
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
El gobernador de la Provincia de La Pampa, Sergio Ziliotto, aseguró que desde su gestión se dará apoyo total para sustentar y potenciar la actividad turística. Lo hizo horas atrás en el Centro Cultural MEDASUR durante el lanzamiento del Plan de Gestión en Turismo 2019-2023.
ProvincialesEl Centro Cultural Provincial MEDASUR fue el escenario elegido para la presentación del Plan de Gestión en Turismo 2019-2023, el repaso de los alcances de la Ley Provincial de Turismo N° 3092 y la futura creación de los Municipios Turísticos, entre otros puntos relacionados al sector. Del acto tomaron parte el gobernador de la Provincia, Sergio Ziliotto, el vicegobernador Mariano Fernández, la secretaria de Turismo, Adriana Romero, legisladores nacionales, provinciales, ministros, funcionarios de las distintas áreas del Gobierno provincial, intendentes junto a los responsables de turismo, operadores turísticos y referentes de las cámaras de comercio pampeanas.
En la presentación, a posteriori de la proyección de un video institucional realizado con asistencia del Consejo Federal de Inversiones, la titular de la Secretaría de Turismo brindó detalles del mismo destacando, en principio, la necesidad de pensar a La Pampa como “una provincia turística”. La funcionaria hizo hincapié en la positiva decisión del Gobierno pampeano de llevar adelante un Plan de Gestión en materia turística para que perdure en el tiempo como política de Estado.
“Lo hicimos de manera participativa y para la realización del diagnóstico se tuvieron en consideración los antecedentes mencionados tales como la existencia previa ya desde el 2013, de un Plan de Turismo, un plan estratégico más integral de turismo sustentable” señaló. Pero, además, se basó en la normativa vigente escrita en la Ley Provincial N° 3092, aprobada en el año 2018. “Turismo, cultura y territorio van de la mano. Hoy en día el sujeto de la planificación es el poblador o la comunidad residente, esa es la filosofía que aplicamos en este Plan de Gestión porque los principales protagonistas serán los pampeanos y pampeanas y las mejoras de su calidad de vida” agregó.
Para Romero el sector turístico es “generador de mano de obra genuina, de trabajo decente, de fortalecimiento y empoderamiento de la mujer y una sostenibilidad en el manejo de residuos” indicó. También detalló que dentro del trabajo realizado se pudieron detectar las “fortalezas y debilidades” del turismo pampeano. En ese aspecto aparecieron como parte de las debilidades la ausencia de infraestructura en materia de conectividad aérea y terrestre aunque, destacó, “todo se puede mejorar, nada es una limitante absoluta”.
Pidió dejar de lado la histórica autopercepción local, sumada al pensamiento externo, de considerar a La Pampa como “provincia de paso” o una provincia que “solo tiene naturaleza para ofrecer”. Al respecto, y con las estadísticas en la mano, aseguró que el turista permanece en La Pampa un promedio de 1.5 noches. “El desafío es mejorar ese promedio” dijo Romero previo a enumerar “las fortalezas” del turismo pampeano.
Ubicación geográfica, la presencia del caldenal único en el mundo, la bondad del pampeano con su espíritu servicial, amable y cultor de la pampeanidad y el enorme atributo de La Pampa como componente de la Patagonia Argentina fueron parte de los atributos rescatados como esquema de oferta turística.
Objetivos
La titular de Turismo reiteró que los objetivos planteados a futuro son totalmente coincidentes con los incluidos en la mencionada Ley Provincial que, en principio, declaró al turismo como “de interés provincial” por su actividad socioeconómica, estratégica y esencial para el desarrollo integrado de la provincia. “La actividad turística resulta prioritaria dentro de las políticas de Estado” señaló Romero antes de afirmar que desde la actual gestión del gobernador Ziliotto, se decidió contar con un plan estratégico y jerarquizar el área derivando luego en la creación de los llamados “ejes ordenadores”.
Mayor vínculo con el ámbito nacional y especialmente con los municipios para formar “redes de cooperación”, profundizar canales de cooperación con los sectores académicos, mejoramiento de la infraestructura, desarrollo de la oferta y demanda turística, la creación de un Observatorio del Turismo, estrategias de marketing y otros puntos aparecen como el mandato para afirmar el desarrollo de la marca La Pampa a nivel nacional e internacional. Puesta en valor de las artesanías pampeanas, la creación de los Museos del Desierto, de la Medicina Social, Rutas de los Artesanos, de los caldenes, de la Cría, Mapas de Productos (chacinados, miel, leche y lana), mejora en la información turística, creación de un Banco de Proyectos Turísticos, mejoramiento de las terminales de ómnibus y aeropuertos y el Bus Turístico fueron presentados hoy como parte del Plan de Gestión para los próximos 4 años. Proyectos que, a decir de la funcionaria, serán “auditados” para verificar el avance en la implementación del ambicioso Plan.
Ziliotto: “Todo a disposición”
El gobernador Sergio Ziliotto cerró el acto de lanzamiento ofreciendo un discurso de completo aliento para los operadores, públicos y privados, del sector turístico provincial. “Este Plan de Gestión que iniciamos en el segundo semestre del año pasado, y en esto sumo el agradecimiento a nuestro exgobernador Carlos Verna que nos dejó las herramientas para poner en marcha este Plan, nos permite ver el diagnóstico nacido de la vivencia de los operadores turísticos, de las cámaras empresariales y de los intendentes es decir, viene de abajo. Estamos ante un gran desafío y tenemos la decisión de poner todas las herramientas disponibles en el gobierno de la Provincia a disposición del sector turístico.” señaló. En ese contexto enumeró la necesidad de mejorar la infraestructura actual como parte primaria para el desarrollo del Plan. “Cuenten con todas las herramientas del gobierno Provincial para eso, vamos a poner el Banco de La Pampa como motorizador de créditos subsidiados para el sector privado ligado al turismo. Ya estamos trabajando para poner nuevamente operativas y transitables las rutas nacionales y fortalecer las provinciales, haremos una fuerte inversión en infraestructura y conectividad, todo bajo el objetivo de apoyar la actividad turística” concluyó.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Empresas pampeanas participaron en ExpoCruz 2025, una de las ferias multisectoriales más relevantes de América Latina y considerada una verdadera vidriera internacional.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.