El Gobierno podría levantar este lunes la prohibición de venta de agroquímicos

Fabián Tittarelli, subsecretario de Ambiente de La Pampa, dijo este mediodía que el lunes próximo podrían levantar la prohibición de comercialización de agroquímicos. Lo harán, avisó, si la Fundación Campo Limpio termina de construir dos de los tres centros de acopios de bidones.

Provinciales diario textual
1-768x461

La fundación -que integran 92 empresas productoras de agroquímicos- se había comprometido a terminar esta semana dos de los centros de acopio, en Alta Italia y Barón. «Si terminan, este viernes vamos y certificamos. Y ya el lunes levantamos la prohibición», dijo. «No nos pone para nada contento esta disposición, pero no nos quedaba otro camino», insistió el funcionario a la prensa.

Tittarelli recibió este mediodía a una comisión de dirigentes ruralistas, que le dejaron un petitorio. Fueron acompañados por un grupo de 200 productores de diversas asociaciones rurales de la provincia.

«Esa manifestación deberían haberla realizado en la sede de la Fundación Campo Limpio, que es la que incumplió. Nosotros cumplimos con la ley», dijo a la prensa. «Campo Limpio es la que ha estado incumpliendo desde un principio».

La prohibición de comercialización de agroquímicos rige desde el miércoles 29 de enero. Sin embargo, si el productor compra el producto en provincias vecinas, puede introducirlo -exhibiendo la documentación correspondiente- y aplicarlo en la provincia. La prohibición fue dispuesta por la Subsecretaría de Ambiente porque la Fundación Campo Limpio no cumplió con la ley que establecía que debía construir centros acopiadores de bidones en La Pampa. Eran tres: en Barón, Alta Italia y Macachín. Los dos primeros ahora serían concluidos en las próximas horas.

-Tittarelli, ¿qué dice el petitorio que entregaron los ruralistas?

-Que reveamos la posibilidad de levantar la medida por las pérdidas que se están ocasionando en los cultivos.

-¿Cuál es la respuesta desde Ambiente?

-Nosotros entendemos su posición. Nosotros nunca estuvimos en contra del productor ni de la gente que comercializa estos productos en la provincia, pero no hemos hecho otra cosa que cumplir con la ley.

-¿Qué avances de obra tienen los centros de acopio de bidones en Alta Italia y Colonia Barón?

-Según Campo Limpio, iban  a estar terminados en esta semana, en lo que queda del viernes. Estaríamos en condiciones de hacer una inspección mañana, para ver qué medidas tomamos el lunes. Dejamos en claro una vez más que la pelota está en manos de Campo Limpio y que si no cumplen, nos vamos a ver obligados a tomar medidas también.

-Los productores argumentan que las medidas fueron exageradas, dicen que el gobierno tendría que haber controlado antes…

-Creo que han tomado la problemática de una forma muy sesgada, porque el Gobierno anunció en tiempo y forma cómo se estaban desarrollando las tareas. Gente que me entregó el petitorio, estuvo en la reunión hace tres meses con Campo Limpio, cuando los intimamos a que se pusieran a trabajar con mayor celeridad, porque no iban a llegar y eso salió en todos los medios. No pueden decir que no estaban enterados. Nosotros cumplimos con lo que teníamos que cumplir, colaboramos en un inicio con todo lo que podíamos con Campo Limpio, acompañándolos a los municipios, dialogando con los intendentes. Estamos con la conciencia tranquila de que hicimos lo que teníamos que hacer.

-¿Dijeron algo de las áreas de fumigación? En la asamblea de productores dijeron que 500 metros era una exageración…

-No hablamos para nada de la nueva ley.

Últimas noticias
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.