Gendarmería controlará las rutas para desalentar la circulación

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, anunció este miércoles que los efectivos estarán durante el feriado del 23 y 24 de marzo para "dificultar el tránsito".

NacionalesNoticlickNoticlick
multimedia.grande.9428065fe1babc36.47656e6461726d6572c3ad612d727574612d34305f6772616e64652e6a7067

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, anunció este miércoles que Gendarmería Nacional realizará controles en las rutas del país para desalentar la circulación de automovilistas que se dirijan a destinos turísticos durante este fin de semana largo, ante la recomendación del Gobierno de quedarse en las casas por la pandemia del coronavirus.

Ante los próximos feriados del 23 y 24 de marzo y las licencias extraordinarias por el coronavirus, el Gobierno quiere evitar que la población crea que son unas vacaciones y por eso desde el Ministerio de Seguridad planificaron “retenes en las rutas” con gendarmes para “dificultar el tránsito” de los posibles turistas que no cumplan con las recomendaciones sanitarias.

“Tenemos previsto hacer retenes en las rutas con la Gendarmería y dificultar el tránsito y sólo permitir el paso de transporte de carga”, adelantó Frederic, quien aclaró que “si bien el Ministerio de Seguridad va a accionar” para desalentar el desplazamiento, por ahora “no es un delito trasladarse” por las rutas en forma particular.

Con respecto a la situación del turismo y el hospedaje de aquellos que se trasladen este fin de semana largo, recordó: “Los hoteles tienen la obligación de devolver el dinero de las reservas y además hay medidas que prohíben la posibilidad de alojarse en la costa o en otros lugares del país”.

En declaraciones a radio Continental, Frederic precisó que “se realizaron 2400 denuncias de violación de veda por coronavirus en un solo día” y además manifestó que el Gobierno está “distribuyendo alcohol en gel en las cárceles e interrumpiendo las visitas”.

Sobre la situación en los pasos fronterizos del país, señaló: “Cerramos las fronteras para extranjeros no residentes, pero está habilitado el ingreso de mercadería sobre todo de primera necesidad. En cada frontera chequeamos con sanidad a los que ingresan”.

Te puede interesar
Lo más visto
137880_img-20250907-wa0070

Estudiante de Rancul representó a la Argentina en Países Bajos con su relato sobre la diversidad

Noticlick
Interés General - Educación

Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.