La Provincia y el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología firmaron convenios para cinco municipios

Luego de un trabajo articulado entre Nación, Provincia, municipios y organismos científicos, se concretó hoy la firma de convenios para proyectos productivos destinados a cinco Municipios por un total de 10 millones de pesos.

ProvincialesNoticlickNoticlick
690431_si--6-

Los mismos benefician en esta oportunidad a las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Metileo y La Adela y se suman a otros 10 proyectos ya en marcha, haciendo una inversión total de 27 millones y medio de pesos.

Ante una concurrida mesa de diferentes actores, el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, agradeció en principio la colaboración del CoFeCyT, como también a los intendentes por poder llevar a cabo proyectos “que implican soluciones concretas a sus problemáticas”. Luego detalló que algunos de ellos se refieren al tratamiento de residuos sólidos urbanos, otro a la preservación de riquezas arqueológicas y la puesta en valor de sectores turísticos y otros orientados a sistemas productivos más novedosos e innovadores que permiten crear nuevas alternativas productivas, como es la producción de hongos que hoy se lleva a cabo en el CERET”.

Informó que estos cinco proyectos firmados en esta jornada implican un monto total de 10 millones de pesos, “los que se suman a otros 10 que ya están en marcha, haciendo un financiamiento total del 27 millones y medio de pesos”.

El ministro resaltó también, al igual que el resto que “este es un ejemplo de integración entre la Nacion, la Provincia, los Municipios y los organismos científicos”.

Por su parte la directora de Ciencia y Tecnología, María Luz Lardone, manifestó que estos convenios “sellan un proceso de gestión compartida entre diferentes actores, tanto del sistema científico tecnológico como del sector productivo”. Y agregó que “con ello se busca contribuir de forma articulada a la resolución de diferentes problemáticas de las localidades”.

Luego recordó las dos líneas de financiación que contempla la Dirección a su cargo, que son: ASETUR que engloba proyectos turísticos y DETEM destinada a proyectos de desarrollo tecnológico municipal.

Aclaró a su vez que “los municipios son beneficiarios y aportantes de contraparte, ya que se trata de una contribución de 70% a 30%, mientras que el Ministerio de la Producción es la autoridad de aplicación de la Ley 23.877 de promoción y fomento a la innovación, por lo cual es quien gestiona, fórmula y acompaña los proyectos, las UVT (Unidades de Visión Tecnológica) son administradoras y el INTI acompaña desde un lugar técnico”.

CoFeCyT

Participando también el representante del CoFeCyT de la Nación, Tomás Ameigeiras, se mostró satisfecho por poder concretar esta firma de convenio y contar con intendentes desde diferentes ideologías.

Luego comentó que “desde el Consejo hacemos que las políticas públicas se profundicen y lleguen al territorio cuando trabajamos de manera articulada la Nación, la Provincia y el Municipio”.

Y señaló además que “tenemos un compromiso con todos los pampeanos, que es hacer realidad cada una de estas líneas de trabajo que hemos podido llevar a cada punto del territorio, gracias a esta gestión del Ministerio”.

Y destacó seguidamente la “capacidad instalada de las instituciones del sistema científico tecnológico como la UNLPam, el CONICET, INTI, INTA, con ellos trabajamos sobre los problemas concretos de los municipios y de nuestra gente”.

Por ello, el representante nacional felicitó a la provincia de La Pampa, “por la continuidad en esta manera de trabajar en ciencia y tecnologia y de la mano de la producción”, en ese sentido hizo referenncia a que “no es casualidad la continuidad del equipo de esta cartera”. Finalmente felicitó a los intendentes por apostar a estos proyectos para seguir creciendo.

General Pico

El intendente, Juan José Rainone por su parte agradeció a todas las autoridades “por concretar estos sueños que los intendentes deseamos para nuestros pueblos. El objetivo es llevar adelante un proyecto que le haga bien a nuestras sociedades”.

En este caso es de la línea turística, “se ha proyectado un Centro de Interpretación en la laguna Delfín Pérez, una reserva natural. Lo cual va de la mano de varias cosas, como la recreación, la concientización en lo ambiental”. Y agregó “comenzamos con un desarrollo en los espacios de encuentro y hoy se trata de espacios socio culturales”.

Disculpó la ausencia de la futura intendenta, la actual ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, “con quien trabajamos codo a codo”, sostuvo.

Y finalmente instó a la gente a que se sume a participar “la sociedad misma tiene que ser parte del ser y hacer de nuestra sociedad”.

Estuvieron presentes además la directora de Relaciones Interjurisdiccionales de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, Romina Ochoa, el rector de la UNLPam, Oscar Alpa, el vicedecano de la Facultad de Ingeniería, Carlos Parodi, el presidente de la UVT, Carlos Ballesteros, el responsable de la UVT de la UNLPam, Walter Berttoto, el director Regional del INTI, Néstor García y el resto de los intendentes beneficiados Leandro Altolaguirre y también Luciano Di Nápoli de Santa Rosa, María Julia Arrarás de General Acha, Juan Barrionuevo de La Adela y Juan Carlos Pavoni de Metileo.

Proyectos pampeanos

Los cinco proyectos financiados tienen que ver con la gestión integral de residuos sólidos urbanos de la Municipalidad de General Acha; la gestión integral residuos sólidos urbanos: puntos limpios en Metileo; el agregado de valor a los residuos sóldios urbanos para la generación de materiales de construcción en La Adela; el agregado de valor turístico, socio-cultural, socio-económico y ecológico a la reserva natural urbana “Benicio Delfín Pérez” de General Pico y finalmente el referido al turismo cultural: Museo de Historia Regional La Malvina, de Santa Rosa.

Últimas noticias
285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

Te puede interesar
285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

Lo más visto