
ARCA informó que a partir de este viernes habrá un nuevo piso mínimo sobre el que las entidades deberán informar transacciones, transferencias, saldos, inversiones y consumos.
El gobernador de la Provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto, aseguró que desde su gestión se dará apoyo total para sustentar y potenciar la actividad turística. Lo hizo horas atrás en el Centro Cultural MEDASUR durante el lanzamiento del Plan de Gestión en Turismo 2019-2023.
ProvincialesEl Centro Cultural Provincial MEDASUR fue el escenario elegido para la presentación del Plan de Gestión en Turismo 2019-2023, el repaso de los alcances de la Ley Provincial de Turismo N° 3092 y la futura creación de los Municipios Turísticos, entre otros puntos relacionados al sector. Del acto tomaron parte el gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto, el vicegobernador Mariano Fernández, la secretaria de Turismo, Adriana Romero, legisladores nacionales, provinciales, ministros, funcionarios de las distintas áreas del Gobierno provincial, intendentes junto a los responsables de turismo, operadores turísticos y referentes de las cámaras de comercio pampeanas.
En la presentación, a posteriori de la proyección de un video institucional realizado con asistencia del Consejo Federal de Inversiones, la titular de la Secretaría de Turismo brindó detalles del mismo destacando, en principio, la necesidad de pensar a La Pampa como “una provincia turística”. La funcionaria hizo hincapié en la positiva decisión del Gobierno pampeano de llevar adelante un Plan de Gestión en materia turística para que perdure en el tiempo como política de Estado.
“Lo hicimos de manera participativa y para la realización del diagnóstico se tuvieron en consideración los antecedentes mencionados tales como la existencia previa ya desde el 2013, de un Plan de Turismo, un plan estratégico más integral de turismo sustentable” señaló. Pero, además, se basó en la normativa vigente escrita en la Ley Provincial N° 3092, aprobada en el año 2018. “Turismo, cultura y territorio van de la mano. Hoy en día el sujeto de la planificación es el poblador o la comunidad residente, esa es la filosofía que aplicamos en este Plan de Gestión porque los principales protagonistas serán los pampeanos y pampeanas y las mejoras de su calidad de vida” agregó.
Para Romero el sector turístico es “generador de mano de obra genuina, de trabajo decente, de fortalecimiento y empoderamiento de la mujer y una sostenibilidad en el manejo de residuos” indicó. También detalló que dentro del trabajo realizado se pudieron detectar las “fortalezas y debilidades” del turismo pampeano. En ese aspecto aparecieron como parte de las debilidades la ausencia de infraestructura en materia de conectividad aérea y terrestre aunque, destacó, “todo se puede mejorar, nada es una limitante absoluta”.
Pidió dejar de lado la histórica autopercepción local, sumada al pensamiento externo, de considerar a La Pampa como “provincia de paso” o una provincia que “solo tiene naturaleza para ofrecer”. Al respecto, y con las estadísticas en la mano, aseguró que el turista permanece en La Pampa un promedio de 1.5 noches. “El desafío es mejorar ese promedio” dijo Romero previo a enumerar “las fortalezas” del turismo pampeano.
Ubicación geográfica, la presencia del caldenal único en el mundo, la bondad del pampeano con su espíritu servicial, amable y cultor de la pampeanidad y el enorme atributo de La Pampa como componente de la Patagonia Argentina fueron parte de los atributos rescatados como esquema de oferta turística.
Objetivos
La titular de Turismo reiteró que los objetivos planteados a futuro son totalmente coincidentes con los incluidos en la mencionada Ley Provincial que, en principio, declaró al turismo como “de interés provincial” por su actividad socioeconómica, estratégica y esencial para el desarrollo integrado de la provincia. “La actividad turística resulta prioritaria dentro de las políticas de Estado” señaló Romero antes de afirmar que desde la actual gestión del gobernador Ziliotto, se decidió contar con un plan estratégico y jerarquizar el área derivando luego en la creación de los llamados “ejes ordenadores”.
