
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


Fabián Tittarelli, subsecretario de Ambiente de La Pampa, dijo este mediodía que el lunes próximo podrían levantar la prohibición de comercialización de agroquímicos. Lo harán, avisó, si la Fundación Campo Limpio termina de construir dos de los tres centros de acopios de bidones.
Provinciales diario textual
La fundación -que integran 92 empresas productoras de agroquímicos- se había comprometido a terminar esta semana dos de los centros de acopio, en Alta Italia y Barón. «Si terminan, este viernes vamos y certificamos. Y ya el lunes levantamos la prohibición», dijo. «No nos pone para nada contento esta disposición, pero no nos quedaba otro camino», insistió el funcionario a la prensa.
Tittarelli recibió este mediodía a una comisión de dirigentes ruralistas, que le dejaron un petitorio. Fueron acompañados por un grupo de 200 productores de diversas asociaciones rurales de la provincia.
«Esa manifestación deberían haberla realizado en la sede de la Fundación Campo Limpio, que es la que incumplió. Nosotros cumplimos con la ley», dijo a la prensa. «Campo Limpio es la que ha estado incumpliendo desde un principio».
La prohibición de comercialización de agroquímicos rige desde el miércoles 29 de enero. Sin embargo, si el productor compra el producto en provincias vecinas, puede introducirlo -exhibiendo la documentación correspondiente- y aplicarlo en la provincia. La prohibición fue dispuesta por la Subsecretaría de Ambiente porque la Fundación Campo Limpio no cumplió con la ley que establecía que debía construir centros acopiadores de bidones en La Pampa. Eran tres: en Barón, Alta Italia y Macachín. Los dos primeros ahora serían concluidos en las próximas horas.
-Tittarelli, ¿qué dice el petitorio que entregaron los ruralistas?
-Que reveamos la posibilidad de levantar la medida por las pérdidas que se están ocasionando en los cultivos.
-¿Cuál es la respuesta desde Ambiente?
-Nosotros entendemos su posición. Nosotros nunca estuvimos en contra del productor ni de la gente que comercializa estos productos en la provincia, pero no hemos hecho otra cosa que cumplir con la ley.
-¿Qué avances de obra tienen los centros de acopio de bidones en Alta Italia y Colonia Barón?
-Según Campo Limpio, iban a estar terminados en esta semana, en lo que queda del viernes. Estaríamos en condiciones de hacer una inspección mañana, para ver qué medidas tomamos el lunes. Dejamos en claro una vez más que la pelota está en manos de Campo Limpio y que si no cumplen, nos vamos a ver obligados a tomar medidas también.
-Los productores argumentan que las medidas fueron exageradas, dicen que el gobierno tendría que haber controlado antes…
-Creo que han tomado la problemática de una forma muy sesgada, porque el Gobierno anunció en tiempo y forma cómo se estaban desarrollando las tareas. Gente que me entregó el petitorio, estuvo en la reunión hace tres meses con Campo Limpio, cuando los intimamos a que se pusieran a trabajar con mayor celeridad, porque no iban a llegar y eso salió en todos los medios. No pueden decir que no estaban enterados. Nosotros cumplimos con lo que teníamos que cumplir, colaboramos en un inicio con todo lo que podíamos con Campo Limpio, acompañándolos a los municipios, dialogando con los intendentes. Estamos con la conciencia tranquila de que hicimos lo que teníamos que hacer.
-¿Dijeron algo de las áreas de fumigación? En la asamblea de productores dijeron que 500 metros era una exageración…
-No hablamos para nada de la nueva ley.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

