
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
Fabián Tittarelli, subsecretario de Ambiente de La Pampa, dijo este mediodía que el lunes próximo podrían levantar la prohibición de comercialización de agroquímicos. Lo harán, avisó, si la Fundación Campo Limpio termina de construir dos de los tres centros de acopios de bidones.
Provinciales diario textualLa fundación -que integran 92 empresas productoras de agroquímicos- se había comprometido a terminar esta semana dos de los centros de acopio, en Alta Italia y Barón. «Si terminan, este viernes vamos y certificamos. Y ya el lunes levantamos la prohibición», dijo. «No nos pone para nada contento esta disposición, pero no nos quedaba otro camino», insistió el funcionario a la prensa.
Tittarelli recibió este mediodía a una comisión de dirigentes ruralistas, que le dejaron un petitorio. Fueron acompañados por un grupo de 200 productores de diversas asociaciones rurales de la provincia.
«Esa manifestación deberían haberla realizado en la sede de la Fundación Campo Limpio, que es la que incumplió. Nosotros cumplimos con la ley», dijo a la prensa. «Campo Limpio es la que ha estado incumpliendo desde un principio».
La prohibición de comercialización de agroquímicos rige desde el miércoles 29 de enero. Sin embargo, si el productor compra el producto en provincias vecinas, puede introducirlo -exhibiendo la documentación correspondiente- y aplicarlo en la provincia. La prohibición fue dispuesta por la Subsecretaría de Ambiente porque la Fundación Campo Limpio no cumplió con la ley que establecía que debía construir centros acopiadores de bidones en La Pampa. Eran tres: en Barón, Alta Italia y Macachín. Los dos primeros ahora serían concluidos en las próximas horas.
-Tittarelli, ¿qué dice el petitorio que entregaron los ruralistas?
-Que reveamos la posibilidad de levantar la medida por las pérdidas que se están ocasionando en los cultivos.
-¿Cuál es la respuesta desde Ambiente?
-Nosotros entendemos su posición. Nosotros nunca estuvimos en contra del productor ni de la gente que comercializa estos productos en la provincia, pero no hemos hecho otra cosa que cumplir con la ley.
-¿Qué avances de obra tienen los centros de acopio de bidones en Alta Italia y Colonia Barón?
-Según Campo Limpio, iban a estar terminados en esta semana, en lo que queda del viernes. Estaríamos en condiciones de hacer una inspección mañana, para ver qué medidas tomamos el lunes. Dejamos en claro una vez más que la pelota está en manos de Campo Limpio y que si no cumplen, nos vamos a ver obligados a tomar medidas también.
-Los productores argumentan que las medidas fueron exageradas, dicen que el gobierno tendría que haber controlado antes…
-Creo que han tomado la problemática de una forma muy sesgada, porque el Gobierno anunció en tiempo y forma cómo se estaban desarrollando las tareas. Gente que me entregó el petitorio, estuvo en la reunión hace tres meses con Campo Limpio, cuando los intimamos a que se pusieran a trabajar con mayor celeridad, porque no iban a llegar y eso salió en todos los medios. No pueden decir que no estaban enterados. Nosotros cumplimos con lo que teníamos que cumplir, colaboramos en un inicio con todo lo que podíamos con Campo Limpio, acompañándolos a los municipios, dialogando con los intendentes. Estamos con la conciencia tranquila de que hicimos lo que teníamos que hacer.
-¿Dijeron algo de las áreas de fumigación? En la asamblea de productores dijeron que 500 metros era una exageración…
-No hablamos para nada de la nueva ley.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.