El Gobierno podría levantar este lunes la prohibición de venta de agroquímicos

Fabián Tittarelli, subsecretario de Ambiente de La Pampa, dijo este mediodía que el lunes próximo podrían levantar la prohibición de comercialización de agroquímicos. Lo harán, avisó, si la Fundación Campo Limpio termina de construir dos de los tres centros de acopios de bidones.

Provinciales diario textual
1-768x461

La fundación -que integran 92 empresas productoras de agroquímicos- se había comprometido a terminar esta semana dos de los centros de acopio, en Alta Italia y Barón. «Si terminan, este viernes vamos y certificamos. Y ya el lunes levantamos la prohibición», dijo. «No nos pone para nada contento esta disposición, pero no nos quedaba otro camino», insistió el funcionario a la prensa.

Tittarelli recibió este mediodía a una comisión de dirigentes ruralistas, que le dejaron un petitorio. Fueron acompañados por un grupo de 200 productores de diversas asociaciones rurales de la provincia.

«Esa manifestación deberían haberla realizado en la sede de la Fundación Campo Limpio, que es la que incumplió. Nosotros cumplimos con la ley», dijo a la prensa. «Campo Limpio es la que ha estado incumpliendo desde un principio».

La prohibición de comercialización de agroquímicos rige desde el miércoles 29 de enero. Sin embargo, si el productor compra el producto en provincias vecinas, puede introducirlo -exhibiendo la documentación correspondiente- y aplicarlo en la provincia. La prohibición fue dispuesta por la Subsecretaría de Ambiente porque la Fundación Campo Limpio no cumplió con la ley que establecía que debía construir centros acopiadores de bidones en La Pampa. Eran tres: en Barón, Alta Italia y Macachín. Los dos primeros ahora serían concluidos en las próximas horas.

-Tittarelli, ¿qué dice el petitorio que entregaron los ruralistas?

-Que reveamos la posibilidad de levantar la medida por las pérdidas que se están ocasionando en los cultivos.

-¿Cuál es la respuesta desde Ambiente?

-Nosotros entendemos su posición. Nosotros nunca estuvimos en contra del productor ni de la gente que comercializa estos productos en la provincia, pero no hemos hecho otra cosa que cumplir con la ley.

-¿Qué avances de obra tienen los centros de acopio de bidones en Alta Italia y Colonia Barón?

-Según Campo Limpio, iban  a estar terminados en esta semana, en lo que queda del viernes. Estaríamos en condiciones de hacer una inspección mañana, para ver qué medidas tomamos el lunes. Dejamos en claro una vez más que la pelota está en manos de Campo Limpio y que si no cumplen, nos vamos a ver obligados a tomar medidas también.

-Los productores argumentan que las medidas fueron exageradas, dicen que el gobierno tendría que haber controlado antes…

-Creo que han tomado la problemática de una forma muy sesgada, porque el Gobierno anunció en tiempo y forma cómo se estaban desarrollando las tareas. Gente que me entregó el petitorio, estuvo en la reunión hace tres meses con Campo Limpio, cuando los intimamos a que se pusieran a trabajar con mayor celeridad, porque no iban a llegar y eso salió en todos los medios. No pueden decir que no estaban enterados. Nosotros cumplimos con lo que teníamos que cumplir, colaboramos en un inicio con todo lo que podíamos con Campo Limpio, acompañándolos a los municipios, dialogando con los intendentes. Estamos con la conciencia tranquila de que hicimos lo que teníamos que hacer.

-¿Dijeron algo de las áreas de fumigación? En la asamblea de productores dijeron que 500 metros era una exageración…

-No hablamos para nada de la nueva ley.

Te puede interesar
siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

68694747d6470

Inauguraron en Falucho nueva red de fibra óptica domiciliaria

Noticlick
Provinciales

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad

Lo más visto