Mayor vínculo con el ámbito nacional y especialmente con los municipios para formar “redes de cooperación”, profundizar canales de cooperación con los sectores académicos, mejoramiento de la infraestructura, desarrollo de la oferta y demanda turística, la creación de un Observatorio del Turismo, estrategias de marketing y otros puntos aparecen como el mandato para afirmar el desarrollo de la marca La Pampa a nivel nacional e internacional. Puesta en valor de las artesanías pampeanas, la creación de los Museos del Desierto, de la Medicina Social, Rutas de los Artesanos, de los caldenes, de la Cría, Mapas de Productos (chacinados, miel, leche y lana), mejora en la información turística, creación de un Banco de Proyectos Turísticos, mejoramiento de las terminales de ómnibus y aeropuertos y el Bus Turístico fueron presentados hoy como parte del Plan de Gestión para los próximos 4 años. Proyectos que, a decir de la funcionaria, serán “auditados” para verificar el avance en la implementación del ambicioso Plan.
Ziliotto: “Todo a disposición”
El gobernador Sergio Ziliotto cerró el acto de lanzamiento ofreciendo un discurso de completo aliento para los operadores, públicos y privados, del sector turístico provincial. “Este Plan de Gestión que iniciamos en el segundo semestre del año pasado, y en esto sumo el agradecimiento a nuestro exgobernador Carlos Verna que nos dejó las herramientas para poner en marcha este Plan, nos permite ver el diagnóstico nacido de la vivencia de los operadores turísticos, de las cámaras empresariales y de los intendentes es decir, viene de abajo. Estamos ante un gran desafío y tenemos la decisión de poner todas las herramientas disponibles en el gobierno de la Provincia a disposición del sector turístico.” señaló. En ese contexto enumeró la necesidad de mejorar la infraestructura actual como parte primaria para el desarrollo del Plan. “Cuenten con todas las herramientas del gobierno Provincial para eso, vamos a poner el Banco de La Pampa como motorizador de créditos subsidiados para el sector privado ligado al turismo. Ya estamos trabajando para poner nuevamente operativas y transitables las rutas nacionales y fortalecer las provinciales, haremos una fuerte inversión en infraestructura y conectividad, todo bajo el objetivo de apoyar la actividad turística” concluyó.
El acto central por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo se realizará en la localidad de Winifreda, con la presencia de autoridades provinciales, municipales y del Ejército Argentino. El desarrollo del mismo será transmitido en vivo por la Televisión Pública Pampeana y redes sociales oficiales.
Esta nueva herramienta destinada a mujeres y diversidades está vigente desde el lunes 15 de mayo del corriente año.
Esta tarde, en las instalaciones de El Viejo Galpón, de General Pico, tuvo lugar una actividad enmarcada en la Semana de la Miel, espacio que remarca el constante acompañamiento del Gobierno provincial al sector apícola.
El Gobierno de La Pampa firmó los convenios con cuatro nuevos municipios para la concreción de un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial.
El Banco de La Pampa lanzó una nueva edición del Préstamo Aguinaldo, destinado a empleadores que abonan haberes a través de la entidad. La iniciativa forma parte de una batería de herramientas para que las y los trabajadores cobren su aguinaldo en tiempo y forma, reforzar el poder adquisitivo y sostener el consumo interno.
La Cámara de Comercio se reunió el viernes con el presidente del BLP; Alexis Iviglia. Piden créditos a tasa cero para afrontar el pago del aguinaldo. La recesión golpea al sector, según reconocieron.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la Municipalidad de General Pico y CORPICO para financiar la instalación de luminarias LED en accesos clave del barrio Sur. La obra se enmarca en el Programa de Eficiencia Energética y busca acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable. El mandatario, junto a la intendenta Fernanda Alonso; la vicegobernadora, Alicia Mayoral y funcionarios de Obras y Servicios Públicos provinciales y locales recorrieron las arterias donde se llevará a cabo la obra.
El Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda de la Provincia, convoca e invita a las vecinas y vecinos de General Pico a una nueva jornada de atención al público para mañana viernes 16 de mayo, en el horario de 9 a 12:30, en las instalaciones del Centro de Desarrollo Territorial, ubicado en Calle 40 Bis, entre 35 y 37.
Lo oficializó el Poder Ejecutivo vía decreto. La medida incluye una reducción de impuestos internos a teléfonos móviles, televisores y aires acondicionados.
En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el responsable de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).
Amplió el listado de las actividades esenciales, que deberán garantizar de manera obligatoria un funcionamiento de entre el 50 y 75%.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Manuel Adorni anticipó que este jueves se comunicarán los detalles del plan para habilitar el uso de dólares no declarados. En principio, una parte sería por decreto y otra, por ley.