
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Este nuevo centro, que dispone de mil camas, será atendido por 1.400 trabajadores sanitarios, 950 de ellos procedentes de hospitales del Ejército de Liberación Popular y los 450 restantes, de universidades de las distintas ramas de las fuerzas armadas.
InternacionalesEl Gobierno chino inauguró un nuevo hospital construido en 10 días en la ciudad de Wuhan, en la provincia de Hubei, para tratar a los miles de afectados por el brote del nuevo coronavirus. que ya se cobró más de 360 vidas.
La construcción del hospital Huoshenshan, comenzó el 23 de enero, en un intento de las autoridades por dar respuestas sanitarias a la expansión del brote de coronavirus, que ya infectó a más de 17.000 personas en todo el país, Según remarcó el director del hospital, Zhang Siming, el nuevo centro, que dispone de 1.000 camas, ya está preparado para recibir pacientes a partir de hoy.
'¿El hospital será atendido por 1.400 trabajadores sanitarios, 950 de ellos procedentes de hospitales del Ejército de Liberación Popular y los 450 restantes, de universidades de las distintas ramas de las fuerzas armadas.
Las obras del hospital Huoshenshan se realizaron a semejanza del de Xiaotangshan, en el norte de la capital y levantado en una semana en 2003 para combatir el Síndrome Respiratorio Agudo y Grave (SARS, por sus siglas en inglés). Además, esta semana las autoridades tienen previsto terminar un segundo hospital, el Leishenshan, cuyo nombre significa la montaña del dios iluminado.
En tanto, ambos centros tratarán de contener la expansión del brote en su epicentro, la ciudad de Wuhan, que permanece en cuarentena desde el mismo 23 de enero en que se iniciaron las obras en Huoshenshan.
Hasta este domingo, la provincia de Hubei registró 11.177 de los 17.205 infectados diagnosticados en toda China, así como 350 muertes de las 361. De los contagiados, 1.701 se encuentran en estado grave o crítico, mientras que 295 personas superaron con éxito la enfermedad y fueron dadas de alta.
En ese sentido, según informa la agencia de noticias china Xinhua, el experto en epidemias Zhong Nanshan señaló que el brote de coronavirus alcanzará su punto álgido en un plazo de diez días a dos semanas.
"En la actualidad, la situación epidémica en el país está todavía al alza pero pensamos que no será un brote nacional sino solo un brote parcial", indicó
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.