13, se detectó la presencia de uno de los vehículos usados por la banda.
El personal afectado interceptó el vehículo pero el conductor intentó darse a la fuga. Tras una intensa persecución, lograron dar con el rodado en la avenida Bustillo, a la altura del kilómetro 18. Cuando demoraron el rodado, detuvieron a un hombre, que fue identificado como el proveedor y que iba acompañado de una mujer que resultó ser una policía de la fuerza bonaerense.
Además se secuestraron $416.000, teléfonos y otros elementos vinculados a la investigación.

Cubiertos por globos.
En la misma línea -agregó el medio nombrado- se realizaron 11 allanamientos en diversos puntos de la ciudad, logrando el secuestro de 24 panes tipo ladrillos, cubiertos con globos tipo piñatas, arrojando un peso de más de 18 kilos de cannabis sativa y 1 kilo de cocaína.
La droga estaba oculta en dos bultos envueltos en nylon cartón y cinta de embalar en una de las habitaciones ocupadas por uno de los detenidos de Buenos Aires.
En los allanamientos restantes, procedieron al secuestro de teléfonos, dinero, balanzas, elementos de corte y fraccionamiento, armas de fuego y otros componentes asociados a la investigación.

Te puede interesar
imagepng

Nación dio marcha atrás con la barrera sanitaria

Noticlick
Nacionales

“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.

720 (6)

Murió Antonio Gasalla

Noticlick
Nacionales

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.